Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Confirmado Arbeletche en Pesca, CAFACh se reúne la semana que viene con Torres y su equipo
CAFACh

Confirmado Arbeletche en Pesca, CAFACh se reúne la semana que viene con Torres y su equipo

15 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Cámara de Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó que el próximo martes mantendrán un encuentro formal con el gobernador electo, Ignacio ‘Nacho’ Torres, junto al equipo que integrará desde el próximo 10 de diciembre la nueva cartera provincial de Pesca. Entre ellos se encuentra el abogado trelewense Andrés Arbeletche, quien de acuerdo a lo expresado por el dirigente pesquero, ya fue formalizado como el nuevo secretario de Pesca que reemplazará a Gabriel Aguilar.

Los representantes de la entidad empresarial CAFACh, que agrupa a parte de los armadores de Rawson, prevén presentarle al flamante equipo de Torres una serie de propuestas que, según expresaron, servirían como medidas para paliar el apremiante escenario que presenta la industria pesquera a nivel nacional, pero particularmente en Chubut. Además de graficarles la situación a los nuevos funcionarios, los empresarios manifestaron que están interesados en conocer la visión y la impronta que Arbeletche imprimirá durante su gestión en la administración pesquera provincial.

“El martes próximo mantendremos una cena con el gobernador electo y el secretario de Pesca que asumirá, Andrés Arbeletche. Entiendo que el anuncio del nuevo funcionario ya fue formalizado anteriormente con CAPECA y ahora el secretario del gobernador Torres nos confirmó que asistirá con su secretario de Pesca. Hay que decir que Torres está muy interiorizado en el tema pesquero, lo tiene muy presente siempre y lo ha hecho saber. sabe que esta actividad es la segunda más importante de la provincia”, expresó González en diálogo con FM Del Viento.

Desde el sector CAFACh armador reconocen que la presión impositiva de Chubut sobre la pesca es menor respecto a la que ejerce Nación, por lo tanto los pedidos que se pueden hacer a Provincia no son muchos, pero sí estarán dirigidos principalmente a una revisión de la Ley N° 2409, que establece un canon por extracción y que se actualiza por la inflación. “Tenemos un pedido de eximir el 50% de ese canon; son montos bastantes altos que podrían aliviar un poco la situación de los barcos y tripulaciones, teniendo en cuenta que vamos ‘a la parte’”, sostuvo el empresario.

“También vamos a hablar sobre los ítems de renovación de permisos de pesca y algunas otras cosas que puede tener injerencia la provincia, como la certificación de la pesquería de langostino por parte de la MSC. Por supuesto, queremos escuchar su visión y queremos saber qué piensa hacer el nuevo secretario de Pesca cuando ingrese, que lo hará justo a mitad de temporada”, remarcó el presidente de CAFACh.

González también se refirió al pedido de Emergencia Pesquera que CAPIP presentó el mes pasado en Legislatura. En esa línea, consideró que cualquier medida que se haga para visibilizar la situación e intentar conseguir medidas paliativas van a ser bienvenidas, aunque aseguró que desde CAFACh desconocen los alcances del proyecto ya que no habrían sido consultados por la entidad industrial, como así también manifestó que no es viable generar reuniones con la Legislatura actual. “Se están yendo y pienso que las reuniones deben empezar a ser con el nuevo Gobierno provincial y la Legislatura que va a entrar“.

El escenario actual

En otro orden, el dirigente amplió sus conceptos respecto a las diferentes variables que actualmente ubican al sector en una situación compleja y sostuvo que una combinación de factores de la economía macro local y la retracción de los mercados internacionales han configurado un escenario adverso para la actividad. “Estamos viviendo momentos difíciles, tenemos muchas dificultades locales, nacionales e internacionales, lo cual genera un coctel muy complicado y habrá que tener mucha esperanza para ver de qué manera salimos adelante; son muchas las complicaciones”, repasó.

Explicó que ahora, a nivel local, se presentan los vencimientos de todas las paritarias y actualmente mantienen reuniones para intentar firmar los acuerdos de la temporada que inicia en octubre. En el aspecto nacional se presentan problemas, dice González, que afectan a todos por igual; una inflación interanual que ronda el 130% y las empresas que trabajan con productos de exportación sufren una devaluación que llega al 50%. “En el medio tenemos un 80% de diferencia que venimos afrontando y asumiendo las empresas con las actualizaciones salariales; esa diferencia no la estamos logrando trasladar a los precios”, señaló.

“Por otro lado, hay una recesión mundial, motivada por los conflictos bélicos, que afectan a países de Europa y que son los principales compradores. En este caso el langostino se ve afectado, es una commodity de lujo y es el primer alimento que se deja de comprar. Pese a que la temporada de nación no es buena en cuanto a capturas, lo que se pesca cuesta mucho ubicarlo y aún hay stock en las plantas”, reconoció el dirigente.

“La Feria de Vigo se dará en un momento clave; con las aguas nacionales y provinciales cerradas se permitirá realizar un cuenteo del stock disponible y cuánta oferta de producto existe, como así también tener el termómetro de la demanda de cara a las fiestas de fin de año. No soy muy optimista este año con Conxemar; los precios siguen a la baja y hay falta de interés/consumo”, concluyó.

Arbeletche CAFACH torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni dice que Trelew está acéfalo ¿y Chubut?
Siguiente Post El Hoyo declaró la emergencia por el estado de la Ruta 40

Noticias relacionadas

Reflotarán barcos hundidos tras temporal en Caleta Paula

23 noviembre, 2025

Cafach informó que en seis días de pesca se capturaron 2.500 toneladas de langostino en Chubut

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.