Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Control de detención y juicio rápido para imputado por hurto en Trelew
  • Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
  • Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Control de detención y juicio rápido para imputado por hurto en Trelew

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Se festejó el Día del Estudiante con una masiva jornada recreativa en la Costanera

Se festejó el Día del Estudiante con una masiva jornada recreativa en la Costanera

22 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta iniciativa se concretó con el objetivo de agasajar a los estudiantes y ofrecer a las familias comodorenses la posibilidad de participar de un evento masivo y con una oferta diversa de actividades al aire libre, siempre con los cuidados y las medidas de prevención correspondientes.

Con la presencia del intendente Juan Pablo Luque y el trabajo conjunto entre distintas áreas municipales, este martes se celebró el Día del Estudiante y el inicio de la primavera con una serie de actividades gratuitas en la Costanera céntrica, espacio que fue intervenido con obras para el disfrute de la comunidad. La propuesta se desarrolló bajo el protocolo sanitario vigente, como parte del regreso paulatino al ritmo habitual de la ciudad.

Entre otras propuestas que se presentaron a lo largo de la tarde, desde la Secretaría de Cultura se ofrecieron espectáculos artísticos, patio de juegos y un sector a cargo de la productora Banzai, que incluyó animé, cómics, K-Pop, cosplay y películas.

Además, estuvo presente el tráiler de la cartera de Salud, con prácticas de primeros auxilios y RCP, consejería, talleres sobre hábitos saludables, juegos orientados a salud sexual e ITS, y vacunación, tanto de Covid-19 como del calendario. En tanto, desde la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad se concretaron charlas sobre género, se atendieron consultas y se entregó folletería al público.

En ese marco, el intendente sostuvo que “después de casi dos años de gestión y con la pandemia de por medio, nos llena de alegría observar tanta gente disfrutando de la Costanera, aún manteniendo los cuidados correspondientes. Después de tanto tiempo, tenemos a los jóvenes y a las familias pasándola bien al aire libre, comenzando a hablar más de la vida y de estos momentos y no tanto de enfermedad”.

Asimismo, indicó que “a gente se está arrimando a los espacios públicos y percibe un Estado presente, que lleva adelante obras para que cuenten cada vez con más lugares para disfrutar de una ciudad maravillosa como la que tenemos”.

“En la Costanera hicimos una inversión muy importante, pero también se replica en plazas, parques, veredas y bicisendas, porque entendemos que los espacios públicos son igualitarios y la comunidad deben apropiarse de ellos”, destacó.

Del mismo modo, Luque manifestó que “puntualmente hoy estamos agasajando a nuestros jóvenes, que son quienes van a cambiar el mundo y nos ayudarán a vivir mejor. Debemos brindarles las herramientas para que se desarrollen porque ellos custodiarán nuestro ambiente y nuestras costas”.

“La ayuda de la gente fue fundamental para cambiar la realidad”

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Catalá, señaló que “estuvimos trabajando en todo lo que es salud sexual integral, pero también aplicamos vacunas del calendario y primeras y segundas dosis contra el Covid-19. Se acercó mucha gente, lo que muestra la importancia de trabajar en territorio y en eventos de gran convocatoria”.

“A los vecinos les gusta concurrir al tráiler; además había mucha necesidad desde lo emocional para salir de la angustia de estos dos años. Durante este tiempo, la gente nos ayudó mucho respetando las medidas sanitarias y eso nos permitió llegar a este descenso bien marcado en los casos que cambiaron la realidad”, resaltó.

En ese sentido, Catalá sostuvo que “todavía no terminó la pandemia, pero sabemos que podemos contar con el acompañamiento de la comunidad. Si podemos concretar estos eventos, cumplimos con los protocolos y cuidamos a los que se acercan, se puede disfrutar con tranquilidad. Los problemas los tuvimos en las reuniones donde no hubo cuidados ni protocolos”.

“Lo presencial es trascendental”

Finalmente, la titular de la cartera de la Mujer, Jimena Cores, expuso que “es una alegría comenzar a salir de las casas y trabajar un poco con la masividad, algo que nos sirve mucho, ya que con la virtualidad no se puede avanzar en muchas problemáticas porque no todos tienen acceso a internet o a una computadora”.

En ese contexto, agregó que “en esta ocasión, estuvimos mostrando las propuestas de la Dirección de Juventud, acompañadas por las de la Secretaría en su conjunto, para que la comunidad sepa lo que estamos haciendo. Entregamos folletería e hicimos consejería, demostrando que tenemos que estar presente en territorio”.

“Lo masivo y lo presencial es trascendental para nosotros, porque nos permite llegar antes a las distintas situaciones que se suscitan. Es la mejor manera de prevenir problemáticas y también de capacitar a las personas”, concluyó Cores.

Fuente: El Chubut

Comodoro Rivadavia costanera día del estudiante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Romero: “El 14 de noviembre tenemos la convicción de que más chubutenses nos van a acompañar”
Siguiente Post El Gobierno analiza un plan para jubilarse a los 55 años

Noticias relacionadas

Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

27 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

27 noviembre, 2025

Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

26 noviembre, 2025

Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.