Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros
  • Allanan la casa de Espert en Beccar: busca que la causa por lavado pase a Comodoro Py
  • Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»
  • Autogeneración eléctrica: récord histórico en Argentina y auge en el Alto Valle
  • Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional
  • Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones
  • Inician allanamientos en la casa y despacho de José Luis Espert
  • Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza el programa ‘Eco Capital’ con nuevos volquetes en San Pablo

    9 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros

    9 octubre, 2025

    Allanan la casa de Espert en Beccar: busca que la causa por lavado pase a Comodoro Py

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Autogeneración eléctrica: récord histórico en Argentina y auge en el Alto Valle

    9 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025

    Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres: “No nos resignemos ni naturalicemos la corrupción” — mensaje desde la cumbre de Provincias Unidas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Caputo regresa al país tras conversaciones con el Tesoro de EE. UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Confirmado Arbeletche en Pesca, CAFACh se reúne la semana que viene con Torres y su equipo
CAFACh

Confirmado Arbeletche en Pesca, CAFACh se reúne la semana que viene con Torres y su equipo

15 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Cámara de Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó que el próximo martes mantendrán un encuentro formal con el gobernador electo, Ignacio ‘Nacho’ Torres, junto al equipo que integrará desde el próximo 10 de diciembre la nueva cartera provincial de Pesca. Entre ellos se encuentra el abogado trelewense Andrés Arbeletche, quien de acuerdo a lo expresado por el dirigente pesquero, ya fue formalizado como el nuevo secretario de Pesca que reemplazará a Gabriel Aguilar.

Los representantes de la entidad empresarial CAFACh, que agrupa a parte de los armadores de Rawson, prevén presentarle al flamante equipo de Torres una serie de propuestas que, según expresaron, servirían como medidas para paliar el apremiante escenario que presenta la industria pesquera a nivel nacional, pero particularmente en Chubut. Además de graficarles la situación a los nuevos funcionarios, los empresarios manifestaron que están interesados en conocer la visión y la impronta que Arbeletche imprimirá durante su gestión en la administración pesquera provincial.

“El martes próximo mantendremos una cena con el gobernador electo y el secretario de Pesca que asumirá, Andrés Arbeletche. Entiendo que el anuncio del nuevo funcionario ya fue formalizado anteriormente con CAPECA y ahora el secretario del gobernador Torres nos confirmó que asistirá con su secretario de Pesca. Hay que decir que Torres está muy interiorizado en el tema pesquero, lo tiene muy presente siempre y lo ha hecho saber. sabe que esta actividad es la segunda más importante de la provincia”, expresó González en diálogo con FM Del Viento.

Desde el sector CAFACh armador reconocen que la presión impositiva de Chubut sobre la pesca es menor respecto a la que ejerce Nación, por lo tanto los pedidos que se pueden hacer a Provincia no son muchos, pero sí estarán dirigidos principalmente a una revisión de la Ley N° 2409, que establece un canon por extracción y que se actualiza por la inflación. “Tenemos un pedido de eximir el 50% de ese canon; son montos bastantes altos que podrían aliviar un poco la situación de los barcos y tripulaciones, teniendo en cuenta que vamos ‘a la parte’”, sostuvo el empresario.

“También vamos a hablar sobre los ítems de renovación de permisos de pesca y algunas otras cosas que puede tener injerencia la provincia, como la certificación de la pesquería de langostino por parte de la MSC. Por supuesto, queremos escuchar su visión y queremos saber qué piensa hacer el nuevo secretario de Pesca cuando ingrese, que lo hará justo a mitad de temporada”, remarcó el presidente de CAFACh.

González también se refirió al pedido de Emergencia Pesquera que CAPIP presentó el mes pasado en Legislatura. En esa línea, consideró que cualquier medida que se haga para visibilizar la situación e intentar conseguir medidas paliativas van a ser bienvenidas, aunque aseguró que desde CAFACh desconocen los alcances del proyecto ya que no habrían sido consultados por la entidad industrial, como así también manifestó que no es viable generar reuniones con la Legislatura actual. “Se están yendo y pienso que las reuniones deben empezar a ser con el nuevo Gobierno provincial y la Legislatura que va a entrar“.

El escenario actual

En otro orden, el dirigente amplió sus conceptos respecto a las diferentes variables que actualmente ubican al sector en una situación compleja y sostuvo que una combinación de factores de la economía macro local y la retracción de los mercados internacionales han configurado un escenario adverso para la actividad. “Estamos viviendo momentos difíciles, tenemos muchas dificultades locales, nacionales e internacionales, lo cual genera un coctel muy complicado y habrá que tener mucha esperanza para ver de qué manera salimos adelante; son muchas las complicaciones”, repasó.

Explicó que ahora, a nivel local, se presentan los vencimientos de todas las paritarias y actualmente mantienen reuniones para intentar firmar los acuerdos de la temporada que inicia en octubre. En el aspecto nacional se presentan problemas, dice González, que afectan a todos por igual; una inflación interanual que ronda el 130% y las empresas que trabajan con productos de exportación sufren una devaluación que llega al 50%. “En el medio tenemos un 80% de diferencia que venimos afrontando y asumiendo las empresas con las actualizaciones salariales; esa diferencia no la estamos logrando trasladar a los precios”, señaló.

“Por otro lado, hay una recesión mundial, motivada por los conflictos bélicos, que afectan a países de Europa y que son los principales compradores. En este caso el langostino se ve afectado, es una commodity de lujo y es el primer alimento que se deja de comprar. Pese a que la temporada de nación no es buena en cuanto a capturas, lo que se pesca cuesta mucho ubicarlo y aún hay stock en las plantas”, reconoció el dirigente.

“La Feria de Vigo se dará en un momento clave; con las aguas nacionales y provinciales cerradas se permitirá realizar un cuenteo del stock disponible y cuánta oferta de producto existe, como así también tener el termómetro de la demanda de cara a las fiestas de fin de año. No soy muy optimista este año con Conxemar; los precios siguen a la baja y hay falta de interés/consumo”, concluyó.

Arbeletche CAFACH torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni dice que Trelew está acéfalo ¿y Chubut?
Siguiente Post El Hoyo declaró la emergencia por el estado de la Ruta 40

Noticias relacionadas

Incertidumbre en Madryn: SOMU alerta por el futuro de 60 marineros tras el traspaso de Alpesca a Profand

8 octubre, 2025

Argentina redefine su política exportadora en la Feria Conxemar 2025 de Vigo

8 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.