Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla
  • Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana
  • El fin de los acuerdos tangoneros reabre el debate por soluciones estructurales en la pesca del langostino
  • Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización
  • El SOMU bajo la lupa: revelan que gastó 6.000 millones de pesos en sueldos en un año
  • Imputan en Chubut a un hombre de Comodoro por sextorsión desde la cárcel
  • El intendente Gustavo Sastre entrega apoyo económico al Centro de Jubilados y Pensionados de Puerto Madryn
  • Chubut inauguró la temporada de cruceros 2025/2026 con el arribo del National Geographic Endurance a Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    El fin de los acuerdos tangoneros reabre el debate por soluciones estructurales en la pesca del langostino

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025

    El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crisis en la Unión Europea por la gestión de la pandemia mientras los casos aumentan

Crisis en la Unión Europea por la gestión de la pandemia mientras los casos aumentan

1 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Irán, uno de los países de Medio Oriente más afectados por la pandemia, superó los 60.000 muertos por coronavirus, mientras crecen los desafíos dentro de la Unión Europea por la lentitud de aprobar más vacunas, especialmente la rusa Sputnik V y las chinas.

El mundo sumó casi 369.131 casos de la Covid-19 y 7.979 fallecidos, en un momento en que el total de infecciones rozaba los 114 millones y las muertes superaron los 2.5 millones, de acuerdo a la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.

Los países miembros de la Unión Europea (UE) comenzaron a cristalizar sus diferencias con el bloque, tras las demoras sufridas en la producción y distribución de las compañías Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las únicas tres autorizadas a comercializar el fármaco en la región hasta el momento.

Así ocurrió en Hungría, donde el premier Viktor Orban se vacunó contra el coronavirus con la primera dosis de la china Sinopharm, en un gesto más de independencia de la gestión de la pandemia de la UE, que aún no aprobó este antídoto, y un día después de que lo hiciera el presidente Janos Ader, según la agencia de noticias Sputnik.

Orban, un referente de la extrema derecha europea que suele chocar con los posicionamientos de la UE, habilitó al Estado a autorizar otras vacunas y desde entonces aprobó para uso local la china Sinopharm y la rusa Sputnik V.

En la misma dirección, las máximas autoridades de la República Checa hicieron público su interés de vacunar con la Sputnik V y el presidente Milos Zeman le pidió a su par ruso, Vladimir Putin, que empiece a enviarle dosis, pese a que la UE aún tampoco autorizó ese antígeno.

«Escribí una carta al señor presidente Vladímir Putin, pidiéndole el suministro de vacunas Sputnik V. De acuerdo con la información de la embajada rusa en Praga, en breve nos enviarán un lote de esa vacuna», anunció Zeman en una entrevista con la televisora local CNN Prima News.

La República Checa, según los resultados de los últimos siete días, ocupa el primer lugar en el mundo en el número de nuevos pacientes con coronavirus por cada millón de personas de la población: 884.

Por otra parte, la controversia entre quienes reclaman una mayor liberalización y los que advierten una tercera ola se agudizó en Alemania, que decidió restringir a partir del martes el paso fronterizo desde el departamento francés de Mosela por la propagación de la variante sudafricana del virus, y el miércoles próximo los gobernantes debatirán los pasos a seguir tras el final de las restricciones a la vida social y económicas que regirán hasta el 7.

El país superó los 70.000 decesos, tras 157 el sábado, informó el Instituto Robert Koch, ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, según la agencia Europa Press.

En tanto, en Francia, la policía desalojó las orillas del río Sena en el centro de París al notar que no se respetaban las medidas sanitarias contra el coronavirus, en momentos de creciente presencia de nuevas mutaciones del virus en la zona céntrica de la capital y en la Ile-de-France y tras varias meses de estabilidad en las estadísticas de contagios.

Desde el comienzo de la pandemia, Francia acumulaba más de 3,7 millones de casos confirmados de coronavirus y 86.333 muertes por la enfermedad, según el último balance del Ministerio de Salud, publicado el sábado.

La situación pareció mejorar en el Reino Unido, donde más de 20 millones de personas ya recibieron su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y más de 796.100 también la segunda, al tiempo que los casos y muertes diarias a causa de la enfermedad mostraron un leve descenso en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud constató un descenso del 40% en los contagios y un tercio menos de muertes respecto de la semana anterior, según el diario Daily Mirror.

Entretanto, en el Medio Oriente, Irán superó los 60.000 muertos por coronavirus, pese a que la cifra diaria de fallecidos continúa en baja, según las cifras del Ministerio de Salud.

Sin embargo, mientras el país más golpeado de la región continúa con la inmunización iniciada el 9 de febrero con la vacuna Sputnik V, el temor está en el aumento de casos, cuyo total sobrepasó los 1,6 millones y que se adjudicó a la variante británica del virus, detectada en 112 personas, de las cuales ocho murieron.

Mientras tanto, en medio de la celebración de la fiesta religiosa de Purim, judíos ortodoxos protestaron en Jerusalén contra el toque de queda impuesto hasta para evitar aglomeraciones y un nuevo rebrote de contagios, informó la agencia ANSA, al tiempo que Israel vacuna aceleradamente a su población y sale de manera progresiva de su tercera cuarentena.

En América del Sur, Perú, en plena segunda ola de la pandemia, amplió hasta el 14 de marzo la suspensión de vuelos mayores a ocho horas de duración y provenientes de Brasil como medida de prevención para evitar el ingreso de pasajeros que posiblemente puedan estar contagiados con la nueva variante del virus.

Chile, por su parte, reportó 4.208 casos confirmados de coronavirus en las últimas 24 horas y de ese modo completó el cuarto día consecutivo con más de 4.000 nuevos contagios, informó la prensa local.
ETIQUETAS EUROPA UNIÓN EUROPEA CORONAVIRUS VACUNAS

crisis union europea
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Kicillof
Siguiente Post Sentenciaron a Facebook a pagar US$ 650 millones por violación de privacidad

Noticias relacionadas

Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

13 octubre, 2025

Netanyahu envió una emotiva carta a los rehenes liberados de Gaza: ¿Qué significa?

13 octubre, 2025

Rusia vincula a Estado Islámico con muerte de general

13 octubre, 2025

Rusia ataca Zaporiyia: al menos dos muertos en Ucrania

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.