Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea
  • Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima
  • Paramilitares sudaneses aceptan tregua humanitaria
  • La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales
  • Nicolás Ramírez dirigirá el Superclásico en una Fecha 15 decisiva
  • Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”
  • Agustín de la Fuente: “La reforma laboral debe adecuarse a la realidad productiva actual”
  • El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea

    6 noviembre, 2025

    Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima

    6 noviembre, 2025

    Paramilitares sudaneses aceptan tregua humanitaria

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025

    “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Victoria Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno celebró la renovación de la CGT y destacó su rol en el diálogo laboral

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar blue bajó y Milei confirmó que mantendrá las bandas cambiarias hasta 2027

    6 noviembre, 2025

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025

    El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

    6 noviembre, 2025

    Inició el juicio por los Cuadernos: CFK siguió la audiencia por Zoom

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Coronavirus en Argentina: ¿Es preocupante el incremento de contagios?

Coronavirus en Argentina: ¿Es preocupante el incremento de contagios?

5 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las preguntas sobre nuevas dosis, las dudas respecto a los cuidados necesarios en esta fase y las consultas sobre requisitos para viajar al exterior en este contexto de transición forman parte de una serie de interrogantes que se responden en ésta nota.

Desde el 17 de abril, los reportes oficiales que informan las cifras de contagios y muertes por Covid-19 en la Argentina se difunden de manera semanal y no diaria. Desde aquella fecha hasta el domingo pasado, los casos subieron en un 36,44%. En simultáneo, la llegada de temperaturas más bajas y la activación de la campaña de vacunación para aplicar la segunda dosis de refuerzo abren preguntas sobre esta etapa de la pandemia en nuestro país.

Los expertos aclaran que el incremento de casos era esperable y lo atribuyen a la evolución propia del virus, a factores estacionales y a un relajamiento general de las medidas de prevención. La buena noticia es que los cuadros suelen cursar de manera leve, sin complicaciones. No obstante, ponen el acento en que la población convocada para la segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis no deje de concurrir a aplicársela. Si bien el escenario es dinámico, los especialistas consultados consideran que no se volverá a los tiempos de emergencia sanitaria gracias a la inmunidad alcanzada. En este sentido, afirman que lo más probable es que nos tengamos que inocular anualmente o cada dos años con vacunas de segunda generación.

1. ¿Cuántos contagios y muertes hay por Covid-19 actualmente?

El domingo 17 de abril se publicó el primer acumulado semanal con 8387 casos positivos y 146 fallecidos por Covid-19. El domingo siguiente, 24 de abril, los contagios subieron a 11.307 y las muertes a 198. El pasado 1 de mayo se reportaron 11.443 infectados y bajaron las víctimas fatales a 111. Es decir, los positivos se incrementaron en un 36,44%.

De todos modos, debido a que no todos los ciudadanos que presentan síntomas acuden a centros de testeo y al acceso a los tests caseros, las autoridades sanitarias asumen que puede existir un subregistro de casos ya que no todos se informan como corresponde.

En cuanto a las internaciones en terapia intensiva a raíz de complicaciones por coronavirus, había 412 pacientes hospitalizados a mediados de abril y en el último reporte se consignaron 339 en todo el país.

¿A qué se debe la suba de casos positivos en la Argentina?

“Estábamos esperando esta suba general, era previsible porque la modificación en las variantes, incluso en ómicron que tiene cuatro subtipos, hace que el virus permanezca y circule”, señala Ricardo Teijeiro, médico infectólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Las bajas temperaturas y los hábitos también son factores determinantes. “En los meses de frío hay más circulación de virus respiratorios y a esto se suma que se relajaron los cuidados”, añade la infectóloga Elena Obieta, jefa del servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro.

Ante el incremento de contagios, los expertos piden no volver a conductas como compartir el mate o permanecer sin barbijo en espacios cerrados sin ventilación, hábitos que consideran que se deberían desterrar por lo menos en el corto y mediano plazo.

