Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado
  • Clima extremo: fuertes ráfagas obligan a extremar precauciones en Chubut
  • Bullrich sobre Villarruel: “Preside el Senado sin tomar partido por el Gobierno”
  • Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita
  • Juicio por Jurados a Moyano por Femicidio
  • Boca venció a Tigre y es líder de la Zona A
  • Confirmados los cruces de octavos del Clausura 2025
  • Román Vega, el lateral que Gallardo quería en River, sin continuidad en Zenit
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado

    17 noviembre, 2025

    Clima extremo: fuertes ráfagas obligan a extremar precauciones en Chubut

    17 noviembre, 2025

    Bullrich sobre Villarruel: “Preside el Senado sin tomar partido por el Gobierno”

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich sobre Villarruel: “Preside el Senado sin tomar partido por el Gobierno”

    17 noviembre, 2025

    Oxenford asegura que acuerdo con EE. UU. coloca a Argentina en “el camino correcto”

    17 noviembre, 2025

    Patricia Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar por incitación a la crisis del Gobierno

    17 noviembre, 2025

    Milei viajará a Washington para asistir al sorteo del Mundial 2026 junto a Trump

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Piden que se vacune al 70% del mundo con una dosis antes de seguir con los refuerzos

Piden que se vacune al 70% del mundo con una dosis antes de seguir con los refuerzos

6 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que la probabilidad de que se produzcan nuevas variantes del coronavirus es mayor en las zonas superpobladas en las que aún no se ha vacunado a la población, por lo que es “de interés global alcanzar el objetivo de cobertura mundial del 70% de la población más que administrar dosis de refuerzo”, destacaron.

Mientras continúa aumentando en todo el mundo la incidencia de la variante ómicron del COVID-19, la agencia sanitaria de la ONU recalcó que es fundamental incrementar la ayuda para que todos los países puedan recibir cuanto antes las vacunas contra el coronavirus y conseguir esa meta a mediados de 2022.

El efecto de las vacunas sobre ómicron

El mensaje lo transmitió durante una rueda de prensa en Ginebra un epidemiólogo de la agencia de la ONU, el doctor Abdi Mahamud, quien destacó que los países no podrán “acelerar” en su vía de escape de la pandemia mientras la variante ómicron siga propagándose con la misma “intensidad” que la variante delta.

Mahamud explicó que antes de iniciarse las fiestas de navidad, unos 128 países ya habían notificado casos de ómicron e indicó que aún no se dispone de datos suficientes para decir que la ómicron sea más leve que otras variantes del coronavirus.

El experto de la OMS indicó que, en Sudáfrica, el país que detectó en primer lugar la aparición de la variante, se experimentó inicialmente un marcado aumento de casos y luego un descenso relativamente rápido, con unas tasas bajas de hospitalizaciones y muertes.

Sin embargo, argumentó que en otras ciudades como Londres, que se ha visto “muy afectada” por el aumento del número de infecciones por COVID-19, las tasas de hospitalización son ahora casi un 20% más bajas que en 2020, antes de que se dispusiera de las vacunas. “Así que el mensaje principal es: si te vacunas, estás protegido; pero si eres una persona en situación de vulnerabilidad o no te has vacunado, ómicron, por muy leve que sea para los demás, podría afectarte gravemente”, dijo. “Así que la vacunación es fundamental”.

El epidemiólogo señaló que un número cada vez mayor de estudios parecen mostrar que ómicron afectaría a las vías respiratorias altas, causando síntomas más leves, mientras que otras variantes accedían a los pulmones pudiendo causar una neumonía grave, aunque aclaró que es necesario seguir investigando para demostrar esta valoración.

“El reto no ha sido la vacuna en sí misma, sino la vacunación de las poblaciones más vulnerables”, remarcó, antes de instar a más países a impulsar una cobertura de vacunación del 70% de la población de todos los países lo antes posible.

Sin este nivel de protección, el virus “se multiplica en entornos hacinados, no ventilados y sin vacunas”, continuó Mahamud, que describió este tipo de entornos como los lugares ideales para la mutación del COVID-19. “Ya lo vimos con beta, lo vemos con delta y lo observamos con ómicron”.

Cuarentenas de dos semanas

Mahamud también detalló que en la mayoría de las personas el virus desaparece entre 5 y 7 días después de la aparición de los primeros síntomas y en función de su situación inmunológica, aunque la OMS sigue recomendando una cuarentena de 14 días.

“Los Estados tienen que tomar decisiones sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual. Es lógico mantener el número de casos lo más bajo posible en los lugares en los que estos ya son escasos, pero en los sitios donde se registran muchos, hay intereses contrapuestos, como el de mantener el funcionamiento de los países, que podrían justificar cuarentenas más cortas.”

Escaso riesgo de que la “flurona” mute en un nuevo virus

Interrogado sobre la posibilidad de que la “flurona”, la infección simultánea de COVID-19 y gripe, pueda producir una nueva mutación del coronavirus, Mahamud explicó que hablamos de dos virus distintos que utilizan receptores diferentes para atacar el cuerpo y que, por lo tanto, hay poco riesgo de que se combinen en un nuevo virus.

dosis mundo OMS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: Analizan suspender los carnavales en San Pablo
Siguiente Post Preocupa la cantidad de policías aislados por Covid-19 en Esquel

Noticias relacionadas

Científicos descubren un nuevo antibiótico que vence bacterias resistentes

1 noviembre, 2025

La OMS alerta: el hambre en Gaza sigue sin disminuir tras la tregua

23 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.