El paso fronterizo de Rafah permitirá la llegada de ayuda humanitaria
El paso fronterizo de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, se abrirá este sábado tras meses de cierre debido a las tensiones entre Israel y Hamás. El punto de cruce, vital para la entrada de ayuda humanitaria, fue cerrado en mayo del año pasado. Tras la ocupación del lado palestino por parte del ejército israelí.
Recientemente, se habilitó para el ingreso de camiones con asistencia, pero la reapertura de este sábado tendrá un impacto directo en la atención médica de los afectados. Por el conflicto. De acuerdo con R3cp
El Ministerio de Salud palestino anunció que el primer grupo de heridos y enfermos será trasladado a través del cruce de Rafah. La operación será facilitada por la misión de seguridad europea, EUBAM. Que trabajará en conjunto con personal gazatí no afiliado a Hamás, autorizado por Israel. Esta apertura ofrece una ventana crucial para aquellos que necesitan atención médica urgente fuera de Gaza.
La Unión Europea desplegará una misión de apoyo en el cruce de Rafah, luego de un pedido tanto de palestinos como israelíes. Según la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, la misión tiene como objetivo apoyar al personal fronterizo palestino. Y colaborar en el traslado de personas fuera de Gaza, especialmente a quienes requieren atención médica. Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la UE aprobaron esta operación el lunes pasado.
Prohibición de la ONU para refugiados palestinos
Por otro lado, una creciente preocupación internacional se concentra en la prohibición de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Gaza. También en Cisjordania y Jerusalén Este. Los ministros de Exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania pidieron a Israel que levante la medida y permita a la agencia continuar con su labor humanitaria. Aseguran que no existe ninguna otra organización que pueda reemplazar el mandato y la infraestructura de la UNRWA en la región.
La reactivación del paso fronterizo de Rafah representa un alivio parcial para la población de Gaza, en medio de una crisis humanitaria cada vez más profunda. La comunidad internacional continúa instando a un enfoque diplomático para garantizar la asistencia y el bienestar de los afectados por el conflicto.