3¿Es preocupante el incremento de contagios?

“Por ahora, no es alarmante en absoluto”, anticipa Teijeiro, aunque aclara que no se debe fomentar la falsa creencia de que la pandemia se terminó. El comportamiento del virus es dinámico y, en ese sentido, los especialistas prefieren no hacer proyecciones, pero plantean que con el avance de la vacunación ya no se volverá a la emergencia sanitaria que conocimos en 2020.

“Lo cierto es que la agresividad del virus ya se modificó. Incluso pueden seguir subiendo los casos, pero serían cuadros respiratorios sin riesgos”, resume Teijeiro. En este sentido, recuerda las bajas tasas de internaciones y muertes registradas en el país en relación a la cantidad de infectados cuando había más de 100.000 casos a principios de año.

Con un diagnóstico similar, Obieta hace especial hincapié en que es imprescindible insistir con la inmunización de la población que aún no se vacunó y en la nueva dosis de refuerzo a la población que le corresponde para hacer frente a una mayor circulación del virus, que ya se hace notar.

4 ¿Cómo impacta el uso de autotests en el recuento de casos confirmados?

El cambio en la política de testeos generó que se reduzca considerablemente la cantidad de evaluaciones para determinar un caso confirmado de Covid-19. Humberto Debat, virólogo e integrante del Consorcio PAIS, considera que esta modificación se condice con lo que sucede a nivel global: “Hay una disminución significativa del número de testeos y hay un seguimiento más esporádico que se relaciona con lo que está ocurriendo en el mundo: estamos en un contexto epidemiológico muy favorable a nivel global. Se puede ver en el número de casos y de fallecimientos, con cantidades similares a marzo de 2020 pero con una tendencia hacia la disminución”.

En este contexto, se extendió el uso de los tests de autodiagnóstico en caso de presentar síntomas. La indicación de la Anmat es que los resultados obtenidos con este tipo de pruebas deben reportarse a la institución farmacéutica en la que se adquieren para ser guardados en la base informática a través del código de barras de cada empaque y luego informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, debería informar sobre esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.

Especialistas advierten que esta nueva dinámica puede tener impacto en los registros. “El bajo nivel de testeo, tanto a nivel mundial como en la Argentina, lleva a que uno tenga una porción de la realidad o la punta del iceberg. Por detrás hay muchos casos que no se testean o no consultan. Efectivamente las personas se testean menos y se pierde la trazabilidad de los diagnósticos con los autotests. Son herramientas útiles siempre y cuando se completen todos los pasos y el resultado se notifique para ser incluido en la estadística nacional”, plantea la médica infectóloga Leda Guzzi.

5 ¿Quiénes deben recibir la cuarta dosis o la segunda dosis de refuerzo?

La cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo actualmente está indicada para personas mayores de 12 años que presenten inmunocompromiso, mayores de 50 años y personal de salud independientemente de su edad.

En simultáneo, continuará la vacunación escalonada de personal considerado estratégico por el Ministerio de Salud para luego seguir con el resto de los grupos etarios.

La segunda dosis de refuerzo se otorgará siempre que hayan transcurrido como mínimo cuatro meses desde la aplicación del primer refuerzo.

En las últimas semanas, desde que se lanzó la citación para la cuarta dosis, se acercaron entre 10.000 y 15.000 personas a los vacunatorios en la ciudad de Buenos Aires. En territorio bonaerense, los ciudadanos que están en condiciones de recibir el refuerzo pueden inocularse sin turno previo y la vacunación es abierta a individuos de todas las jurisdicciones.

Argentina contagios Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zelenski lanza una campaña para recaudar fondos para Ucrania a través de Internet
Siguiente Post Maderna lanza mañana su línea militante provincial para el 2023

Noticias relacionadas

La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

6 noviembre, 2025

El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

6 noviembre, 2025

Inició el juicio por los Cuadernos: CFK siguió la audiencia por Zoom

6 noviembre, 2025

El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.