Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
  • Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico
  • El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años
  • Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense
  • Gobierno autoriza a Omnispace para brindar tecnología 5G satelital en Argentina
  • Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina
  • Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel
  • Gaiman celebró con deporte, música y premios el inicio de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

    10 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025
  • Política

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025
  • Nacionales

    Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

    10 agosto, 2025

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Mar de fondo en Rawson previo a la prospección de langostino

Mar de fondo en Rawson previo a la prospección de langostino

26 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Acusaciones cruzadas entre el empresario y titular de la CAFACh Gustavo González y el gremio de la descarga SUPA previo a la prospección de langostino 2023/24 en aguas jurisdiccionales de Chubut. Nada que no se pueda solucionar cuando las partes encuentren el camino del diálogo en el transcurso de la semana.

Lo hizo la Cámara de Flota Amarilla de Chubut a través de un comunicado.

“Tal como ocurrió hace pocos días con la industria láctea, que puso en riesgo a casi 3 millones de litros de leche en producción y el derrame de otros 100 mil, ahora el conflicto sindical se desató en el rubro pesquero. La grave situación pone en riesgo la fuente de ingreso de más de 15 mil familias y le impide a la Argentina el cumplimiento de compromisos comerciales por unos USD 500 millones”, expresaron desde la Cámara que preside Gustavo González.

El envío de prensa recibido por PESCARE indica que “por estas horas, la justicia trabaja contra reloj en una causa que tiene como protagonistas a varios dirigentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), denunciados por ejercer acciones extorsivas y amenazas, que impiden el inicio de la zafra pesquera en el sur del país”.

“Hace pocos días, el compendio general de industrias pesqueras langostineras radicó la denuncia en los tribunales penales de la ciudad de Rawson, en la provincia de Chubut, sobre tres dirigentes sindicales que habrían exigido el pago de coimas, seguido de intimidaciones personales y laborales que impiden el normal desarrollo de la pesca en los principales puertos del país”.

“Los cinco involucrados se identifican como Alexis Gutiérrez (Secretario Gral.), Igor Vera (Secretario Gremial), Claudio Villarroel (Tesorero) y de José Zambrano y Juan Carlos Inalef, todos miembros de la cúpula dirigencial del SUPA, quienes ya fueron notificados de una resolución de la Jueza Penal de Rawson, Ana Karina Breckle, a partir de la cual deben cumplir inmediatamente “la prohibición de acercamiento y de contacto por cualquier medio (sea telefónico y/o por mensajes por cualquier vía) sobre los denunciantes”, sostuvo la CAFACH en el comunicado.

Asimismo agregaron que “la sentencia, devenida de la rápida acción de la Fiscal General, Dra. Florencia Gómez y el Procurador Fiscal, Dr. Juan Leonardo Cheuqueman, determinó que la medida debe cumplirse inicialmente por el plazo de 60 días, y que sea extendida al lugar de actividades habitual y/o laboral y/o cualquier lugar en la vía pública en que se encuentren las víctimas”.

“Sin embargo, lo más grave del caso es que la situación ha bloqueado la actividad portuaria y ha detenido, hasta el momento, todos los trámites administrativos que se llevan a cabo antes de la apertura de la temporada de pesca, poniendo en riesgo directo la apertura de la zafra del langostino salvaje, que supone cada año el 60 % del total de las exportaciones pesqueras nacionales”, denunciaron desde la Cámara en el mismo sentido.

El comunicado de prensa relata que “por estas horas, la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) ha decidido no solicitar la prospección (investigación comercial previa y obligatoria a la apertura de la zafra), hasta que no esté garantizada la paz social y la fuente de ingreso de todos los trabajadores, por lo cual la actividad se encuentra totalmente paralizada”.

Gustavo González, Presidente de la entidad explicó que el conflicto va mucho más allá, porque “tiene graves consecuencias para la economía nacional, dado que al momento están quedando sin sustento laboral más de 15 mil familias”.

Además, detalló que “Argentina pierde el ingreso de unos USD 500 millones en concepto de exportaciones”, porque “solo la provincia de Chubut pesca el 40 % de la totalidad de la captura del langostino del país, impidiendo el cumplimiento de los compromisos comerciales de venta y entrega de esos productos a países como España, Italia, EEUU, Rusia, China y Japón, entre otros”.

“Todo lo que no se pueda pescar y procesar hasta el 15 de noviembre le impide al país la oportunidad de cumplimentar las entregas antes de las fiestas de fin de año, echando por tierra las exportaciones más importantes del año”, agregó González.

Finalmente, Gustavo González adelantó que las industrias consideran que muchos de los dirigentes sindicales “atentan contra los derechos de sus propios representados” y solicitó también “la intervención de las autoridades nacionales para proveer al sector las garantías de trabajo necesarias que permitan reiniciar las actividades operativas y comerciales que tanto aportan al Producto Bruto Interno Nacional”.

