Un video compartido por Donald Trump que sugiere que Giorgia Meloni busca un acuerdo comercial secreto con EE.UU. fuera de la UE generó un terremoto político en Italia y exigencias de aclaración.
La crisis comenzó cuando el presidente estadounidense Donald Trump repostó en sus redes sociales un video de la activista ultraconservadora Lynne Patton. Según informó el diario italiano Corriere della Sera, el material afirmaba que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, había decidido «romper con la Unión Europea» y negociar un acuerdo comercial directo con Washington, sugiriendo además un posible recorte en el apoyo italiano a Ucrania. «Bien hecho Meloni. Es una movida brillante», comentaba Patton en el video.
La Oposición Explica y el Gobierno Responde
La reacción de la oposición italiana fue inmediata y contundente. Francesco Boccia, presidente de los senadores del Partido Democrático, calificó la situación de «gravedad inaudita». El vicepresidente de Italia Viva, Enrico Borghi, fue más allá: «La premier debe desmentir de inmediato al presidente de Estados Unidos. Si no lo hace, debemos asumir que el Gobierno quiere recortar la ayuda a Kiev». Frente a la presión, el gobierno de Meloni emitió un comunicado aclarando que «las negociaciones comerciales son competencia exclusiva de la Unión Europea», aunque reconociendo la existencia de un «diálogo bilateral» sobre aranceles específicos.
La Compleja Relación Meloni-Trump
El diputado Marco Osnato, presidente de la Comisión de Finanzas y miembro del partido de Meloni, Fratelli d’Italia, salió a matizar la relación: «La relación entre Giorgia Meloni y Donald Trump es de colaboración muy estrecha… pero quiero aclarar que la misma buena relación se dio también con Biden». Esta aclaración busca despejar sospechas sobre una alianza exclusiva con Trump, especialmente luego de que la semana pasada el mandatario estadounidense elogiara la belleza de Meloni durante una cumbre en Egipto, generando controversia adicional.
Las Implicancias para la Unión Europea
El episodio revela las tensiones dentro de la UE frente a la posibilidad de que gobiernos miembros establezcan acuerdos bilaterales con Washington. La advertencia de Borghi sobre que «Washington está usando a Palacio de Chigi como palanca para romper la unidad europea» refleja el temor de que Italia pueda servir como caballo de Troya para debilitar la posición negociadora conjunta del bloque europeo en materia comercial y de política exterior. Información extraída del medio TN.