Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia
  • El Teatro del Muelle presenta su programación cultural del 4 al 6 de julio en Puerto Madryn
  • Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados
  • Abrieron inscripciones para la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn
  • Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas
  • Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas
  • Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional
  • Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    El Teatro del Muelle presenta su programación de julio

    El Teatro del Muelle presenta su programación cultural del 4 al 6 de julio en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn

    Abrieron inscripciones para la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»El batacazo de Massa ante una sociedad fragmentada y confundida

El batacazo de Massa ante una sociedad fragmentada y confundida

23 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por: Eduardo Van Der Kooy 

La reconfiguración política que consumó la Argentina en las elecciones de ayer estaría certificando la aseveración que en los últimos días realizó el consultor Guillermo Oliveto. Habló de una sociedad con una “crisis de sentido”. Que en medio de una decadencia acentuada no alcanza a divisar un horizonte. Los resultados del domingo, que conducen a un balotaje en noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, parecerían otorgar vigencia plena a aquel diagnóstico.

El ministro-candidato del gobierno de Alberto y Cristina Fernández, que había quedado último en las PASO del 13 agosto, salió primero anoche con una diferencia llamativa. Más de cinco puntos de ventaja que representarían alrededor de 1.100.000 votos. La sorpresa que había representado Milei al liderar las primarias se estancó: pasó al segundo puesto. Quien había estado en ese escalón, Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, quedó bien relegada y fuera de competencia. Es decir, los votantes que hace dos meses compusieron una escena posible ahora resolvieron darla vuelta.

Se puede considerar la presencia de nuevos actores que deben haber ejercido influencia. La asistencia creció 4 puntos respecto de las PASO. Terminó redondeando, de todos modos, la elección presidencial con la segunda menor participación en los 40 años de democracia. La fragmentación que, con más o con menos, significan los tres tercios atenuados y esa renuencia ciudadana deberían llamar la atención de todos también sobre la crisis de representación. Sobre la debilidad del sistema.

Habría que darle la razón a Massa cuando durante la semana pasada reclamó a sus amigos “el premio Guiness” si llegaba a ingresar al balotaje en medio de la profundísima crisis económico-social, a la cual supo echarle fuego detrás de su proyecto presidencial. Tendría al alcance de la mano una cosa.

Aun cuando no supere el balotaje frente a Milei, estará en condiciones de plantear la disputa por la nueva conducción del peronismo. La vicepresidenta no está ya para eso. Máximo Kirchner y La Cámpora comprenden su retroceso. Fracasaron y carecen de renovación. Se podrá decir que el excelente triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires (46%), donde consiguió la reelección, constituiría un potencial obstáculo. Habrá que verlo: en el principal distrito electoral el ministro-candidato también mejoró notablemente sus números respecto de las PASO. La Matanza, todo el cordón sur y oeste, fueron algunos uno de los ejemplos.

En Buenos Aires y en el interior del NOA-NEA, donde en la PASO el candidato libertario había hecho una barrida importante, podría explicarse buena parte de la recuperación de Massa. Habría sabido labrarla sin demasiadas ayudas. Le alcanzó con los fondos del ministerio de Economía para que los intendentes y gobernadores, que dejaron pasar hace dos meses la corriente libertaria, se encargaran de colocar las cosas en el lugar necesario. Lo reforzó con pasadas rápidas de campaña por esos territorios.

Tuvo además reflejos para enfrentar contextos difíciles en la campaña. Al margen de la inflación desbocada o la disparada del dólar. Anestesió con toneladas de hielo el escándalo de Martín Insaurralde, ex jefe de gabinete de Kicillof, descubierto en un yate en Marbella navegando con una modelo. El ex intendente de Lomas de Zamora fue borrado del mapa. Con eso y su renuncia alcanzó para que su inconducta pública no permeara en la sociedad. O, al menos, en una parte importante que acostumbra a identificarse con el peronismo. De hecho, el candidato a intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se impuso con el 51% de los votos.

Esa aparente indiferencia social abre interrogantes sobre otro escándalo: la caja negra descubierta en la Legislatura Bonaerense. En la cual Otermín, amigo histórico de Insaurralde, ejerce como titular de Diputados. ¿Avanzará el peritaje del celular incautado al recaudador, Julio Segundo Rigau, apodado Chocolate que tiene la fiscal platense Betina Lacki?. La apertura del aparato se hizo el viernes: habrá que auscultar el destino de la información que pudo haberse extraído.

