Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Se realizó una charla sobre el RIGI frente a la Ley 5001 que prohíbe la explotación de la megaminería a cielo abierto
RIGI

Se realizó una charla sobre el RIGI frente a la Ley 5001 que prohíbe la explotación de la megaminería a cielo abierto

8 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se realizó en Esquel una charla sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), frente a la Ley Provincial Nº 5001 que prohíbe la explotación de la megaminería a cielo abierto y con uso de cianuro.

El viernes se realizó una charla sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), frente a la Ley Provincial Nro. 5.001 que prohíbe la explotación de la megamineria a cielo abierto, y con uso de cianuro.

Fue organizada por el Frente Vecinal Esquel, y tuvo lugar en el salón de reuniones de la Cooperativa 16 de Octubre. Asistieron a exponer entre otros, el Dr. Ricardo Gerosa Lewis y la Dra. Silvina Ramirez, con el Dr. Osvaldo Gonzalez Salinas a cargo de la moderación.

Los especialistas en Derecho Constitucional, Ambiental e Indígena, se expresaron con su mirada acerca de las improntas del RIGI contenido en la Ley Bases, y la Ley 5.001, y las contradicciones.

Gerosa Lewis señaló que la charla propiciada por el Frente Vecinal no tuvo carácter partidario, y el objetivo era exponer acerca de las supuestas contradicciones entre el RIGI y la Ley 5.001.

«Me invitó Osvaldo González Salinas, y en mi participación dejé sentado que no pertenezco al Frente Vecinal. Pero como era una charla desde la diversidad política, acepté y fui», explicó el reconocido abogado de Esquel.

Agregó que se desarrolló una reunión en términos respetuosos, muy correcta y sin mezclar ideologías con un tratamiento técnico como se concretó, «más allá que en un momento fijaron una posición panfletaria, que estaba entre lo previsto».

En lo puntual el Dr. Ricardo Gerosa Lewis explicó que el RIGI en la Ley de Bases se relaciona con el Art. 75 Inciso 18 de la Constitución Nacional, que es la cláusula de la prosperidad o del progreso, que establece que «le corresponde al Congreso proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias».

Beneficios para inversiones

En ese marco, el especialista en Derecho Constitucional señaló que el RIGI da una serie de medios tendientes a incentivar las grandes inversiones, atrayendo capitales con un esquema de «flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria, para fomentar las inversiones nacionales y extranjeras e impulsar el crecimiento económico».

El letrado sostuvo que el RIGI propende a generar seguridad jurídica, e incluye un artículo que está en discusión, que dispone «la invalidez de cualquier norma preexistente, que sea contraria a los beneficios y exenciones previstas en el Régimen que se impulsa».

Luego, Gerosa Lewis tomó el Art. 165 de la Ley Bases que prevé que «sin perjuicio del ejercicio legítimo de las jurisdicciones y competencias locales, cualquier norma o vía de hecho nacional o provincial que limite, restrinja, vulnere, obstaculice o desvirtúe el RIGI, será nulo de nulidad absoluta e insanable, y la Justicia Federal deberá de forma inmediata impedir su aplicación».

El problema

El letrado en este contexto indicó que el problema concreto se da con la Ley 5.001 que en su Art 1ro. dice «prohíbase la actividad minera metalífera en la provincia de Chubut, a partir de la sanción de la ley, en la modalidad de cielo abierto, y con utilización de los procesos de producción minera».

Ricardo Gerosa Lewis explicó que se puede interpretar que la Ley 5.001 está obstaculizando las metas que busca el RIGI, que apunta a atraer capitales y fomentar inversiones, y conforme el Art. 165 de la Ley Bases va a ser nulo de nulidad absoluta, y la Justicia Federal tendrá que impedir aplicar la Ley 5.001.

Entonces -puntualizó el Dr. Gerosa Lewis-, se discute cómo juega la 5.001 ante el RIGI, y cómo las dos cláusulas constitucionales, caso del Art. 41 que habla del derecho al medio ambiente sano de las personas, y la cláusula de la prosperidad fijado en el Art. 165.

