Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo
  • Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar
  • Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D
  • Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia
  • Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%
  • Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas
  • Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro
  • Escándalo en la ANDIS: «Parecía ser que Spagnuolo además de ser ‘bocón’ era ‘ladri'»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas

    16 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

    16 noviembre, 2025

    3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

    16 noviembre, 2025

    La ministra Bullrich celebró la condena al Clan Sena: «Creyeron que la protección política los salvaría»

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Coronavirus en Argentina: ¿Es preocupante el incremento de contagios?

Coronavirus en Argentina: ¿Es preocupante el incremento de contagios?

5 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las preguntas sobre nuevas dosis, las dudas respecto a los cuidados necesarios en esta fase y las consultas sobre requisitos para viajar al exterior en este contexto de transición forman parte de una serie de interrogantes que se responden en ésta nota.

Desde el 17 de abril, los reportes oficiales que informan las cifras de contagios y muertes por Covid-19 en la Argentina se difunden de manera semanal y no diaria. Desde aquella fecha hasta el domingo pasado, los casos subieron en un 36,44%. En simultáneo, la llegada de temperaturas más bajas y la activación de la campaña de vacunación para aplicar la segunda dosis de refuerzo abren preguntas sobre esta etapa de la pandemia en nuestro país.

Los expertos aclaran que el incremento de casos era esperable y lo atribuyen a la evolución propia del virus, a factores estacionales y a un relajamiento general de las medidas de prevención. La buena noticia es que los cuadros suelen cursar de manera leve, sin complicaciones. No obstante, ponen el acento en que la población convocada para la segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis no deje de concurrir a aplicársela. Si bien el escenario es dinámico, los especialistas consultados consideran que no se volverá a los tiempos de emergencia sanitaria gracias a la inmunidad alcanzada. En este sentido, afirman que lo más probable es que nos tengamos que inocular anualmente o cada dos años con vacunas de segunda generación.

1. ¿Cuántos contagios y muertes hay por Covid-19 actualmente?

El domingo 17 de abril se publicó el primer acumulado semanal con 8387 casos positivos y 146 fallecidos por Covid-19. El domingo siguiente, 24 de abril, los contagios subieron a 11.307 y las muertes a 198. El pasado 1 de mayo se reportaron 11.443 infectados y bajaron las víctimas fatales a 111. Es decir, los positivos se incrementaron en un 36,44%.

De todos modos, debido a que no todos los ciudadanos que presentan síntomas acuden a centros de testeo y al acceso a los tests caseros, las autoridades sanitarias asumen que puede existir un subregistro de casos ya que no todos se informan como corresponde.

En cuanto a las internaciones en terapia intensiva a raíz de complicaciones por coronavirus, había 412 pacientes hospitalizados a mediados de abril y en el último reporte se consignaron 339 en todo el país.

¿A qué se debe la suba de casos positivos en la Argentina?

“Estábamos esperando esta suba general, era previsible porque la modificación en las variantes, incluso en ómicron que tiene cuatro subtipos, hace que el virus permanezca y circule”, señala Ricardo Teijeiro, médico infectólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Las bajas temperaturas y los hábitos también son factores determinantes. “En los meses de frío hay más circulación de virus respiratorios y a esto se suma que se relajaron los cuidados”, añade la infectóloga Elena Obieta, jefa del servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro.

Ante el incremento de contagios, los expertos piden no volver a conductas como compartir el mate o permanecer sin barbijo en espacios cerrados sin ventilación, hábitos que consideran que se deberían desterrar por lo menos en el corto y mediano plazo.

3¿Es preocupante el incremento de contagios?

“Por ahora, no es alarmante en absoluto”, anticipa Teijeiro, aunque aclara que no se debe fomentar la falsa creencia de que la pandemia se terminó. El comportamiento del virus es dinámico y, en ese sentido, los especialistas prefieren no hacer proyecciones, pero plantean que con el avance de la vacunación ya no se volverá a la emergencia sanitaria que conocimos en 2020.

“Lo cierto es que la agresividad del virus ya se modificó. Incluso pueden seguir subiendo los casos, pero serían cuadros respiratorios sin riesgos”, resume Teijeiro. En este sentido, recuerda las bajas tasas de internaciones y muertes registradas en el país en relación a la cantidad de infectados cuando había más de 100.000 casos a principios de año.

Con un diagnóstico similar, Obieta hace especial hincapié en que es imprescindible insistir con la inmunización de la población que aún no se vacunó y en la nueva dosis de refuerzo a la población que le corresponde para hacer frente a una mayor circulación del virus, que ya se hace notar.

4 ¿Cómo impacta el uso de autotests en el recuento de casos confirmados?

El cambio en la política de testeos generó que se reduzca considerablemente la cantidad de evaluaciones para determinar un caso confirmado de Covid-19. Humberto Debat, virólogo e integrante del Consorcio PAIS, considera que esta modificación se condice con lo que sucede a nivel global: “Hay una disminución significativa del número de testeos y hay un seguimiento más esporádico que se relaciona con lo que está ocurriendo en el mundo: estamos en un contexto epidemiológico muy favorable a nivel global. Se puede ver en el número de casos y de fallecimientos, con cantidades similares a marzo de 2020 pero con una tendencia hacia la disminución”.

En este contexto, se extendió el uso de los tests de autodiagnóstico en caso de presentar síntomas. La indicación de la Anmat es que los resultados obtenidos con este tipo de pruebas deben reportarse a la institución farmacéutica en la que se adquieren para ser guardados en la base informática a través del código de barras de cada empaque y luego informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, debería informar sobre esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.

Especialistas advierten que esta nueva dinámica puede tener impacto en los registros. “El bajo nivel de testeo, tanto a nivel mundial como en la Argentina, lleva a que uno tenga una porción de la realidad o la punta del iceberg. Por detrás hay muchos casos que no se testean o no consultan. Efectivamente las personas se testean menos y se pierde la trazabilidad de los diagnósticos con los autotests. Son herramientas útiles siempre y cuando se completen todos los pasos y el resultado se notifique para ser incluido en la estadística nacional”, plantea la médica infectóloga Leda Guzzi.

5 ¿Quiénes deben recibir la cuarta dosis o la segunda dosis de refuerzo?

La cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo actualmente está indicada para personas mayores de 12 años que presenten inmunocompromiso, mayores de 50 años y personal de salud independientemente de su edad.

En simultáneo, continuará la vacunación escalonada de personal considerado estratégico por el Ministerio de Salud para luego seguir con el resto de los grupos etarios.

La segunda dosis de refuerzo se otorgará siempre que hayan transcurrido como mínimo cuatro meses desde la aplicación del primer refuerzo.

En las últimas semanas, desde que se lanzó la citación para la cuarta dosis, se acercaron entre 10.000 y 15.000 personas a los vacunatorios en la ciudad de Buenos Aires. En territorio bonaerense, los ciudadanos que están en condiciones de recibir el refuerzo pueden inocularse sin turno previo y la vacunación es abierta a individuos de todas las jurisdicciones.

Argentina contagios Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zelenski lanza una campaña para recaudar fondos para Ucrania a través de Internet
Siguiente Post Maderna lanza mañana su línea militante provincial para el 2023

Noticias relacionadas

Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

16 noviembre, 2025

Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

16 noviembre, 2025

Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

16 noviembre, 2025

3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.