Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La caída de la actividad económica seguirá en los primeros meses de 2024: cuándo puede llegar el rebote

La caída de la actividad económica seguirá en los primeros meses de 2024: cuándo puede llegar el rebote

25 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la publicación de Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de diciembre, que mostró una baja de 3,1% en el mes y una caída de 4,5% en el año, los economistas ya empiezan a analizar hasta cuándo seguirá la recesión y en qué momento podría haber un rebote.

El presidente Javier Milei ya había anticipado meses duros, con estanflación, es decir, sin crecimiento económico y con altos ajustes de precios. Hace algunos día anticipó que el gráfico de la economía tendrá forma de “V”, es decir, que habrá un caída estrepitosa seguida de una recuperación en los mismos términos.

“Mientras que Milei asegura que la recuperación de la actividad tendrá forma de ‘V’, tanto del lado fiscal como comercial, la pregunta sobre la sostenibilidad es la que sobrevuela entre todos los analistas y bancos que siguen este mercado. No se podría depender indefinidamente de la licuación acelerada del gasto social en el futuro (incluso sin cambiar la fórmula de movilidad) sin que mejoren los ingresos”, advirtió GMA Capital en un reporte para sus clientes.

Hasta cuándo caerá la actividad económica

El consenso entre los economistas es que el primer trimestre será definitivamente recesivo. A partir de abril, con el aporte del campo, podría frenar la caída. Y en la segunda mitad del año se empezaría a vislumbrar el rebote.

“Los primeros datos primarios de 2024 sugieren una continuidad de las caídas mensuales e interanuales para los principales sectores productores de bienes, lamentablemente no inesperada, con excepción de agropecuario, y del producto en general”, apuntó la consultora Outlier. Y agregó que la demanda seguirá retraída hasta marzo: “Al contrario, el ingreso real disponible está cayendo producto del proceso de ajuste de precios relativos por la vía inflacionaria y el ajuste fiscal”.

“Del lado de la oferta, sectores productores aun parecen encontrarse complicados en su dinamismo por el acceso restringido al mercado de cambios para el pago de importaciones y con márgenes de rentabilidad acotados en el caso de la exportación. En consecuencia, se espera un primer trimestre de 2024 con continuidad de la caída respecto del trimestre inmediatamente anterior e incluso respecto del mismo trimestre del año pasado”, añadió la misma consultora.

En el segundo trimestre, la principal expectativa positiva está puesta en la contribución del campo que, sin sequía, ingresará una buena cantidad de dólares. No obstante, luego de la ola de calor ya no se habla de cosecha récord y, además, los precios internacionales están muy deprimidos. Así, el aporte será bueno, pero no extraordinario. Del lado del consumo y la inversión, los analistas de Outlier no prevén una recuperación entre abril y junio.

Para Equilibra, más allá de las buenas perspectivas de la cosecha, la actividad solo podría recuperarse en el segundo trimestre si mejora el salario real producto de una fuerte apreciación cambiaria. Es decir, si el Gobierno atrasa el dólar oficial. Los analistas de la consultora creen que eso no sucederá debido a la fragilidad del frente externo.

Cuándo rebotará la economía argentina

Ya entrado el segundo semestre, los economistas empiezan a divisar alguna clase de rebote. “Pese a que el impacto positivo de la producción agropecuaria comenzará a diluirse, las perspectivas de actividad para el segundo semestre son más auspiciosas. Si el Ejecutivo consolida el ajuste fiscal y termina de ordenar los precios relativos sin atrasar en demasía el tipo de cambio real, es probable que comiencen a observarse brotes verdes hacia la primavera. Pero si la economía no termina de estabilizarse la recuperación sería ardua y lenta”, señaló Equilibra.

“Sería deseable que en el segundo semestre haya una recuperación de la actividad en forma de ‘V’, pero para que ello suceda deberían sortearse satisfactoriamente múltiples obstáculos”, afirmaron sus analistas, que indicaron que ese sería un escenario optimista. Si bien no descarta esa chance, en el supuesto base de Equilibra, la actividad tiene una forma más parecida a una “U”.

Por su parte, Outlier coincidió en que el repunte podría empezar en el segundo semestre, aunque se cristalizaría en los últimos tres meses del año. Todo ello sujeto a que el Gobierno avance con la unificación cambiaria que le prometió al FMI para junio.

Si lo hiciera, la consultora prevé un mayor dinamismo en la oferta de bienes y servicios, pero, según la magnitud del ajuste del tipo de cambio y los efectos del plan de estabilización sobre los ingresos, se determinará en qué momento la actividad comienza a repuntar. “El consenso parece indicar que, con unificación en junio/julio, la recuperación de la actividad recién llegaría en el último trimestre del año”, apuntó.

En cambio, si no hubiera unificación cambiaria en el segundo semestre, Outlier consideró que “el dinamismo de la oferta y la inversión seguirán acotados y en todo caso sería una recuperación anticipada, pero más lenta y menos sustentable, de los ingresos reales y el consumo”.

actividad caída economica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: “Es de una bajeza pocas veces vista la manera en que se maneja el presidente”
Siguiente Post Secretos bajo el mar: científicos anuncian el hallazgo de 100 posibles nuevas especies en las costas de Chile

Noticias relacionadas

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.