Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia
  • Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia
  • Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza
  • Trump y Rubio acusan a Petro: “el único problema de Colombia es su presidente lunático”
  • Trump sanciona a petroleras rusas: impacto en guerra y crud
  • Zelenski: «Ucrania no cederá ningún territorio»
  • Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”
  • Franco Colapinto busca sus primeros puntos en el GP de México de F1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza

    23 octubre, 2025

    Trump y Rubio acusan a Petro: “el único problema de Colombia es su presidente lunático”

    23 octubre, 2025
  • Política

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Conocé la planta que crece en la Patagonia argentina por la que en Europa pagan hasta US$1.200 el kilo
Patagonia argentina

Conocé la planta que crece en la Patagonia argentina por la que en Europa pagan hasta US$1.200 el kilo

7 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los exuberantes paisajes de la Patagonia argentina, crece una planta que, sin saberlo, muchos pisan o descartan. Sin embargo, en Europa occidental, esta misma planta alcanza precios exorbitantes de hasta US$1.200 por kilo.

Se trata de los brotes de lúpulo que crecen en la Patagonia argentina, una especie que, además de su papel crucial en la producción de cerveza, ha ganado popularidad como una de las verduras más caras del mundo.

Los brotes de lúpulo, un tesoro culinario

Los llamados “espárragos del lúpulo” son apreciados en mercados europeos como Alemania y Bélgica, donde los consumidores gourmet están dispuestos a pagar precios desorbitados por esta delicadeza. Estos brotes se recolectan tanto en su versión verde, disponible en primavera, como en la blanca, mucho más cotizada, que se cosecha a finales del invierno.

Investigadores del IPATEC analizan las variedades de lúpulo en la Patagonia.

Mientras que en países como Polonia son considerados una “mala hierba”, en Europa occidental alcanzan precios inusitados debido a su sabor peculiar y sus usos en la alta cocina. Con un sabor entre lo amargo y lo herbáceo, los brotes de lúpulo se preparan en ensaladas o acompañados de salsas delicadas que resaltan su frescura.

La Patagonia argentina, epicentro del lúpulo

En la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, Argentina, el cultivo del lúpulo se extiende en 160 hectáreas, donde investigadores del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) han realizado un profundo estudio. La investigadora Andrea Trochine, del CONICET y la Universidad Nacional del Comahue, destacó la importancia de este análisis:

“Hemos logrado sistematizar información clave que posiciona al lúpulo argentino en el mercado global”, afirmó Trochine, quien además subrayó que la Patagonia ofrece condiciones climáticas y de suelo ideales para la producción de esta planta.

Un producto competitivo a nivel mundial

El estudio reveló que las variedades argentinas de lúpulo poseen niveles de alfa y beta ácidos —componentes esenciales para la elaboración de cervezas— comparables con los mejores productores del mundo, como Estados Unidos y Alemania. Esta alta calidad ha despertado el interés del mercado internacional, que busca alternativas más frescas y menos expuestas al deterioro durante el transporte.

Además, un reciente artículo publicado en la revista especializada Brewings Science destacó las variedades patagónicas por su potencial para la elaboración de cervezas artesanales premium. Según el informe, el lúpulo fresco argentino ofrece un perfil aromático único, gracias a su proceso de cosecha y manejo cuidadoso. Esto lo convierte en un producto altamente competitivo en los mercados gourmet y cerveceros de Europa y Estados Unidos.

El lúpulo argentino se posiciona en el mercado internacional por su alta calidad.

Futuras proyecciones

El trabajo del equipo de Trochine es solo el comienzo de una nueva etapa para el lúpulo argentino, cuyas cualidades y potencial aún están por descubrirse completamente. Con un posicionamiento cada vez más sólido, Argentina podría consolidarse como un exportador clave de este codiciado ingrediente, tanto para cervezas artesanales como para la alta cocina.

Europa patagonia Argentina planta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Charly García estuvo presente en el regreso de Paul McCartney a la Argentina
Siguiente Post El Gobierno realizó en Lago Puelo el Encuentro Provincial de Robótica

Noticias relacionadas

Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

23 octubre, 2025

Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.