Una vez conocido el comunicado, en nuestro afán de conocer las posturas antagónicas que tristemente embargan la actividad en su inicio de zafra y después de la zafra con record de capturas en la temporada 2023/24, PESCARE tomó contacto con Alexis Gutiérrez, secretario general del SUPA Chubut, quien se mostró molesto por las declaraciones del titular de la CAFACH.

“Esto que dicen no tiene parámetros ni justificación alguna. Estamos tranquilos con eso, pero a fuerza de ser sincero trato no darle mucha importancia. Haremos un comunicado formal y haremos una denuncia”, sostuvo el referente sindical a pocos meses de asumir en su cargo.

¿La Cámara los denuncia a ustedes y ustedes a ellos? No se entiende muy bien la situación entonces.

¿Esa denuncia es contra la CAFACH o contra González en particular por sus expresiones?

Por el momento estamos hablando con la Federación porque esto es un perjuicio para nosotros. Ahora me voy a interiorizar de qué se trata la denuncia que nos hacen a nosotros. Están mezclando las cosas, pero no quiero darle mucha trascendencia, pero esto es claramente un apriete a lo que estamos haciendo con las paritarias.

La vehemencia que tienen lo único que justifica es que así no se presentan en las paritarias. Los demás empresarios de todos los sectores tienen total tranquilidad para trabajar con nosotros, para acordar la paritaria como lo estamos haciendo en Comodoro, en Madryn y en Rawson con otros empresarios que no están en esa cámara, negociación que se empezó ayer. Esto es una actitud intimidatoria y temeraria la que quieren generar.

Es una paritaria para dar inicio a esta temporada, como así también hacer el incremento salarial para los demás ítems y en los rubros que tenemos nosotros.

Pero desde la cámara citan el fallo de una Jueza Penal de Rawson que dice que ustedes tienen prohibido acercarse y tomar contacto, ya sea por teléfono, por mensaje, como consecuencia de la denuncia que les hizo la cámara a los miembros de la comisión directiva del SUPA Chubut.

Ya nos tienen acostumbrados a este tipo de prácticas. En realidad lo único que hacen con este tipo de cosas es no presentarse a resolver las paritarias. No es más que eso, es así de fácil y sencillo.

¿Usted acusa entonces a la CAFACH de una maniobra para no negociar los valores de salarios?

El ir a denunciarnos es la clásica que hacen para no hacer la paritaria, que es tan clara y tan sencilla con relación a la inflación. Nosotros habíamos cerrado la paritaria en julio, con vistas a sentarnos nuevamente en octubre, para arrancar en noviembre con una nueva y cerrar el interanual correspondiente.

¿Pero los están tratando de mafiosos? ¿Qué puede decir al respecto?

Quieren encuadrarnos en algo que no corresponde. La comisión directiva tiene integrantes de Rawson, de Camarones, de Madryn. Cada cual sabe el trato que damos y eso lo pueden decir bien los afiliados.

Nos deben decir mafiosos porque en realidad siempre hubo un despropósito que era que en cada puerto se cobraban cosas distintas, que estaba un ítem, que en otro no estaba… esta es una de las cosas que a ellos les generó cierta disconformidad y es por eso que esto nos genera estas represalias. Estas rispideces comenzaron cuando exigimos que a igual tarea se tenga igual remuneración en los cuatro puertos de la provincia.

Eso a ellos les molestó porque en Rawson se manejaban de una manera que era para beneficio solo de ellos.

Pero esto no hace que les hayan hecho una denuncia por corrupción y extorsión.

Pasemos en limpio. Lo que les dijimos es que queríamos regularizar y transparentar todo… y se ofendieron. Nosotros queremos los aportes que corresponden al salario del trabajador para tener una jubilación digna. Yo no estoy haciendo más que ejercer mis derechos y atribuciones que tengo como secretario general de un gremio.

Recordemos, que existen otras divisiones y posiciones también de enfrentamiento, ya que la anterior conducción del SUPA, desplazada por Alexis Gutiérrez, estaba ligada al actual Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar (era su representante legal) y a las empresas de estibaje controladas oportunamente por Sergio Pantano y Raúl Ceresetto; y esa cúpula sindical era controlada indirectamente por la flota amarilla.

Desde esta Editorial, con denuncias penales cruzadas entre ambos trabajadores, intercedemos entre las partes a encontrar mediante el diálogo una solución pacífica, consensuada y que represente a las posturas de ambos frentes. La pesca lo merece. Una actividad legendaria y que dignifica pueblos ribereños en pos del desarrollo y el trabajo; que junto al capital, generan ese movimiento ascendente para el bienestar de todos los participantes, en momentos difíciles del país. No es tan complejo encontrar el camino cuando las partes busquen ordenada y respetuosamente, esa decisión.

Langostino prospección Rawson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “El hombre gris”: la profecía de un pintor argentino que adelantó quién podría ser el próximo presidente
Siguiente Post Balotaje entre Massa y Milei: ¿A quién beneficia el voto en blanco?

Noticias relacionadas

El STJ de Chubut participó activamente en las jornadas de JUFEJUS en Jujuy

10 agosto, 2025

Chubut avanza con la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio en embarazadas

10 agosto, 2025

Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

10 agosto, 2025

Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.