Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral
  • La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires
  • Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia
  • YPF promete un boom laboral: 50.000 empleos con el nuevo plan de GNL
  • Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales
  • Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE
  • Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras
  • Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    YPF promete un boom laboral: 50.000 empleos con el nuevo plan de GNL

    13 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Un tobogán del aula al abismo: los sueldos docentes sufren 31,9% de atraso desde fines de 2019

Un tobogán del aula al abismo: los sueldos docentes sufren 31,9% de atraso desde fines de 2019

7 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos 33 meses los docentes de Chubut han sido los que más ingresos han perdido entre los trabajadores estatales de la provincia. La inflación ha destrozado sus salarios y desde diciembre de 2019 perdieron 31,9% del poder adquisitivo. En la actualidad necesitarían sumar por lo menos 37.126 pesos en sus sueldos de bolsillo para empatar con la estampida inflacionaria. No todos los sectores de la administración pública y algunos ámbitos del Estado provincial han conseguido equipar la suba de precios.

La pérdida de poder adquisitivo de los salarios docentes es impactante en Chubut, porque están soportando el ajuste que les impide recuperarse frente a los durísimos impactos de la inflación de los años 2020 y 2021.

Los salarios de los trabajadores de la educación están entre los más afectados por la suba de precios y los aumentos. El modesto bono de 18.000 pesos que otorgó el gobierno provincial este año no hizo posible cubrir todo lo que perdieron en los dos años anteriores.

El deterioro salarial es muy notorio. El sueldo de bolsillo de un docente ingresante ha quedado 31,9% por debajo de lo que fue la suba inflacionaria producida desde diciembre de 2019 hasta septiembre de este año.

Esa falta de actualización por los años anteriores significó que cada trabajador de la educación deje de percibir por lo menos 37.126 pesos por mes y por consiguiente se aleje cada vez más de la posibilidad de escaparle a la pobreza con un solo cargo.

La diferencia con otros sectores de los estatales chubutenses es muy significativa, ya que por ejemplo el sector de los Judiciales equiparó a la inflación del mismo período y terminó dejando los sueldos de bolsillo 1,8% por encima de la suba de los precios.

El ajuste que lleva adelante la gestión de Mariano Arcioni y el ministro de Economía, Oscar Antonena, impacta sobre por lo menos la mitad de los estatales chubutenses que están representados por los docentes de escuelas iniciales, primarias y secundarias.

Aunque escasea la información oficial, el mismo efecto estaría teniendo la falta de recomposición salarial sobre los auxiliares de la educación y unos pocos sectores más de la administración pública provincial.

Pérdida de 32% en 33 meses

La diferencia entre lo que cobra un docente ingresante en Chubut y lo que debería cobrar si su salario le hubiera empatado a la inflación es del 31,9%; lo que se traduce en una pérdida a lo largo de 33 meses de 37.126 pesos de poder de compra mensual.

Tamaña diferencia surge de comparar los 34.906 pesos que cobraba de bolsillo en trabajador docente en diciembre de 2019 -último mes con la aplicación de la cláusula gatillo- con los 116.435 pesos que debió percibir en septiembre de este año si el salario hubiese sido ajustado por inflación.

En septiembre el sueldo de bolsillo llegó a los 79.309 pesos, incluyendo los aumentos otorgados por el Gobierno provincial y el bono de 18.000 pesos.

Sin embargo, la inflación acumulada de 33 meses ascendió a 233,6% desde diciembre de 2019 hasta septiembre del 2022, lo que representó un incremento de los precios con 54,9% de promedio anual y escalada sostenida del 3,7% mensual.

Cuando se aplica ese porcentaje de inflación sobre los sueldos se observa que la pérdida alcanza el 31,9%, pero para que el salario docente de septiembre se equilibre con la corrida inflacionaria debe incrementarse todavía más y experimentar una suba del 48,6% para poder empatar con la suba de precios llegando a los 116.435 pesos de bolsillo.

Docentes entre la pobreza y la indigencia

El deterioro del sueldo docente respecto de la canasta familiar es evidente, porque refleja cómo el ajuste impacta de lleno en el poder adquisitivo.

En diciembre de 2019 la Canasta Básica Total (CBT) que mide el Observatorio de Economía -conducido el contador y profesor universitario César Herrera- se ubicaba en Comodoro Rivadavia en 43.696 pesos, por lo que los 34.906 pesos de bolsillo que cobraba un docente le permitían cubrir apenas 79,9% de los gastos para no ser pobres.

En conclusión, solamente si ese trabajador de la educación contaba con dos cargos o las horas cátedra equivalentes recién así lograba superar en un 60% el costo de la CBT mensual.

Atraso Aula Slider Sueldos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El fuerte mensaje de Riquelme al plantel de Boca en el vestuario: “Que se la banquen”
Siguiente Post Pintaron un mural para recordar al payador asesinado en Río Mayo

Noticias relacionadas

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.