Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Tenso debate entre los candidatos a diputados de la Ciudad de Buenos Aires

Tenso debate entre los candidatos a diputados de la Ciudad de Buenos Aires

14 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires se cruzaron este miércoles en un debate con vistas a las elecciones del 14 de noviembre cargado de cruces, chicanas, cuestionamientos sobre los distintos temas de agenda y algunas desprolijidades en cuanto al respeto de las normas del encuentro.

Mientras los postulantes Leandro Santoro y María Eugenia Vidal, del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, respectivamente, defendieron las gestiones de los Gobiernos nacional y porteño durante la pandemia de coronavirus, el representante de Libertad Avanza, Javier Milei, centró sus críticas en lo que denominó la «casta política».

Por su parte, la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, dirigió sus cuestionamientos al «poder económico» y la experiencia de gestión de gran parte de sus adversarios, a quienes les reprochó el crecimiento de la pobreza registrado en las últimas décadas.

El debate, que se llevó a cabo en el programa «A dos voces» del canal TN, se dividió en tres grandes bloques temáticos: «Calidad institucional, seguridad y justicia»; «Política sanitaria en pandemia» y «Economía educación y trabajo», además de los minutos de intercambio libre y los segmentos de preguntas y respuestas.

El encuentro estuvo caracterizado por cruces fuera de micrófono y por la actitud reticente de Milei a respetar los tiempos y las normas del intercambio, como las oportunidades en que prolongó una discusión con Bregman durante los minutos libres y cuando se negó a formularle una pregunta a uno de sus adversarios para dirigirse directamente al «pueblo argentino».

«Catador de falacias, ya nos cansó a todos», le reprochó la candidata de izquierda a Milei durante un intervalo.

Seguridad y justicia

En el primer bloque, sobre «Calidad institucional, seguridad y justicia», Santoro y Bregman apuntaron hoy contra los «negocios de la delincuencia» y el «poder económico», mientras Milei planteó que el Estado es «fallido» porque el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, «utiliza información privada para perseguir a opositores y prepotearlos por redes sociales», en referencia al cruce del funcionario con el humorista Nik.

Santoro también recordó que «hace dos años y medio que a la Ciudad le falta un policía», en referencia al oficial Arshak Karhanyan, desaparecido desde 2019.

En tanto, Vidal consideró que «para que haya seguridad y justicia, tiene que haber igualdad ante la ley» porque, de ese modo, «no hay privilegios, no avanzan las mafias y los delincuentes van presos».

En su exposición, Bregman planteó que Milei «habla de la casta pero fue asesor del genocida (exgobernador tucumano de la dictadura Antonio Domingo) Bussi y está con los fachos de Vox en España; ideas más rancias no se consiguen».

«Acá ya gobernaron todos y la pobreza, de la dictadura para acá, pasó del 4% al 40%», dijo y añadió: «Cuando Milei habla contra la casta lo hace para ocultar al poder económico del cual es empleado; los dueños del país, que fugan la plata y hacen pagar impuestos».

Economía

En el bloque económico, Santoro sostuvo que durante el Gobierno de Mauricio Macri «hubo un proceso ruin de tomar deuda para fuga de capitales, donde se tomó deuda por 100 mil millones de dólares y se habilitó la fuga para USD 80 mil millones», porque «hay una concepción de los negocios» en donde se registró «un 3.000% de aumento tarifas servicios públicos».

Por su parte, Vidal señaló que la economía «está peor que en 2019, con más pobreza, sin trabajo y con un país más endeudado», aunque consideró que «hay una salida» con «un acuerdo de cosas básicas».

Milei reiteró sus críticas «al modelo de la casta» en el cual «todos ellos adhieren a una idea de ‘donde hay una necesidad hay un derecho’, pero las necesidades son infinitas y si crean un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos y derivan en crisis fiscales».

Bregman, en tanto, señaló que «toda la derecha dice que cuanto menos derechos tengan los trabajadores mas trabajo habrá» y aseguró que «eso no es así, ya pasó en los ’90, con un 20% de desocupación».

En cuanto al bloque de la pandemia, Santoro advirtió hoy que «nadie tenía un manual» sobre «cómo resolverla» pero destacó que en Argentina «a nadie le faltó una cama de terapia intensiva»; Milei cuestionó la gestión de la «casta» de la emergencia sanitaria; Vidal defendió la gestión del Gobierno local y criticó la del Gobierno nacional y Bregman reivindicó a los trabajadores de la salud.

Política sanitaria

Durante el bloque del debate de postulantes dedicado a «Política sanitaria en pandemia», Santoro afirmó que el Gobierno de Alberto Fernández «hizo un esfuerzo enorme para garantizar» la atención del sistema de salud que «había dejado destruido el macrismo».

«¿Alguno recuerda alguna política pública de la Ciudad para ayudar a la gente en la pandemia?», interrogó el candidato del FdT.

Por su parte, Vidal contrapuso que en la ciudad de Buenos Aires se otorgaron turnos para vacunarse y en el Gobierno nacional «funcionarios y militantes se vacunaron antes».

En tanto, Milei planteó que «si Argentina hubiera hecho las cosas como un país mediocre, en lugar de 117 mil muertos hubiera tenido 25 mil», pero lamentó que «la casta no quiso perder sus privilegios».

