Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia
  • Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz
  • Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia
  • Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos
  • “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local
  • Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26
  • Racing y la Copa Libertadores: Conmebol analiza cambiar sede de la final
  • OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»El batacazo de Massa ante una sociedad fragmentada y confundida

El batacazo de Massa ante una sociedad fragmentada y confundida

23 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por: Eduardo Van Der Kooy 

La reconfiguración política que consumó la Argentina en las elecciones de ayer estaría certificando la aseveración que en los últimos días realizó el consultor Guillermo Oliveto. Habló de una sociedad con una “crisis de sentido”. Que en medio de una decadencia acentuada no alcanza a divisar un horizonte. Los resultados del domingo, que conducen a un balotaje en noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, parecerían otorgar vigencia plena a aquel diagnóstico.

El ministro-candidato del gobierno de Alberto y Cristina Fernández, que había quedado último en las PASO del 13 agosto, salió primero anoche con una diferencia llamativa. Más de cinco puntos de ventaja que representarían alrededor de 1.100.000 votos. La sorpresa que había representado Milei al liderar las primarias se estancó: pasó al segundo puesto. Quien había estado en ese escalón, Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, quedó bien relegada y fuera de competencia. Es decir, los votantes que hace dos meses compusieron una escena posible ahora resolvieron darla vuelta.

Se puede considerar la presencia de nuevos actores que deben haber ejercido influencia. La asistencia creció 4 puntos respecto de las PASO. Terminó redondeando, de todos modos, la elección presidencial con la segunda menor participación en los 40 años de democracia. La fragmentación que, con más o con menos, significan los tres tercios atenuados y esa renuencia ciudadana deberían llamar la atención de todos también sobre la crisis de representación. Sobre la debilidad del sistema.

Habría que darle la razón a Massa cuando durante la semana pasada reclamó a sus amigos “el premio Guiness” si llegaba a ingresar al balotaje en medio de la profundísima crisis económico-social, a la cual supo echarle fuego detrás de su proyecto presidencial. Tendría al alcance de la mano una cosa.

Aun cuando no supere el balotaje frente a Milei, estará en condiciones de plantear la disputa por la nueva conducción del peronismo. La vicepresidenta no está ya para eso. Máximo Kirchner y La Cámpora comprenden su retroceso. Fracasaron y carecen de renovación. Se podrá decir que el excelente triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires (46%), donde consiguió la reelección, constituiría un potencial obstáculo. Habrá que verlo: en el principal distrito electoral el ministro-candidato también mejoró notablemente sus números respecto de las PASO. La Matanza, todo el cordón sur y oeste, fueron algunos uno de los ejemplos.

En Buenos Aires y en el interior del NOA-NEA, donde en la PASO el candidato libertario había hecho una barrida importante, podría explicarse buena parte de la recuperación de Massa. Habría sabido labrarla sin demasiadas ayudas. Le alcanzó con los fondos del ministerio de Economía para que los intendentes y gobernadores, que dejaron pasar hace dos meses la corriente libertaria, se encargaran de colocar las cosas en el lugar necesario. Lo reforzó con pasadas rápidas de campaña por esos territorios.

Tuvo además reflejos para enfrentar contextos difíciles en la campaña. Al margen de la inflación desbocada o la disparada del dólar. Anestesió con toneladas de hielo el escándalo de Martín Insaurralde, ex jefe de gabinete de Kicillof, descubierto en un yate en Marbella navegando con una modelo. El ex intendente de Lomas de Zamora fue borrado del mapa. Con eso y su renuncia alcanzó para que su inconducta pública no permeara en la sociedad. O, al menos, en una parte importante que acostumbra a identificarse con el peronismo. De hecho, el candidato a intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se impuso con el 51% de los votos.

Esa aparente indiferencia social abre interrogantes sobre otro escándalo: la caja negra descubierta en la Legislatura Bonaerense. En la cual Otermín, amigo histórico de Insaurralde, ejerce como titular de Diputados. ¿Avanzará el peritaje del celular incautado al recaudador, Julio Segundo Rigau, apodado Chocolate que tiene la fiscal platense Betina Lacki?. La apertura del aparato se hizo el viernes: habrá que auscultar el destino de la información que pudo haberse extraído.

