Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Italia superó los 100.000 muertos en un año de pandemia de coronavirus
Italia

Italia superó los 100.000 muertos en un año de pandemia de coronavirus

8 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Italia superó este lunes la cifra luctuosa de 100 mil muertos en un año de pandemia, iniciada el 21 de febrero del año pasado con el fallecimiento en un hospital del norte de Adriana Trevisan, el muerto número uno por el Covid-19 en el país, que se convirtió en el pionero y más castigado de la tragedia que se extendió rápidamente por toda Europa y el resto del mundo.

En 24 horas hubo 318 decesos, que hicieron llegar el total a 100.103 muertos, con 13.02 contagiaos, se informó oficialmente.

La pandemia vuelve a agravarse ahora por tercera vez con una oleada que durará al menos hasta mayo y puede causar hasta 30 mil muertos más. Esta realidad debido al creciente dominio de las nuevas variantes del virus Covid-19 original, difunde una oleada de temor, mezclada con bronca y depresión.

Personal de salud en un centro de vacunación en Milán. Foto EFE

El gobierno, que creó una paleta de colores en la península para diferenciar las zonas de riesgo, aparece ahora empujado a decretar una supercuarentena “roja” al menos por tres semanas para contener con el aislamiento, y encierro de la gente la movilidad social que es la clave del triunfo del virus.

Esas tres semanas deben estar acompañadas por el impulso de un creciente plan de vacunación masiva, para el cual falta nada menos que la materia prima básica, que son las vacunas. Hasta ahora los envíos de los laboratorios han sido inferiores a los acuerdos con la Unión Europea que dirige en forma centralizada las compras de los 27 país que la forman, con 450 millones de habitantes.

Pero se estima y se promete que desde fines de marzo llegaran 26 millones de vacunas, que sumarán 50 millones cuando arribe el verano boreal, en junio-julio.

No hay otro remedio que creer y presionar para que este enorme tesoro, la única arma directa contra el corona virus, arribará por fin. El gobierno del primer ministro Mario Draghi ha ordenado la movilización general. Ha puesto al comando del comité de emergencia a un general de Cuerpo de Armada, Pablo Figliuolo, el mejor especialista del Ejército en logística.

Optimismo oficial​

Por toda la península se esparcen centros de vacunación que serán abiertos lo antes posible para comenzar a vacunar “24 horas si hace falta” a la población. El ministro de Salud, Roberto Speranza, dijo que la mayor parte de los italianos estarán vacunados e inmunizados para el verano, una afirmación que muchos creen imposible visto los retardos acumulados.

Pero en la batalla de la vacunación masiva el nuevo gobierno se juega su destino. Y no hay otra manera de enfrentar la epidemia que no para de crecer que fomentar las vacunaciones en las tres semanas a un mes que duraría la supercuarentena que declararía “zona roja” a todo el país.

La anterior cuarentena nacional duró 72 días entre marzo y principios de mayo de 2020 y dió buenos resultados. Al verano se llegó con índices muy bajos de contagiados y mucho menos muertos.

La incidencia de la corrida del Corvid-19 que las autoridades italianas no logran domar, ha llegado a 7,6 por millón de habitantes. No se puede perder más tiempo. El promedio de muertos no ha bajado de los 300 decesos diarios aún antes que llegara la tercera oleada, que puede levantar el número a mas de 500 por día para llegar en los momentos de pico de la pandemia al millar de fallecidos, como ya ocurrió en las fases anteriores.

La epidemia corre gracias a la multiplicación de contagios por variantes como la inglesa, que llevó a Gran Bretaña a consumar el dato record de 124 mil muertos. Pero el primer ministro Boris Johnson logró un éxito enorme con su campaña de vacunación masiva que ya ha pinchado en el brazo con la dosis salvadora a 24 millones de británicos, logrando una disminución espectacular de fallecidos.

En Italia hay seis regiones, que son Lombardía (Milán) Campania (Nápoles), Piamonte (Turín), Emilia Romaña (Bolonia), Friuli y Marcas que registran más de 250 casos por cien mil habitantes en una semana, cifras de terror. En primer lugar esta desgracia a llevado a una clausura generalizada de las escuelas, que naturalmente si hay una supercuarentena se convertirá en total, desde el jardín de infantes a las primarias, secundarias y universitarias.

De todas maneas se estima que con las medidas de restricción que se están adoptando en estos días, alrededor de 9 alumnos de cada 10 serán confinados en la Didáctica a Distancia, que los quitará de las aulas para obligarlos a seguir las clases por Internet.

El termómetro más temido de la presión de la pandemia sobre el sistema hospitalario nacional es el crecimiento de los pacientes en los pabellones de enfermos del Covid-19, que llegan a 23.749 y en terapia intensiva, que suman 2605, con un incremento constante.

La ocupación de las camas está en el límite y en poco tiempo se puede llegar al peligro de un colapso que ya se advierte en Nápoles y en zonas del sur italiano con sistemas hospitalarios frágiles. Para detener este proceso letal para la salud pública, la única alternativa es la combinación de la vacunación masiva contra el corona virus y una supercuarentena que paralice los movimientos de la gente en todo el país, naturalmente con graves consecuencias para la actividad económica y social.

El Comité Técnico Científico que asesora al gobierno sostiene con casi desesperación la necesidad de “cerrar todo”. El gobierno sigue reforzando las medidas de restricción, pero todavía no se anima a dar el gran paso de la cuarentena, por los problemas económicos y sociales que se agregarían a los ya pasados y que han costado una pérdida del 10% de la riqueza nacional.

Coronavirus Covid-19 Hospital Italia pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresas de otras ciudades interesadas en el Transporte Urbano de Pasajeros
Siguiente Post Internaron al presidente de Boca, Jorge Ameal

Noticias relacionadas

La vuelta será este martes en Milan

Champions League: Barcelona e Inter empataron en la ida de las semifinales

1 mayo, 2025
Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025
Avanza ampliación hospital Rincón

Avanza la ampliación del hospital de Rincón de los Sauces

18 abril, 2025
Multa de Lautaro Martínez

Entérate de cuánto deberá pagar de multa de Lautaro Martínez

8 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.