Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Vera: “Lo más difícil de la pandemia fue encontrar equilibrio económico y sanitario”
Vera

Vera: “Lo más difícil de la pandemia fue encontrar equilibrio económico y sanitario”

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo más difícil fue encontrar el equilibrio entre lo sanitario y lo económico” reflexionó la coordinadora de Salud de la Municipalidad de Trelew, Cecilia Vera, a más de 10 meses del inicio de la pandemia por Covid-19 en la que trabajó y trabaja desde la hora cero. Admitió que las expectativas para este año con la aplicación de la vacuna son muy buenas, valoró el trabajo del personal de Salud y llamó a la comunidad a “no relajarse” en los cuidados personales porque si bien bajaron los casos, el riesgo no mermó.

En una entrevista con Jornada, Vera se refirió a 2020. “Fue un año atípico. Me tocó comenzar en la función en enero y en marzo fue todo lo de la pandemia. Un año diferente donde uno tenía planificadas cuestiones de poder realizar que no se pudo. O que tuvimos que modificarlo. Como experiencia fue enriquecedora porque uno aprende mucho. Esto también sirvió para formar equipos sino dentro de la Municipalidad. Fortalecer los equipos que estaban y con otras instituciones porque creemos que es la mejor manera de trabajar en conjunto y por eso pudimos llevar adelante esta pandemia”.

“Equilibrio”

Respecto al momento más complicado en la ciudad, la médica destacó que “fue difícil encontrar el equilibrio entre lo sanitario y lo económico. Mucha gente tenía que salir a trabajar y por cuestiones sanitarias no se podía habilitar lo que el vecino demandaba entonces esa fue la parte más dura. Cuidar lo sanitario pero entendiendo la demanda del vecino que tiene que retomar su trabajo”.

Se mostró satisfecha por no haber tenido que utilizar los centros preparados para internaciones ambulatorias como clubes, etcétera. “Nos pudimos anticipar. Esto de trabajar en equipo ha sido muy importante porque trabajamos desde la Municipalidad con gente de Provincia y desde el ámbito privado donando las camas, los colchones, teniendo en cuenta que la situación se podía complicar tener la experiencia de otros lugares del país y del mundo nos permitió formar estos centros que no se usaron por suerte, solo dos. No estaba colmado de gente y se pudo dar asistencia”, describió.

“Disminuyeron los casos”

Habló de la situación actual. “Hoy vemos que han disminuido el tema de los casos. Veíamos el informe del área de Epidemiología de enero. Se toma como termómetro de Plan Detectar. Veíamos que en las últimas semanas de enero se vio disminución de la gente que concurre y el porcentaje de positivos que surgen. La gente se sigue cuidando. Vemos que la gente está cansada, vemos que el uso del tapabocas se dificulta con el calor pero esas son las herramientas porque no ha terminado. No hay que relajarse al ver los números. Hay que seguir cuidándose. En todos lados se vio la segunda ola. Hoy tenemos la posibilidad de la vacuna que es una herramienta más pero que no significa que esto terminó. Tenemos que seguir reforzando las medidas de cuidados”.

En ese sentido, la funcionaria municipal Cecilia Vera deslizó que “a partir del año pasado buscamos la manera de reacomodar las actividades que veníamos haciendo. Pero con la disminución de casos, de tener la vacuna, es una gran expectativa de que las cosas pueden ir de otra manera de lo que fue el año pasado. Nos permite proyectar y elaborar otros programas como estábamos acostumbrados: la Promoción de la Salud y la Prevención de las Enfermedades”.

Entre las actividades que pudieron llevarse a cabo en el área incluso durante la pandemia, Vera aseguró que “se pudo realizar la vacunación antigripal y ahora estamos otra vez con la Carpa de Salud que es una demanda por parte de los vecinos. Ellos estaban acostumbrados para acercarse. No solo el problema de salud pasa hoy por Covid sino que hay que tener cuidado con el intenso calor y las piletas. En eso estamos trabajando también este verano”.

Para finalizar, la médica ratificó que está trabajando frente a las decisiones sanitarias desde el inicio de la pandemia. Confesó que no se ha contagiado de Covid-19 a pesar de haber intervenido en todas las tareas que fueron necesarias según la etapa. “La situación está mejorando pero hay que seguir reforzando el uso de tapabocas, distancia, etcétera. Eso es fundamental. Ayuda a disminuir el riesgo de contagio. Hay que seguir cuidandonse. Yo me cuido mucho también, tengo mi familia, mis papas, mis suegros y tenemos que ser responsables”.

Carpa y Plan Detectar

Desde el área de Cecilia Vera, la Coordinación de Salud continúa acercándoles a los ciudadanos información y asesoramiento respecto a los cuidados sanitarios en verano y pandemia. Es por esto que la carpa de Salud se encontrará los días martes, jueves y sábados en el horario de 9 a 12 en distintos puntos de la ciudad a disposición de los vecinos. Hoy el personal de Salud municipal se situará en la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano.

Respecto al Plan Detectar, informaron que los días de atención son lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 12:00, en el Gimnasio Municipal Nº2 ubicado en Moreno 199.

La Carpa de Salud visitará los espacios verdes de la ciudad, peatonales y avenidas concurridas donde se concentran las personas, con el fin de brindar información a cada vecino.

municipalidad pandemia Vera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ongarato viajó a Buenos Aires para gestionar obras y programas para Esquel
Siguiente Post Trevelin: Extienden plazo para pago anual de impuestos municipales

Noticias relacionadas

Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

17 octubre, 2025

Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

17 octubre, 2025

El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

17 octubre, 2025

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.