Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Italia superó los 100.000 muertos en un año de pandemia de coronavirus
Italia

Italia superó los 100.000 muertos en un año de pandemia de coronavirus

8 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Italia superó este lunes la cifra luctuosa de 100 mil muertos en un año de pandemia, iniciada el 21 de febrero del año pasado con el fallecimiento en un hospital del norte de Adriana Trevisan, el muerto número uno por el Covid-19 en el país, que se convirtió en el pionero y más castigado de la tragedia que se extendió rápidamente por toda Europa y el resto del mundo.

En 24 horas hubo 318 decesos, que hicieron llegar el total a 100.103 muertos, con 13.02 contagiaos, se informó oficialmente.

La pandemia vuelve a agravarse ahora por tercera vez con una oleada que durará al menos hasta mayo y puede causar hasta 30 mil muertos más. Esta realidad debido al creciente dominio de las nuevas variantes del virus Covid-19 original, difunde una oleada de temor, mezclada con bronca y depresión.

Personal de salud en un centro de vacunación en Milán. Foto EFE

El gobierno, que creó una paleta de colores en la península para diferenciar las zonas de riesgo, aparece ahora empujado a decretar una supercuarentena “roja” al menos por tres semanas para contener con el aislamiento, y encierro de la gente la movilidad social que es la clave del triunfo del virus.

Esas tres semanas deben estar acompañadas por el impulso de un creciente plan de vacunación masiva, para el cual falta nada menos que la materia prima básica, que son las vacunas. Hasta ahora los envíos de los laboratorios han sido inferiores a los acuerdos con la Unión Europea que dirige en forma centralizada las compras de los 27 país que la forman, con 450 millones de habitantes.

Pero se estima y se promete que desde fines de marzo llegaran 26 millones de vacunas, que sumarán 50 millones cuando arribe el verano boreal, en junio-julio.

No hay otro remedio que creer y presionar para que este enorme tesoro, la única arma directa contra el corona virus, arribará por fin. El gobierno del primer ministro Mario Draghi ha ordenado la movilización general. Ha puesto al comando del comité de emergencia a un general de Cuerpo de Armada, Pablo Figliuolo, el mejor especialista del Ejército en logística.

Optimismo oficial​

Por toda la península se esparcen centros de vacunación que serán abiertos lo antes posible para comenzar a vacunar “24 horas si hace falta” a la población. El ministro de Salud, Roberto Speranza, dijo que la mayor parte de los italianos estarán vacunados e inmunizados para el verano, una afirmación que muchos creen imposible visto los retardos acumulados.

Pero en la batalla de la vacunación masiva el nuevo gobierno se juega su destino. Y no hay otra manera de enfrentar la epidemia que no para de crecer que fomentar las vacunaciones en las tres semanas a un mes que duraría la supercuarentena que declararía “zona roja” a todo el país.

La anterior cuarentena nacional duró 72 días entre marzo y principios de mayo de 2020 y dió buenos resultados. Al verano se llegó con índices muy bajos de contagiados y mucho menos muertos.

La incidencia de la corrida del Corvid-19 que las autoridades italianas no logran domar, ha llegado a 7,6 por millón de habitantes. No se puede perder más tiempo. El promedio de muertos no ha bajado de los 300 decesos diarios aún antes que llegara la tercera oleada, que puede levantar el número a mas de 500 por día para llegar en los momentos de pico de la pandemia al millar de fallecidos, como ya ocurrió en las fases anteriores.

La epidemia corre gracias a la multiplicación de contagios por variantes como la inglesa, que llevó a Gran Bretaña a consumar el dato record de 124 mil muertos. Pero el primer ministro Boris Johnson logró un éxito enorme con su campaña de vacunación masiva que ya ha pinchado en el brazo con la dosis salvadora a 24 millones de británicos, logrando una disminución espectacular de fallecidos.

En Italia hay seis regiones, que son Lombardía (Milán) Campania (Nápoles), Piamonte (Turín), Emilia Romaña (Bolonia), Friuli y Marcas que registran más de 250 casos por cien mil habitantes en una semana, cifras de terror. En primer lugar esta desgracia a llevado a una clausura generalizada de las escuelas, que naturalmente si hay una supercuarentena se convertirá en total, desde el jardín de infantes a las primarias, secundarias y universitarias.

De todas maneas se estima que con las medidas de restricción que se están adoptando en estos días, alrededor de 9 alumnos de cada 10 serán confinados en la Didáctica a Distancia, que los quitará de las aulas para obligarlos a seguir las clases por Internet.

El termómetro más temido de la presión de la pandemia sobre el sistema hospitalario nacional es el crecimiento de los pacientes en los pabellones de enfermos del Covid-19, que llegan a 23.749 y en terapia intensiva, que suman 2605, con un incremento constante.

La ocupación de las camas está en el límite y en poco tiempo se puede llegar al peligro de un colapso que ya se advierte en Nápoles y en zonas del sur italiano con sistemas hospitalarios frágiles. Para detener este proceso letal para la salud pública, la única alternativa es la combinación de la vacunación masiva contra el corona virus y una supercuarentena que paralice los movimientos de la gente en todo el país, naturalmente con graves consecuencias para la actividad económica y social.

El Comité Técnico Científico que asesora al gobierno sostiene con casi desesperación la necesidad de “cerrar todo”. El gobierno sigue reforzando las medidas de restricción, pero todavía no se anima a dar el gran paso de la cuarentena, por los problemas económicos y sociales que se agregarían a los ya pasados y que han costado una pérdida del 10% de la riqueza nacional.

Coronavirus Covid-19 Hospital Italia pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresas de otras ciudades interesadas en el Transporte Urbano de Pasajeros
Siguiente Post Internaron al presidente de Boca, Jorge Ameal

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025

Italia enfrenta un “invierno demográfico” que amenaza su futuro

12 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.