Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno aseguró que la inflación en la Argentina no está descontrolada

El Gobierno aseguró que la inflación en la Argentina no está descontrolada

22 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, analizó el avance de las negociaciones salariales en un año de alta inflación y descartó que la economía atraviese un proceso de inflación descontrolada. “Si uno analiza los incrementos ya establecidos en las paritarias que se cerraron en las revisiones del año pasado, el promedio de las más significativas en la cantidad de de trabajadores que abarcan, daba para este mes un incremento de 6,5%”, detalló.

“Teníamos una expectativa de mayor recomposición. Lo que hemos logrado es una capacidad de adelantarnos al índice de inflación mensual que se ha dado en enero. No hay un retraso en función de las paritarias vigentes. Estamos en un rango de entre 5% y 6%”, agregó.

Como había hecho ayer en otra entrevista, ministra remarcó que el Gobierno ratifica la meta anual de 60%, pero advirtió que no es algo que se puede procesar con exactitud matemática. “Estamos trabajando todos para alcanzar el objetivo. Se hace sobre la base de la confianza que genera la conducta que ha tenido el Gobierno en esta materia. El año pasado, cuando se disparó la inflación, fue e propio Gobierno que convocó a las partes para revisar los números”, dijo.

Olmos aseguró que el Gobierno no tiene como objetivo que el salario sea el el ancla inflacionaria. “Se trabaja con el diálogo tripartito; hay intereses divergentes que se expresan en conflicto, pero mayoritariamente se ha organizado en base a acuerdos”, opinó.

Luego, la ministra dio algunas definiciones sobre las causas de la inflación actual. “En alta inflación hay dos factores muy importantes. La inercia y las expectativas. La inercia tiene que ver con una cultura que los argentinos desarrollamos para defendernos de estos procesos inflacionarios. En el mundo, está influenciado por la guerra y la pospandemia y en la Argentina tiene una incidencia mayor. Y las expectativas son las que intentamos moderar, si es posible, construyendo revisiones semestrales bajo la consigna de cada vez que hay una disparada inflacionaria el Gobierno ha actuado convocando a las partes”, indicó.

“Los aumentos no se otorgan desde el Gobierno; se negocian por las partes está el gremio y las cámaras del sector que evalúan hasta donde es posible y se converge a un acuerdo. No es un proceso lineal sino de ardua negociación, las paritarias que existen en la Argentina no existen en otras partes del mundo”, aclaró. Consultada sobre los plazos de las negociaciones dijo que se pueden poner revisiones más acotadas en el tiempo, algo que no cambia el rumbo.

“La inflación en Argentina no es descontrolada -enfatizó la ministra-, tiene procesos que son especialmente difíciles en un contexto cultural donde la inflación está muy incorporada. La gran destrucción de la capacidad adquisitiva se dio durante la gestión del macrismo. En tres de los cuatro años del Gobierno anterior se deterioró la cantidad de empleo y se demolió la capacidad adquisitiva de los salarios”, advirtió.

La ministra aseguró que en 2021 y 2022 se recuperó empleo formal. “Hoy tenemos un récord de 13 millones de trabajadores con empleo registrado y también tenemos una cantidad de trabajadores informales a los cuales el salario o sus ingresos le resultan muy insuficientes y que el Estado acompaña con la AUH, la tarjeta Alimentar e incluso con el programa Potenciar”, enumeró.

La titular de la cartera de Trabajo señaló que la inflación heredada por el Gobierno de Alberto Fernández fue del 54% y que el 94,8% de inflación de 2022 es un incremento del 80 por ciento. “Si uno ve lo que ha pasado en los países centrales, como consecuencia de pospandemia y la guerra que impactó sobre alimentos y combustibles, tuvieron incrementos de 800% a 600% y nuestra base implica una condición que hay que quebrar. Esa condición hay que quebrarla, no se puede convivir mucho tiempo con alta inflación”, aseguró.

Finalmente, la ministra subrayó que el Gobierno está trabajando para que la inflación descienda. “No lo podemos hacer con un shock porque eso significaría un gran deterioro sobre los sectores más humildes. Lo tenemos que hacer en base a un gradualismo con factores internos y externos”, dijo. Entre los factores externos, señaló como ejemplos a la sequía que afecta la disponibilidad de divisas y el aumento de las tasa de interés en los países centrales, publicó Infobae.

Argentina descontrolada Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuáles son los 10 productos cotidianos que ya no se pueden comprar con un billete de 1.000 pesos
Siguiente Post El incendio en El Pedregoso continúa activo, pero con menor intensidad

Noticias relacionadas

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.