Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas
  • Javier Milei ya está en La Paz para asistir a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira
  • Crisis aérea en Estados Unidos por el cierre del Gobierno que obliga a paralizar miles de vuelos: ¿Afectará a la Argentina?
  • Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana
  • Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew
  • Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos
  • Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad
  • Deportivo Madryn visita a Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Javier Milei ya está en La Paz para asistir a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira

    8 noviembre, 2025

    Crisis aérea en Estados Unidos por el cierre del Gobierno que obliga a paralizar miles de vuelos: ¿Afectará a la Argentina?

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei ya está en La Paz para asistir a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Luis Caputo aseguró que la inflación va a bajar

Luis Caputo aseguró que la inflación va a bajar

20 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía insistió en que “la inflación va a bajar” y los dólares financieros irán a la convergencia con el oficial. Enfatizó que también se bajarán impuestos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló este viernes ante empresarios en un acto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En su discurso, reiteró que la inflación continuará a la baja y enfatizó que “no va a haber crisis” porque “es un riesgo que está eliminado” por la estabilidad macroeconómica.

No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado”, subrayó Caputo en su presentación en el 140 aniversario de la BCR. El funcionario destacó la gestión de Javier Milei. “Vinimos a derribar algunos mitos. Vinimos esencialmente a bajar la inflación y los impuestos”, sostuvo el funcionario.

Para el jefe de Hacienda, uno de los objetivos de su gestión es “remonetizar” la economía. Remarcó que el programa económico está diseñado para ir a un esquema bimonetario y que la “moneda fuerte será el peso”. Además, introdujo una serie de proyecciones sobre el dólar y el IPC en los próximos meses que había adelantado días atrás en sus redes sociales.

“El programa económico tiene sus etapas. Se evitó la crisis y hoy estamos en otra Argentina”, relató Caputo aunque admitió que todavía “hay mucho por hacer”. Con respecto a la baja de impuestos, Caputo hizo hincapié que deben lograr superávit fiscal para poder reducir los diversos gravámenes como el IVA, las retenciones y el impuesto al cheque.

Luis Caputo: “No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado” (Foto: Reuters)

“Ya le estamos devolviendo a la gente el impuesto más distorsivo que es el inflacionario. Para que sea sostenible, tenemos que tener superávit. Esa es la forma de ganar competitividad. Estamos en ese camino”, explicó y, a su vez, volvió a negar una devaluación. “La consecuencia inmediata de bajar impuestos es que recaudas menos, y si eso pasa lo vamos a tener que refinanciar. Y todos van a cuestionar cómo va a terminar eso”, sumó.

“Nada me gustaría mas que bajarlos rápido (a los impuestos), pero a la Argentina sus antecedentes lo condenan”, remarcó Caputo al recordar la reducción de las retenciones al campo en el gobierno de Mauricio Macri, dado que primero las quitó y luego tuvo que reinstaurarlas.

En otro tramo de su discurso, el ministro de Economía aclaró que “el blanqueo no tiene ningún fin recaudatorio, sino que buscamos que la gente pueda empezar a usar los dólares del colchón”. Este 30 de septiembre finaliza la primera etapa para regularizar dinero en efectivo mediante el Régimen de Regularización de Activos.

“Que les garanticemos la estabilidad macroeconómica a ustedes como empresarios es la más importante”, expresó Caputo ante su auditorio en Rosario.

Qué dijo Luis Caputo sobre las negocaciones con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo se refirió a la relación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó que es “muy buena”. El funcionario comentó que el Gobierno tiene por delante la novena y décima revisión del programa. Originalmente, la duración del programa estaba prevista para septiembre, pero el Ejecutivo pidió extender los plazos hasta diciembre de 2024.

Caputo también remarcó que existe la posibilidad de un nuevo programa que tiene la ventaja de solicitar “plata adicional”, aunque admitió: “Ojalá no necesitemos hacerlo. Recomponer el balance del Banco Central es una prioridad”.

El ministro de Economía, Luis Caputo se refirió a la relación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó que es “muy buena (Foto: X / @Luiscaputoar)

Tal como informó TN sobre las negociaciones con el FMI, el Ejecutivo debía conseguir un superávit primario de $4,6 billones para fines de junio. Este objetivo estaría “sobrecumplido”, ya que hasta el sexto mes del año, la Secretaría de Hacienda acumulaba un superávit primario de $6,9 billones. Para septiembre, esa pauta es más exigente y se ubica en casi $7,7 billones. El segundo objetivo, de financiamiento de la autoridad monetaria al Tesoro se mantuvo en cero para todo el año y también estaría aprobado.

Sobre las reservas del BCRA, la pauta del organismo indica que hasta junio se debían acumular US$10.900 millones, mientras que para septiembre se espera una baja hasta los US$8700 millones.

Las frases más destacadas de Luis Caputo ante empresarios

  • “No va a haber crisis económica, ese riesgo está eliminado”;
  • “El blanqueo no tiene ningún fin recaudatorio, sino que buscamos que la gente pueda empezar a usar los dólares del colchón”;
  • “Vinimos esencialmente a bajar la inflación y los impuestos”;
  • “Que les garanticemos la estabilidad macroeconómica a ustedes como empresarios es la más importante”;
  • “La relación con el FMI es muy buena”
inflación Luis Caputo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Adolescente liberado de un cargo por homicidio se mostró armado en las redes
Siguiente Post Milei se volverá a ver con Elon Musk y tocará la campana en Wall Street

Noticias relacionadas

Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

8 noviembre, 2025

Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

7 noviembre, 2025

La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

7 noviembre, 2025

Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.