Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»China revoluciona la vigilancia con una tecnología láser capaz de distinguir caras humanas
China tecnología láser
China tecnología láser

China revoluciona la vigilancia con una tecnología láser capaz de distinguir caras humanas

21 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

China tecnología láser. Han pasado 65 años desde que Estados Unidos puso en órbita el primer satélite espía, Discover 14, que logró tomar imágenes de inteligencia de la Unión Soviética. A este hito le siguieron otros en la tecnología de satélites espía en décadas posteriores, como el paso de la película fotográfica al soporte digital y la incorporación de tecnologías de radar e infrarrojos.

Y ahora, según informa South China Morning Post, tenemos el que podría suponer otro salto enorme en la tecnología que utilizan estos satélites. Científicos de China han desarrollado una nueva tecnología láser capaz de capturar imágenes de ultra alta resolución a grandes distancias. Tan detalladas, que podría permitir a Beijing observar satélites militares extranjeros con un detalle inédito e incluso identificar rostros humanos desde la órbita terrestre baja.

Un equipo del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias ha demostrado poder alcanzar una resolución a nivel milimétrico desde distancias de 100 km, como se detalla en un nuevo estudio publicado en la revista revisada por pares Chinese Journal of Lasers.

El equipo realizó sus pruebas en el Lago Qinghai, en el noroeste de China. Usando un avanzado sistema de lidar de apertura sintética -una tecnología de imagen basada en láser con un amplio campo de visión-, los investigadores lograron una claridad excepcional en sus imágenes, según recoge SCMP. Desde la la orilla norte del lago, el más grande de China con una anchura máxima de 80 km, el dispositivo apuntó a una serie de prismas reflectantes situados a 101,8 km de distancia. La prueba se benefició de condiciones atmosféricas óptimas, con cielos despejados, mínima nubosidad y viento estable.

El sistema detectó detalles tan pequeños como de 1,7 mm y midió distancias con una precisión de 15,6 mm. Este rendimiento es 100 veces superior al de las cámaras espía y telescopios actuales que dependen de lentes tradicionales.

Para lograrlo, los científicos tuvieron que dividir el haz láser a través de una matriz de microlentes 4×4 y ampliaron la apertura óptica del sistema de 17,2 mm a 68,8 mm, superando la habitual compensación entre tamaño de apertura y campo de visión.

También utilizaron un módulo láser especializado para enviar señales con frecuencias superiores a 10 gigahercios. Esto proporcionó una resolución de rango fina, permitiendo mediciones precisas de la distancia. Al mismo tiempo, se mantuvo un espectro de color estrecho para mejorar la resolución azimutal -la capacidad de un sistema de imágenes para distinguir detalles en la dirección horizontal-.

Este sistema supone un avance significativo en las imágenes tomadas a larga distancia. Dirigido por Fan Zhongwei, director del centro de ingeniería láser del instituto, el equipo aprovechó su experiencia en óptica coherente, fotónica en matriz y procesamiento de señales para perfeccionar la tecnología, según el medio.

‘Esto no se trata solo de ver un satélite, sino de leer sus números de serie‘, afirmó un científico de imagen a SCMP. ‘A estas resoluciones, se podría detectar daño por micrometeoritos en los paneles solares o identificar cargas útiles específicas de sensores‘, añadió.

El láser de 103 vatios es significativamente más potente que los sistemas de lidar estándar y cuenta con soporte de procesamiento digital en tiempo real para manejar grandes volúmenes de datos. A diferencia del radar de apertura sintética basado en microondas tradicional, este sistema opera en longitudes de onda ópticas, produciendo imágenes mucho más nítidas.

A pesar de este logro, esta nueva tecnología aún tiene retos que superar antes de que pueda aplicarse en vigilancia, observación espacial o inteligencia militar. La calidad de la imagen láser depende en gran medida de las condiciones meteorológicas, y el seguimiento de objetivos en movimiento a tan largas distancias requerirá una precisión mecánica extrema.

caras humanas China espacios laser china tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escándalo en Concachampions: árbitro pide camiseta a Messi tras el partido
Siguiente Post Las criptomonedas: ¿el futuro del dinero o una peligrosa ilusión financiera?

Noticias relacionadas

Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA

28 octubre, 2025

Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

28 octubre, 2025

China valora el tono diplomático de Japón y pide lazos “constructivos y estables”

28 octubre, 2025

Empresas argentinas impulsan una IA más humana y autónoma

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.