Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque recorrió la obra de la primera escuela municipal que comenzará a funcionar en 2023

Luque recorrió la obra de la primera escuela municipal que comenzará a funcionar en 2023

14 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente presenció los avances de la obra que se está desarrollando en la unión de los barrios San Cayetano y Quirno Costa. La primera etapa está por culminar y comenzará a funcionar en 2023 para los primeros años de primaria, con infraestructura de primera calidad.

En la ocasión, acompañaron al intendente el secretario de Economía, Germán Issa Pfíster; de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; de Obras Públicas, Maximiliano López; de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; de Cultura, Liliana Peralta; el secretario General, Ezequiel Turienzo; la gerente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Maite Luque y asesoras técnicas de educación de provincia.

En este marco, el mandatario local expuso que “vinimos a recorrer los avances de la obra que estamos llevando adelante en la zona sur de la ciudad, donde definimos la construcción de la primera escuela municipal con enseñanza de idiomas”, detalló Luque.

Respecto a la ubicación, sostuvo que “es una zona que une varios barrios de la ciudad, que permite la posibilidad de que muchos chicos que no tienen posibilidades de acceso al estudio de idiomas lo puedan tener, con enseñanza de calidad. Lo que buscamos es que esto finalmente permita que tengan herramientas más importantes que las que habitualmente tienen y que les permita salir a la vida laboral competitivamente con oportunidades de seguir formándose hacia el futuro”.

En referencia a la obra, el mandatario afirmó que “habíamos planteado serias modificaciones al proyecto original y viene realmente muy bien, estamos muy conformes con el avance y ojalá podamos llegar a fin de año con la etapa principal finalizada, para que en 2023 comience a funcionar la escuela con los primeros cuatro cursos”.

“Para nosotros, lo más importante es el contenido que va a tener la escuela. Pretendemos que la obra vaya de la mano con el contenido, con el proyecto educativo que venimos pensando”, agregó.

Una gestión preocupada y ocupada en la educación

Desde el comienzo de su gestión, el intendente planteó la necesidad de invertir, en la medida de las posibilidades de las arcas municipales, recursos para mejorar la situación educativa de la ciudad a través de diversas alternativas.

“Nosotros creemos que tenemos varios roles que cumplir. Uno es el que llevamos adelante a través de la Secretaría de Cultura con el programa de Trayectorias Escolares, que venimos potenciando año tras año con las vecinales para que podamos tener en más barrios de la ciudad ayuda escolar directa, como complemento de lo que aprenden los chicos en las escuelas. En segundo lugar, venimos aportando todos los años cada vez más recursos económicos de nuestros contribuyentes mediante la ordenanza del FAEM”, explicó.

Este acompañamiento directo del Municipio a la educación, se potenció el mes pasado con la decisión de destinar el dinero programado para los festejos del 121° aniversario de la ciudad a la reparación de las escuelas para que puedan comenzar las clases con normalidad.

En esta dirección, advirtió que “fueron más de 35 millones de pesos que en realidad es un monto flexible, porque continúan los requerimientos. Por ejemplo, la Escuela N° 43 va a cumplir sus 50 años de vida y vamos a estar presentes con aportes extra a lo que venimos planteando. Asimismo, la escuela de Km 8 cumple 100 años y seguiremos acompañándolos con más inversiones también”.

Siguiendo en esta misma línea, Luque hizo hincapié en la necesidad de trabajar fuertemente por la educación en la ciudad y expresó: “Creemos que no tenemos que escatimar recursos en la medida que lo podamos hacer y apoyar con soluciones para los inconvenientes que tenga cualquier escuela de Comodoro, para que nuestros niños y niñas tengan educación de calidad, en establecimientos adecuados y seguros».

Una obra con gran representación simbólica

Por su parte, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura Municipal, Maximiliano López, manifestó que «es fundamental contar con una obra de esta envergadura por la evolución que está teniendo la ciudad, pensar a largo plazo -a fin de mejorar el futuro- es lo que siempre nos plantea el intendente, por eso es primordial contar con esta política que incentiva una infraestructura de calidad”, puntualizó.

La obra cuenta con 1.500 metros cuadrados y si bien no fue tarea sencilla refuncionalizar la obra -ya que el edificio original tenía otro propósito-, rápidamente el equipo municipal trabajó en rediseñar los espacios, adecuándolos a las medidas y reglamentos del Ministerio de Educación. “Hoy ya tiene forma de escuela esta primera etapa con aulas, gabinete pedagógico, dirección, cocina y sanitarios, donde tuvimos que ampliar los espacios para adaptarlos a niños con discapacidad y un auditorio en la planta alta”, profundizó López.

“Estamos terminando de diseñar el cerco exterior y estacionamiento para transporte escolar, pero la idea es poder luego hacer una ampliación para llegar a 2.500 metros cuadrados con más superficie, agregarle hall, biblioteca y gimnasio”, explicó.

Respecto a la significación de dicha infraestructura, el secretario aseguró que “la misma será un ícono para la ciudad por la magnitud del edificio y el rol que va a cumplir en la comunidad, aunque está previsto continuar. El primer objetivo es empezar el ciclo lectivo el año que viene con los primeros cursos -7 aulas en total, de las cuales ya hay 4 terminadas- y a esta primera etapa le queda aproximadamente un mes para finalizar”, concluyó López.

Luque municipal primera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Capacitarán a Asociaciones de la ciudad
Siguiente Post Trevelin: Abrieron las inscripciones para talleres y escuelas municipales

Noticias relacionadas

Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

11 octubre, 2025

Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

10 octubre, 2025

Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

10 octubre, 2025

Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.