Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz
  • Emergencias en Puerto Madryn: Bomberos advierten problemas en la línea 100 y ofrecen alternativa
  • Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento
  • Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia
  • Detienen a joven con pedido de captura en Trelew
  • Guillermo Coppola, a 5 años de la muerte de Maradona: “Diego vive en las canchas”
  • SISAP convocó a paro de salud para el próximo lunes en Chubut
  • Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Emergencias en Puerto Madryn: Bomberos advierten problemas en la línea 100 y ofrecen alternativa

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    César Milani, sobre la designación de Carlos Presti: «Tiene que pedir el retiro por una cuestión moral»

    25 noviembre, 2025

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Seis meses de la invasión rusa a Ucrania, una “guerra de desgaste” con final incierto
Ucrania

Seis meses de la invasión rusa a Ucrania, una “guerra de desgaste” con final incierto

24 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando Rusia lanzó su invasión sobre Ucrania, el 24 de febrero, muchos se aventuraron a pronosticar que iba a ser una guerra de corta duración pero, a punto de cumplirse los seis meses de enfrentamientos, se ha convertido en una «guerra de desgaste» gracias al apoyo que han dado las potencias occidentales a Kiev, según estimaron analistas, que no ven perspectivas de que el conflicto se resuelva en el corto plazo, aunque esbozan posibles escenarios para un desenlace.

«Rusia tenía la ventaja ofensiva, pero en seis meses esa ventaja ofensiva se transformó en una guerra de desgaste. Y Ucrania sufre más que Rusia, pero puede pelear de la forma en que pelea porque Occidente está dispuesto a darle las armas para desgastar a los rusos en el plano militar», manifestó a Télam el politólogo Juan Battaleme, especialista en política exterior y defensa.

En un principio se estimó que Kiev, la capital, podía caer en unas semanas, con una presión tal sobre el Gobierno de Volodimir Zelenski que lo obligara a salir del país y gobernar desde el exilio, o incluso que le permitiera al presidente ruso, Vladimir Putin, instalar allí un «gobierno títere o que al menos estuviera lejos de la influencia de Europa y de la OTAN», como ejemplificó el historiador Martín Baña.

«Pero ya van seis meses de conflicto y nada de esto sucedió. Moscú no tomó Kiev, el conflicto se alargó y, sobre todo, no parece haber un final a corto plazo», consideró este investigador del Conicet, que se ha dedicado a estudiar la historia de Rusia y que se animó a conjeturar que la guerra continuará al menos el resto del año.

Ante la resistencia ucraniana, que recibió un fuerte respaldo y asistencia militar de los países occidentales, especialmente de Estados Unidos, a fines de marzo Rusia decidió replegarse y concentrar su «operación especial» en el este, en la región limítrofe del Donbass, donde se ubican las provincias separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, epicentro actual de los combates y mayormente bajo dominio ruso.

Y, a su vez, ante el repliegue ruso, las tropas de Kiev fueron avanzando en las zonas que dejaron las fuerzas de Moscú e incluso se abocaron a reconquistar territorios, como los de la provincia de Jerson, en el sur del país, perdidos desde el inicio de la guerra.

«A seis meses, los ucranianos, con sistemas de artillería de largo alcance, con mejor equipamiento, con algún equipamiento de base occidental ya orientado a pelear una guerra de desgaste, pueden eventualmente pensar algún tipo de operación de reconquista de una ciudad», señaló Battaleme, en referencia a Jerson.

«A seis meses, los ucranianos, con sistemas de artillería de largo alcance, con mejor equipamiento, con algún equipamiento de base occidental ya orientado a pelear una guerra de desgaste, pueden eventualmente pensar algún tipo de operación de reconquista de una ciudad»

Es, de hecho, algo que podrían buscar las tropas de Zelenski también en Crimea, la península anexionada por Rusia en 2014, de gran valor estratégico y simbólico, donde en las últimas semanas se registraron una serie de explosiones que fueron consideradas presuntos ataques ucranianos.

Pese a que en algún momento, mientras hubo diálogo entre las partes, se consideró la posibilidad de ceder a la exigencia de Moscú de reconocer a Crimea como parte de Rusia, Zelenski dejó en claro recientemente que en este momento la postura ucraniana es otra: «Esta guerra rusa contra Ucrania y contra toda la Europa libre empezó con Crimea y debe terminar con Crimea…con su liberación».

Para las dos partes, perder Crimea es visto «como una amenaza existencial», apuntó a Télam el especialista en relaciones internacionales Federico Merke.

Y en esta «guerra de desgaste», la gran duda es cuánto está dispuesto a ceder cada uno para poner fin al conflicto, que ha provocado la muerte de miles de personas, el desplazamiento de millones y ha impactado no sólo en la economía de los países en guerra, sino en todo el mundo, con altas cifras de inflación y amenaza de recesión en algunas naciones europeas.

«Al menos hasta hoy, daría la sensación de que Putin podría estar satisfecho controlando el territorio que va de Crimea hacia Donetsk y Lugansk por el sur de Ucrania y, si es posible, de ahí un poco más hacia el norte. Pero esto aún está lejos de concretarse porque Rusia está avanzando muy poco, de a metros. Y Ucrania ha podido recuperar algunos territorios y bloqueado el avance ruso en otros», destacó Merke, que tampoco ve que exista la perspectiva de una solución pacífica a corto plazo.

«Hoy Putin y Zelenski están más ocupados en cómo ganar que en cómo negociar un acuerdo. Mientras cada uno piense que es posible ganar, los incentivos a negociar serán más bien bajos. Y mientras cada uno crea que escalando militarmente conseguirán mejores resultados que en la paz, la etapa de negociación aún estará lejos», consideró.

El acuerdo alcanzado en julio para la salida de cereales de Ucrania, mediado por la ONU y Turquía y destinado a aliviar una posible crisis alimentaria global, puede servir para dar un respiro a la economía de ambos países, pero no parece ser un avance hacia una salida negociada del conflicto, según estimaron los analistas.

invasión rusa Ucrania
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abren inscripciones para el Curso de Anfitrión Turístico 2022
Siguiente Post Las obras energéticas en la Comarca están preadjudicadas

Noticias relacionadas

Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

24 noviembre, 2025

Un bombardero B-52 acompañado de varios aviones de guerra FA-18 vuelan cerca de la costa de Venezuela

24 noviembre, 2025

La salida de una ONG clave deja a Gaza con mayor incertidumbre humanitaria

24 noviembre, 2025

Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.