Massa habría sabido también interpretar lecturas prematuras que se formularon, tal vez, sobre aquellos resultados de las PASO. Una: la supuesta aparición de un bloque (Juntos y La Libertad Avanza) representantes de una interpelación firme al papel del Estado. Otra: el surgimiento de una línea de pensamiento liberal extendido entre los segmentos juveniles, al menos aquellos de entre 16-25 años. El ministro candidato colocó al Estado en función absoluta de su candidatura presidencial. Los resultados en las urnas están a la vista. Entre los sectores incorporados a la vida cívica existiría, en efecto, una revalorización del sentido de libertad. Entendido sobre todo, como un bien de vida. No necesariamente aplicada al desarrollo de políticas económicas. Afloraba ese pensamiento en la mayoría de los focus realizados por las consultoras de opinión pública.

Esa realidad es que la pudo haber dejada estacionada la sorpresa de Milei en las PASO. El postulante de La Libertad Avanza no flexibilizó un ápice sus propuestas de liberalismo extremo entre aquel triunfo de agosto y la campaña concluida el viernes pasado. Tampoco matizó su personaje, entre hostil y grotesco, en algo amable para causar alguna atracción social adicional. Le facilitó así la materia primera a la campaña del miedo de Massa. Se quedó con los 30 puntos y está obligado a replantear la estrategia de cara al balotaje del 19 de noviembre. Ya hizo una primera convocatoria para “derrotar al kirchnerismo” en su discurso de anoche.

Tal vez no sea el candidato libertario la persona más apropiada. Su potencial ministro del Interior, Guillermo Franco, dialogó con él el sábado para plantearle el proyecto de un llamado para todos los que quedaron afuera de la pelea. Existe una luz que se encendió muy fuerte para los contendientes del balotaje. Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, se quedó con casi 7% de los votos. Subió cuatro puntos respecto de agosto. Massa también colocó sus ojos sobre el cordobés. La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, destaca siempre el diálogo fluido que mantiene con Florencio Randazzo, acompañante de fórmula de Schiaretti. Hasta ahí, nomás, por el momento.

El gran dilema queda reservado para Juntos por el Cambio. La coalición opositora ha tenido un derrotero sorprendente después que en 2019 resignó el poder. Venció en las legislativas del 2021 con el 42% de los votos. Desde esa cima, que hacía presumir un regreso, comenzó un descenso reflejado en los pálidos 23,84% que Bullrich consiguió ayer.

Fallaron, por lo visto, demasiadas cosas. Juntos terminará administrando 10 provincias pero quedó muy lejos de pelear el balotaje. La interna que Bullrich planteó con Horacio Rodríguez Larreta provocó un daño irreparable. Que no pudo compensar el amontonamiento de dirigentes que la candidata hizo al final de la campaña.

La coalición quedó a la intemperie expuesta a las presiones que sufrirá desde el peronismo y los libertarios. Cargando con un enorme interrogante: ¿Alguien estará en condiciones, después de la durísima derrota, de asumir la representación de la fuerza para encarar cualquier negociación de frente al balotaje?. Ni siquiera Mauricio Macri estaría en aptitud de dar una respuesta.

Quizás el nuevo dirigente que emerja sea su primo, Jorge, triunfador en la Ciudad y a décimas de ganar en la primera vuelta. Consolidando aquello que el ex presidente le reclamó a Rodríguez Larreta: la hegemonía macrista porteña. Fue la única satisfacción opositora junto a la victoria de Rogelio Frigerio en Entre Rios.

Se abre en estos 28 días hasta el balotaje una nueva etapa en el extenuante proceso electoral en la Argentina. Todo debería calibrarse otra vez. En agosto Milei provocó un sacudón y hasta hizo creer, en algún momento, que podía imponerse en primera vuelta. En esos dos meses muchas percepciones colectivas parecieron cambiar. Massa acaba ahora de dar un batacazo electoral y al cierre de la noche habló ante su gente como si la batalla estuviera terminada. Transmitiendo con su soledad inicial en la tarima el sentido personal que imprimió a su victoria. Tiene por recorrer un trayecto más breve hasta noviembre. Pero en un país que cada día es bien imprevisible.

Fuente: El Clarín

batacazo fragmentada Massa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “No hay persona que no reconozca a Massa con la capacidad de trabajo e inteligencia para poder levantarse y ponerse de pie”
Siguiente Post La Comarca Andina ratificó su preferencia por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa

Noticias relacionadas

Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

10 octubre, 2025

Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

10 octubre, 2025

Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

10 octubre, 2025

Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.