Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina
  • La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC
  • El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379
  • La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad
  • La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba
  • ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew
  • Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”
  • Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Otros cierres de listas: Reuniones secretas, rumores y misterio hasta el final

Otros cierres de listas: Reuniones secretas, rumores y misterio hasta el final

23 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Reuniones a escondidas, cara a cara o entre emisarios. Conversaciones telefónicas breves o eternas. Portazos. Filtraciones intencionales a la prensa. Desmentidas. Más reuniones, especulaciones y versiones cruzadas.

Desde hace años, los días previos al cierre de listas, primero de alianzas y después e candidatos, son la muestra más cabal de la política como negociación por el reparto del poder. Días de rosca.

Esos días está atravesando la coyuntura política en un año electoral clave: a la espera de la inscripción de candidatos este sábado 24 de junio. ¿Cómo fue esa previa en las cinco últimas elecciones? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Y las incógnitas?

2013: la jugada de Massa, al filo del cierre

Como desde hace días, pero hace seis años, cuando ya había conformado el Frente Renovador y enfrentaba al gobierno de Cristina Kirchner, Sergio Massa fue la figurita difícil del cierre de listas, que ese año fue el 22 de junio.

El entonces intendente de Tigre decidió que encabezaría la lista de candidatos a diputados nacionales al filo de la medianoche. Hasta ese momento tuvo en vilo a oficialistas y opositores, entre otras cosas, porque era el dirigente con mejor imagen en la provincia de Buenos Aires.

Hasta último momento se especuló con un acuerdo con Daniel Scioli, que era gobernador bonaerense y que quería incluir en aquella alianza a Francisco De Narváez. El empresario, a su vez, estaba aliado con Hugo Moyano y con el entonces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota.

El acuerdo finalmente no fue. Scioli, que también esperaba un llamado de Cristina, finalmente no fue candidato. La entonces presidenta eligió a Martín Insaurralde, que ya era intendente de Lomas de Zamora.

2015: la incógnita de los vices

La noche final para la inscripción de candidatos fue la del 20 de junio. Y la mayor incógnita fue la de los candidatos a vice, tanto de Daniel Scioli como de Mauricio Macri.

El Frente para la Victoria mostró sus cartas primero, cuatro días antes del cierre. En una entrevista con C5N el anuncio corrió por cuenta del propio Scioli. “[Carlos] Zannini será mi vice”. Ayer me reuní con la Presidenta y charlamos sobre las candidaturas y le propuse que sea Zannini quien me acompañe porque es un gran militante, un dirigente que viene de las bases fundacionales de este proyecto, con una gran trayectoria y militancia en Santa Cruz”, describió el candidato a presidente al entonces secretario Legal y Técnico de Cristina.

Macri, en cambio, sostuvo el misterio hasta el final. Se sabía que su compañero de fórmula sería un “Pro puro” o un “amarillo” y se especulaba con Gabriela Michetti y con Marcos Peña, aunque no se descartaba un “tapado”. Peña era entonces poco conocido. Ocupaba una banca en la Legislatura porteña y presidía la Juventud Pro. Finalmente, la elegida fue Michetti.

Cambiemos , la alianza con la UCR y la Coalición Cívica, existía como tal desde marzo de aquel año. Macri, que era jefe de gobierno porteño, enfrentó en las PASO de agosto a Ernesto Sanz y a Carrió, que ya entonces daba señales de disidencia: presentó lista propia de candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad y Mendoza.

Fue además el año de la interna entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez por la gobernación bonaerense y de la candidatura de María Eugenia Vidal, que cambió de compañero de fórmula a último momento: iba a ser Cristian Ritondo y finalmente, fruto de la presión de la UCR, fue el radical Daniel Salvador.

2017: la ruptura entre Cristina y Randazzo

El plazo para inscribir candidatos para las elecciones legislativas venció el sábado 25 de junio. La mayor incógnita de aquel año -como volvería a suceder- fue qué haría Cristina Kirchner. Una vez más, el misterio duró hasta el filo del cierre de listas.

El viernes 24 de junio Cristina recibió a Florencio Randazzo en secreto en su departamento de Recoleta. El encuentro trascendió entrada la madrugada del sábado. Randazzo, que quería competir en las PASO con la expresidenta por la candidatura a senador bonaerense le explicó sus razones cara a cara.

Cristina insistió en que la mejor estrategia era apuntar todos los cañones al enfrentamiento con el gobierno de Macri. Ella ya había conformado Unidad Ciudadana, un frente por fuera del PJ. Varias veces le ofreció a Randazzo que se sumara, pero como primer candidato a diputado nacional. El exministro del Interior se negó cada vez.

Finalmente compitieron por separado, ella por Unidad Ciudadana y él por el PJ. Perdieron a manos de los candidatos de Cambiemos, Esteban Bullrich y Gladys González.

2019: Massa se bajó cuatro días antes del cierre

La incógnita de la última semana previa al cierre de listas para las elecciones presidenciales de 2019 fue, otra vez, qué haría Sergio Massa. Cuatro días antes, el martes 18 de junio de 2019, él develó el misterio: anunció que bajaba su candidatura presidencial para subirse a la boleta Fernández-Fernández como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Massa se había reencontrado con Cristina Kirchner a principios de ese mismo mes, después de seis años de distanciamiento político.

Argentina Elecciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murphy: “Viven diciendo que es un gobierno que dialoga y da respuestas, cuando en realidad hacen todo lo contrario”
Siguiente Post El Concejo Deliberante de Trelew aprobó un aumento del 100% en la contribución para bomberos

Noticias relacionadas

Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

13 octubre, 2025

Black Friday 2025: cuándo será y qué marcas ofrecerán descuentos en Argentina

12 octubre, 2025

España provoca a Argentina y calienta la Finalissima 2025

12 octubre, 2025

China advierte a Estados Unidos: “América Latina no es el patio trasero de nadie”

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.