Palabras de Leandro Santoro

«Hablemos un poco de calidad institucional. Mirá lo que pasó la semana pasada. Se iba a votar la ley de etiquetado frontal y los diputados de JxC, en lugar de dar quórum para una ley que habían votado en el Senado, prefirieron generarle un daño político al gobierno».

«Si todos sabemos dónde se cometen los delitos, ¿por qué sigue pasando? Porque tenemos un problema en la conducción política de la Fuerza».

«Desde que el macrismo gobierna la Ciudad, todos los años faltan 20 mil vacantes. Y aunque parezca increíble, su insensibilidad es tan grande que llegaron a proponer el cierre de 14 escuelas nocturnas».

«¿Alguno recuerda alguna política pública durante la pandemia del jefe de gobierno? La respuesta es no. Mientras el gobierno nacional sí invirtió en la Ciudad».

“Recibimos un país sin Ministerio de Salud. Recuperamos el sistema sanitario, construimos 12 hospitales modulares en tiempo récord, aumentamos un 47% las camas de terapia intensiva. Hoy el 52% de la población ya tiene el esquema de vacunación completo”.

Las frases de María Eugenia Vidal

“El 12 de septiembre, 9 millones de personas nos dieron una tarea: construir una mayoría en el Congreso que le diga ‘basta’ al Gobierno”.

«Pelear contra los privilegios es pelear contra el sistema: es eliminar la jubilación de privilegio de la política, como lo hice en la Provincia. Es lograr que los barones del conurbano no puedan quedarse 25 años en el poder”.

«La principal política sanitaria del Gobierno nacional en pandemia fue la improvisación».

La participación de Myriam Bregman

«Se rodea de genocidas y dice que a los zurdos los van a correr», refiriéndose a Milei.»Cuando Milei habla contra la casta, lo hace para distraer, para encubrir al poder económico, porque es su empleado. Ninguna de las fuerzas acá presentes se quiere meter con los verdaderos dueños del país que se fugan la plata afuera».

«Seamos claros, la economía argentina tiene una soga al cuello que se llama FMI, deuda externa, fuga de capitales, servicios privatizados».

“Reducir la jornada laboral a 6 horas en grandes empresas podría crear 900.000 puestos».

El turno de Javier Milei

«Sí, grito mucho. Pero porque estoy cansado de la casta política. Sí, soy peligroso. Soy peligroso para la casta política».

“Estoy cansado de la casta política que día a día nos está robando el futuro. Si seguimos así en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo”.

«La República está quebrada y acabada».

«Todos ellos adhieren a una idea de ‘donde hay una necesidad hay un derecho’, pero las necesidades son infinitas y si crean un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos y derivan en crisis fiscales».

Santoro y Vidal, frente a frente

El candidato del Frente de Todos decidió preguntarle a María Eugenia Vidal por la toma de deuda. «En los 4 años de nuestro gobierno tenemos que pagarle al Fondo 44.300 millones de dólares. Mi pregunta es muy sencilla, ¿cómo imaginaron que se pagaba esto?». A lo que la candidata de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal justificó que «para quién no tiene crédito, no hay deuda posible de pagar. Si hubiésemos ganado en 2019 hubiéramos tenido mejores plazos» de pago.

Santoro aseguró que en el Gobierno anterior «se fugaron un FMI y este Gobierno renegoció y ahorró 37 mil millones de dólares».

Vidal completó que «el problema de la deuda e inflación es un problema de todos, pero la responsabilidad de gobernar hasta 2023» es de la administración actual.

Luego, tuvieron otro cruce que tuvo que ver sobre el tuit del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que generó una polémica con el humorista Nik. Santoro dijo que «es una discusión que hay que dar adentro del espacio político» y reconoció que «estuvo muy mal». Pero recordó que Macri «escuchó (por espiar) a los hijos de Diego Santilli, tal como lo denunció Nancy Pazos, su mamá, y eso es más jodido que un tuit».

«Soy querellante porque fui víctima, pero no hay elementos que involucren a Macri», contestó Vidal en el mismo sentido de las escuchas.

Contrapunto entre Milei y Bregman

Primero el candidato de La Libertad Avanza intentó saludar a la candidata del Frente de Izquierda, pero ésta le negó el saludo. Luego, Bregman apuntó: «No soporta que sea candidata, él solo quiere gritar zurdos de mierda. Que deje de agredir y de decir la palabra ‘falacia’ que ya nos cansó a todos».

Y continuó en otro tramo del debate: «Este señor empezó a hacerse el educadito, pero en los actos nos dice zurdos de mierda, se junta con genocidas y nos quiere correr a todos».

Milei contestó con una pregunta retórica: «Estimada Myriam, cuando hablás, ¿podés hacerlo con argumentos, por favor?».

Fuente: Télam Digital

Buenos Aires Candidatos Diputados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Autorizan la realización de velatorios en la toda la Provincia
Siguiente Post Estatales se manifestaron en Economía y se movilizan en la Capital

Noticias relacionadas

Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

27 noviembre, 2025

Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

27 noviembre, 2025

Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

27 noviembre, 2025

Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.