Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Conocé el grave fenómeno y poco conocido que enfrenta la Patagonia: “Estamos en un momento decisivo”

Conocé el grave fenómeno y poco conocido que enfrenta la Patagonia: “Estamos en un momento decisivo”

23 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hasta el día de hoy, las comunidades humanas y la vida silvestre coexisten en un delicado equilibrio, amenazado diariamente por fuerzas internas y externas en el ecosistema patagónico.

Un artículo de The Nature Conservancy (TNC) en el Día de la Tierra 2024 apunta que los vastos -y escasamente poblados- paisajes de la Patagonia se extienden desde las costas del Pacífico en el sur de Chile hasta las costas del Atlántico en Argentina, cruzando los majestuosos Andes. Incluye inmensas praderas y pastizales, ríos rápidos, humedales y turberas, lagos, bosques ancestrales, costas, montañas y glaciares. Estos diversos entornos son esenciales para el equilibrio ecológico global. Al mismo tiempo, proporcionan recursos vitales como alimentos, fibra y energía a personas de todo el mundo, mientras ofrecen un refugio para especies vulnerables y delicadas ante el cambio climático.

Esta riqueza natural se extiende sobre más de 1 millón de km², incluyendo la mayor extensión de pastizales templados de América del Sur. Además, la Patagonia es el segundo sumidero de carbono más grande de la región (después de la Amazonía). Comparativamente, la Patagonia es cuatro veces más grande (kilómetros cuadrados) que el Reino Unido, casi tres veces el tamaño de Colorado y casi el doble de la extensión de Francia.

La Patagonia ha estado experimentando bajos niveles de precipitaciones anuales durante años, lo que ha llevado a problemas relacionados con el agua (exacerbados por el cambio climático). Esto ha causado sequías prolongadas, incendios forestales e inundaciones, y ha impactado significativamente la vida de las personas locales. Por ejemplo, el 70% de la estepa patagónica en Argentina ahora sufre de desertificación, causando erosión del suelo e incendios forestales.

«Prácticas insostenibles de pastoreo de ovejas y actividades humanas -como la explotación energética, urbanización y construcción de represas- también están contribuyendo a la degradación del suelo y la propagación de especies invasoras. Y aun así, la Patagonia sigue siendo uno de los últimos grandes entornos silvestres prístinos de la Tierra», advierten.

Por más de 20 años, The Nature Conservancy ha ayudado a proteger la región patagónica a través de esfuerzos de conservación basados en la ciencia, la equidad y la participación comunitaria.

Estos esfuerzos reflejan las necesidades genuinas de las comunidades locales. Al mismo tiempo, reúnen conocimientos ecológicos transmitidos a través de generaciones. «Nuestro enfoque protege lo mejor y mejora el resto deteniendo la desertificación e incentivando la restauración y la resiliencia. Nuestros esfuerzos colectivos se centran en estas estrategias clave transformadoras para ayudar a romper el ciclo de degradación ambiental», destaca la agrupación y enumera las actividades:

Protección de la Tierra Hacia 2030: conservar nuestros sistemas de agua dulce, que actúan como importantes conectores entre la naturaleza y las personas, además de la seguridad y provisión de agua, tanto en calidad como cantidad.

Pastoreo Sostenible y Captura de Carbono: fomentamos el pastoreo sostenible y las prácticas ganaderas regenerativas para proteger los pastizales y los bosques de la degradación del suelo y la pérdida de agua y mejorar su capacidad de secuestro de carbono.

Preservación de Cuencas de Agua Resilientes: la conservación del agua es integral a nuestras iniciativas de pastoreo sostenible, captura de carbono y protección de la tierra.

Nuestro innovador plan de agua dulce para la región guía nuestros esfuerzos de conservación para mitigar amenazas potenciales.

Reducción de Incendios en Bosques y Pastizales: nos basamos en la experiencia global de TNC en la gestión de incendios para promover prácticas de manejo de tierras resilientes que permitan a los ecosistemas soportar perturbaciones naturales en la Patagonia.

Que visión tiene TNC

A medida que nos dirigimos hacia un mundo con 10 mil millones de personas para el 2050, la Patagonia jugará un papel crucial en satisfacer la demanda global de alimentos, agua, energía y otras necesidades.

«Estamos en un momento decisivo para asegurar que el uso de los recursos de esta área se realice de una manera saludable, equitativa y sostenible. Las intervenciones colaborativas son el enfoque más efectivo para garantizar un futuro saludable. Nuestro equipo está trabajando estrechamente con las comunidades locales, ganaderos, agricultores y tomadores de decisiones para abordar las diversas amenazas que están poniendo en peligro los hábitats únicos de la Patagonia. Estamos implementando acciones de conservación con la ayuda de estos interesados en el campo, como iniciativas de ganadería regenerativa en Fortín Chacabuco y la administración y reforestación liderada por la comunidad de bosques templados en la Reserva Costera Valdiviana (VCR)», señala el artículo de TNC Argentina.

fenómeno grave Patagonia Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Camarones: Revelando los Secretos Más Antiguos de la Patagonia
Siguiente Post Romero: “Somos parte de la solución”

Noticias relacionadas

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025

Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

5 septiembre, 2025

Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

4 septiembre, 2025

Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.