Las dos posturas

Hizo una interpretación de las dos posturas al respecto, y habló a favor de la interpretación preferencial del medio ambiente, como el Art. 41, una norma especial con el principio de no regresión en materia ambiental, mientras el RIGI vulnera la autonomía provincial sobre los recursos naturales.

Amplió el Dr. Gerosa Lewis que se puede considerar que el RIGI se inmiscuye en la división de poderes, y que las atribuciones del Congreso siempre deben respetar los límites impuestos por los derechos constitucionales con principio de razonabilidad. «Hay que ver si el RIGI no intercede cuando prevé limitar las normativas provinciales».

Fallos de la Corte

En la exposición del viernes el abogado también entregó una interpretación preferencial de la cláusula conocida como de prosperidad, que surge del Art. 75 Inciso 18 de la Constitución Nacional, en cuanto a que se podría utilizar en la aplicación del RIGI.

En este aspecto invocó fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando debió contemplarse la cláusula de la prosperidad o del progreso.

Citó que, en un caso de 1997, la Corte aplicó la regla de no interferencia de una provincia, en los propósitos de la legislación federal, y planteó que el análisis debe ser concreto y estricto, situado a efectos de una norma local.

En el mismo fallo comentado -precisó Ricardo Gerosa Lewis-, la Corte Suprema dijo que las provincias pueden ejercer atribuciones concurrentes de la Nación, salvo que el Congreso Nacional prohíba de forma inequívoca, y en base a la cláusula para el progreso de un artículo constitucional, el ejercicio de las provincias de la misma atribución, o que en caso de no existir una veda inequívoca, se demuestre que la puesta en ejercicio de la atribución local, dificulta o impide el cumplimiento de los propósitos contenidos en la norma federal.

Interpretación importante

Esa interpretación, para el letrado y así lo señaló en la charla organizada por el FVE, es importante porque el RIGI dice que ninguna norma provincial puede obstaculizar, restringir, alterar o molestar a la atracción de las inversiones.

Por otro lado, Gerosa Lewis manifestó a favor de la interpretación preferencial de la cláusula de prosperidad inserta en el Art. 75 de la Constitución Nacional, que la Corte Suprema de la Nación cita «el carácter ilimitado de los medios de la posibilidad de sustraer de la legislación común o provincial, y que, en caso de confrontación, debe prevalecer el bien general del país».

Además, consignó que, si la política provincial resulta incompatible con la Nacional, la primera será inconstitucional.

Argumentos fuertes

El analista del Derecho Constitucional, advirtió que los argumentos de las dos partes son muy fuertes, y es un debate que recién empieza, y «me parece que hay un final abierto. Pero necesariamente esto se va a judicializar, y la Corte tendrá la última palabra en cuanto a si el RIGI está en contradicción de la Ley 5.001, o ésta en contradicción con el RIGI.

Afirmó Gerosa Lewis que, si se determina que el RIGI, basándose en la cláusula de la prosperidad del Art. 75 de la C.N., tiene preminencia sobre los fundamentos de la Ley 5.001, ésta quedaría sin efecto, y en consecuencia se podría hacer minería metalífera a cielo abierto con uso de cianuro.

Pero -añadió-, si se establece que la 5.001 es una ley complementaria, y que mejora el piso de tutela y de protección del medio ambiente, como lo permite Art. 41de la Constitución Nacional en su segunda parte, tendrá validez la Ley Nro. 5.001, podrá coexistir con el RIGI de la Ley Bases, y se podrá impedir la explotación minera a cielo abierto con uso de cianuro.

Esquel Ley 5001 RIGI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Declararon penalmente responsables a 10 de los 13 imputados en la Causa Emergencia Climática en Comodoro
Siguiente Post Romero: “Hicieron un negocio con la angustia de los comodorenses”

Noticias relacionadas

RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

13 septiembre, 2025

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025

En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

10 septiembre, 2025

Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.