Massa habría sabido también interpretar lecturas prematuras que se formularon, tal vez, sobre aquellos resultados de las PASO. Una: la supuesta aparición de un bloque (Juntos y La Libertad Avanza) representantes de una interpelación firme al papel del Estado. Otra: el surgimiento de una línea de pensamiento liberal extendido entre los segmentos juveniles, al menos aquellos de entre 16-25 años. El ministro candidato colocó al Estado en función absoluta de su candidatura presidencial. Los resultados en las urnas están a la vista. Entre los sectores incorporados a la vida cívica existiría, en efecto, una revalorización del sentido de libertad. Entendido sobre todo, como un bien de vida. No necesariamente aplicada al desarrollo de políticas económicas. Afloraba ese pensamiento en la mayoría de los focus realizados por las consultoras de opinión pública.

Esa realidad es que la pudo haber dejada estacionada la sorpresa de Milei en las PASO. El postulante de La Libertad Avanza no flexibilizó un ápice sus propuestas de liberalismo extremo entre aquel triunfo de agosto y la campaña concluida el viernes pasado. Tampoco matizó su personaje, entre hostil y grotesco, en algo amable para causar alguna atracción social adicional. Le facilitó así la materia primera a la campaña del miedo de Massa. Se quedó con los 30 puntos y está obligado a replantear la estrategia de cara al balotaje del 19 de noviembre. Ya hizo una primera convocatoria para “derrotar al kirchnerismo” en su discurso de anoche.

Tal vez no sea el candidato libertario la persona más apropiada. Su potencial ministro del Interior, Guillermo Franco, dialogó con él el sábado para plantearle el proyecto de un llamado para todos los que quedaron afuera de la pelea. Existe una luz que se encendió muy fuerte para los contendientes del balotaje. Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, se quedó con casi 7% de los votos. Subió cuatro puntos respecto de agosto. Massa también colocó sus ojos sobre el cordobés. La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, destaca siempre el diálogo fluido que mantiene con Florencio Randazzo, acompañante de fórmula de Schiaretti. Hasta ahí, nomás, por el momento.

El gran dilema queda reservado para Juntos por el Cambio. La coalición opositora ha tenido un derrotero sorprendente después que en 2019 resignó el poder. Venció en las legislativas del 2021 con el 42% de los votos. Desde esa cima, que hacía presumir un regreso, comenzó un descenso reflejado en los pálidos 23,84% que Bullrich consiguió ayer.

Fallaron, por lo visto, demasiadas cosas. Juntos terminará administrando 10 provincias pero quedó muy lejos de pelear el balotaje. La interna que Bullrich planteó con Horacio Rodríguez Larreta provocó un daño irreparable. Que no pudo compensar el amontonamiento de dirigentes que la candidata hizo al final de la campaña.

La coalición quedó a la intemperie expuesta a las presiones que sufrirá desde el peronismo y los libertarios. Cargando con un enorme interrogante: ¿Alguien estará en condiciones, después de la durísima derrota, de asumir la representación de la fuerza para encarar cualquier negociación de frente al balotaje?. Ni siquiera Mauricio Macri estaría en aptitud de dar una respuesta.

Quizás el nuevo dirigente que emerja sea su primo, Jorge, triunfador en la Ciudad y a décimas de ganar en la primera vuelta. Consolidando aquello que el ex presidente le reclamó a Rodríguez Larreta: la hegemonía macrista porteña. Fue la única satisfacción opositora junto a la victoria de Rogelio Frigerio en Entre Rios.

Se abre en estos 28 días hasta el balotaje una nueva etapa en el extenuante proceso electoral en la Argentina. Todo debería calibrarse otra vez. En agosto Milei provocó un sacudón y hasta hizo creer, en algún momento, que podía imponerse en primera vuelta. En esos dos meses muchas percepciones colectivas parecieron cambiar. Massa acaba ahora de dar un batacazo electoral y al cierre de la noche habló ante su gente como si la batalla estuviera terminada. Transmitiendo con su soledad inicial en la tarima el sentido personal que imprimió a su victoria. Tiene por recorrer un trayecto más breve hasta noviembre. Pero en un país que cada día es bien imprevisible.

Fuente: El Clarín

batacazo fragmentada Massa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “No hay persona que no reconozca a Massa con la capacidad de trabajo e inteligencia para poder levantarse y ponerse de pie”
Siguiente Post La Comarca Andina ratificó su preferencia por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa

Noticias relacionadas

justicialismo lanza “Unidos Podemos”

El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

1 julio, 2025
Emergencia económica

Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

30 junio, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
Gobernadores

Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.