Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»¡Ese es el trabajo! Gobierno recibió “señales positivas” del mercado tras la baja de retenciones
Gobierno mercado retenciones
Gobierno mercado retenciones

¡Ese es el trabajo! Gobierno recibió “señales positivas” del mercado tras la baja de retenciones

25 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno mercado retenciones. El mercado reaccionó de manera positiva a los anuncios del Gobierno sobre la baja temporal de retenciones de cereales y oleaginosas. Cayeron los dólares financieros, el blue y el riesgo país, mientras subieron los bonos y las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

Tras esa primera señal, el Gobierno, que espera con la medida un mayor ingreso de divisas en el primer semestre -y que a la vez ayude a contener los dólares financieros sin sacrificar reservas del Banco Central como tuvo que hacerlo en los últimos seis meses-. Y logró que se sumaran otras dos reacciones favorables: la mejora en la nota para la deuda argentina que hizo este viernes la calificadora de riesgo Moody’s, y el resultado de la licitación de títulos del Tesoro, que logró estirar hasta fines de 2026 los vencimientos que operaban este año.

Todo en medio del inicio de las negociaciones con el FMI, que envió esta semana una misión técnica para evaluar el tipo de nuevo acuerdo que puede encarar la Argentina, además de repasar las metas fiscales y monetarias, con foco en el plan oficial sobre el dólar -y la intervención oficial-.

La misión técnica se quedará hasta este domingo en Buenos Aires y elevará a los funcionarios del Fondo los resultados de su visita. El Gobierno espera acelerar las negociaciones a nivel de resolución en las próximas semanas. Si bien tanto en el Ministerio de Economía como en los despachos del Fondo no hablan de plazos para concretar el nuevo entendimiento, el propio Luis Caputo había adelantado la intención de cerrar el acuerdo a más tardar para abril.

Los dólares paralelos volvieron a bajar tras el anuncio de reducción de las retenciones

Este viernes, a la espera del decreto con los detalles de la reducción de retenciones, los dólares paralelos retrocedieron. El dólar MEP bajó 1% y cotizó a $1155,75, mientras el contado con liquidación (CCL) retrocedió 2,2%, se ubicó en $1162,79 y volvió a negociarse a los valores que había registrado a mediados de diciembre.

El tipo de cambio oficial operó a $1069 para la venta y el dólar mayorista cerró en $1049. En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue bajó $15 y cerró a $1225. Así, la brecha entre el blue y el mayorista se ubicó en 16,78%. Por otra parte, el Banco Central acumuló US$1396 millones de compras netas en los primeros 24 días de enero.

El indicador que elabora JP Morgan se ubicó en 631 puntos, tras descontar 15 unidades. El riesgo país tiene relación directa con los rendimientos de la deuda argentina, que es inversa al alza de sus precios.

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron movimientos mixtos. Los títulos que más registran retrocesos fueron los de los bancos. En concreto, el Banco Supervielle encabezó las bajas con un retroceso diario de 2,7%. En el sector bancario, lo seguían el Banco BBVA (-1,6%), Grupo Financiero Galicia (-1%) y Banco Macro (-2,8%). En contraposición, los papeles argentinos que anotaron alzas fueron: Cresud (4,2%); Irsa (2,3%) y Loma Negra (1,7%).

Qué espera el mercado en los próximos meses tras la baja temporal de retenciones

Con la rebaja de hasta 26% en las alícuotas por derechos de exportación aplicadas a la soja, trigo, maíz, girasol y otros cultivos, los analistas proyectan un mayor ingreso de divisas al mercado de cambios, al menos, hasta finales de junio. Los expertos sostiene que el anuncio de Caputo equivale a “un ajuste cambiario para el sector” y una mejora en la competitividad.

En esa línea, los analistas de GMA Capital estiman que en el corto plazo el Tesoro capturaría antes la recaudación por DEX vía el adelantamiento de liquidaciones, así como el Banco Central se beneficiaría ante una mayor oferta de divisas en el mercado de cambios y de dólares financieros en el CCL vía blend. También observan que habrá una deflación en los alimentos, especialmente, en los derivados de los commodities.

También la decisión del Gobierno apunta a “evitar un posible acopio anticipado antes a las elecciones” y de esta manera evitar presiones sobre el dólar al menos hasta las legislativas.

La gestión de Javier Milei estima que la baja de retenciones al campo tendrá un impacto fiscal de US$800 millones hasta junio y asegura que no resignará el superávit de las cuentas públicas. Asimismo, espera que la iniciativa ayude a adelantar el ingreso de dólares por parte del sector.

Las exportaciones avanzaron 33,4% interanual en diciembre, mientras subieron 19,4% en los últimos 12 meses, con un valor total de US$79.721 millones. Las importaciones, en tanto, treparon 26,2% interanual en el último mes. En todo 2024, las compras al exterior sumaron US$60.822 millones, 17,5% menos que en 2023.

Baja de retenciones: cuáles son los siguientes pasos del Gobierno

Se espera que el Gobierno publique el decreto el lunes, y durante la semana, el Banco Central y otros organismos den a conocer su reglamentación, por lo que el régimen empezaría a funcionar unos días después de la formalización.

De acuerdo con lo anunciado, la soja bajará de 33% a 26%, mientras que los derivados de la soja lo harán de 31% a 24,50%. En cuanto al maíz, sorgo y trigo cebada habrá una reducción de 12% a 9,5%, mientras que el girasol tendrá una baja de 7% a 5,5%.

Argentina dinero Economía economia en argentina Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei retoma su agenda con el foco en el Congreso
Siguiente Post (VIDEO) Homicidio en Comodoro: asesinaron a un reconocido delincuente

Noticias relacionadas

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.