Adrián Maderna, el Intendente de Trelew, hizo un repaso de las gestiones desarrolladas esta semana en Buenos Aires ante Nación y en este sentido reveló que se trabaja con el Ministerio de Desarrollo Productivo en un plan para reactivar el Parque Industrial.
Maderna remarcó que se planteó a las autoridades la cuestión del desempleo en la zona y precisó que “presentamos un programa al Ministro (Matías) Kulfas que tiene que ver con promoción industrial. Sabemos que no vamos a volver a los 70’s pero si queremos buscar medidas para tener mayor competitividad”.
Detalló que esto implica “disminución en costos de combustible, gas, energía, cargas tributarias, que son factores que no ayudan a ser competitivos. También sabemos que necesitamos créditos blandos y tasa subsidiadas”.
Enfatizó en este contexto que esto no solo abarca al Parque Industrial sino que “incluirá a pequeñas y medianas empresas”.
El Intendente reconoció que “la situación de Trelew es muy particular, tenemos mucho desempleo y eso genera muchas situaciones, es algo que tenemos que resolver pero sabemos que un Municipio solo no lo puede hacer y depende de medidas macroeconómicas”.
En cuanto a las gestiones, repasó que se continúa gestionando la obra del balizamiento del aeropuerto de Trelew y reiteró que los inconvenientes se dan porque la gestión nacional anterior “no certificó el final de obra” y remarcó que “no deja de ser un dolor de cabeza”.
Añadió que “hemos estado en Energía por tendido de redes y subestaciones”, precisando que “nos han depositado los anticipos para las redes de agua y podremos avanzar con las licitaciones”.
Remarcó que también se gestionaron cuadras de pavimento y precisó que “empezamos con las primeras 35 que están diversificadas en la ciudad. Están los proyectos ejecutivos y esperamos que salga lo más rápido posible”.
En otro tramo precisó que la obra de pavimentación de la Oris de Roa, que realizará Vialidad Nacional, “viene encaminado, el proyecto eje está avanzado y es cuestión de días para la licitación”.
Cerró apuntando que la obra del ENOHSA, de los presedimentadores, “está próxima a ser adjudicada”.
Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia