Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Programa Nacional de Cuidados Paliativos en riesgo: faltan opioides y profesionales
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos

El Programa Nacional de Cuidados Paliativos en riesgo: faltan opioides y profesionales

20 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuidados paliativos en riesgo. El Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), hoy en peligro, tenía a su cargo la formación y capacitación de profesionales, la investigación y la creación de una red federal de esta especialidad, y un programa nacional de provisión de opioides. “Si [como denuncian ahora sus integrantes] no está garantizada su continuidad, tampoco se puede asegurar la disponibilidad de estos medicamentos”, afirma la doctora Silvina Dulitzky, presidenta de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, creada en 1994.

Los cuidados paliativos consisten en la asistencia integral de personas de cualquier edad que padezcan sufrimiento extremo debido a una enfermedad grave. En muchos casos (pero no exclusivamente) se aplican a los enfermos terminales cuando ya no responden a los tratamientos curativos, y no se proponen acelerar ni retrasar el final de la vida, sino mejorar su calidad; en especial, aliviando el dolor. Precisamente, entre los objetivos del Programa Nacional de Cuidados Paliativos del INC (https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/institucional/programa-paliativos), figura “Lograr que el alivio del dolor y el acceso a la medicación opioide sea una realidad efectiva para todos los pacientes del país, eliminando las barreras de accesibilidad para estos medicamentos”.

Sin embargo, tanto Dulitzky como Gustavo De Simone, presidente del Instituto Pallium Latinoamérica y un nombre de referencia en cuidados paliativos, entre otros, coinciden en que ya hay hospitales donde estos fármacos faltan, publicó El Destape.

“El vademécum de los cuidados paliativos está muy sostenido por el tratamiento analgésico –comenta Dulitzky–, aunque el alivio del sufrimiento es interdisciplinario. Ese es otro aspecto que promovía el Programa Nacional: la formación de profesionales. De modo que no tenemos seguridad de que esté garantizado ese alivio si no tenemos ni opioides ni profesionales formados”.

La OMS incorporó oficialmente el concepto de cuidados paliativos como parte del programa de control del cáncer en 1980, y una década y media después lo adoptó en sus programas asistenciales la OPS. Estos incluyen no solo los tratamientos médicos y farmacológicos que se administran a los pacientes, sino también atención psicológica, de enfermería y hasta espiritual para ellos y sus familias.

La Argentina tiene desde 2022 una Ley Nacional de Cuidados Paliativos (27.678) que “tiene por objeto asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales (…) en sus distintas modalidades”, tanto en el ámbito público como el privado y de la seguridad social.

En su artículo séptimo, esta norma dispone que “todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales a sus afiliados, independientemente de la figura jurídica que posean, deben brindar cobertura en cuidados paliativos a las personas que lo necesiten”.

También la Ley 26.529 contempla entre los derechos del paciente “saber sobre su estado de salud y los posibles tratamientos, decidir si quiere recibir o no tratamientos que prolonguen su vida artificialmente y recibir cuidados paliativos”.

“Si esto no se cumple, vamos a estar inclusive por fuera del marco de la ley –advierte Dulitzky–. El INC cubría una población de pacientes que son los oncológicos. Pero los cuidados paliativos se aplican también a otros cuadros. Como ciertas patologías renales, cardiológicas y neurológicas”.

De Simone subraya que, si bien el INC está enfocado en las enfermedades oncologicas, el programa de cuidados paliativos es más amplio e incluye directivas para otras condiciones crónicas (enfermedades neurodegenerativas, cardiopatías crónicas avanzadas, insuficiencias orgánicas -renal/respiratoria, entre otras). «La prescripción de opioides se focaliza en pacientes con dolor crónico intenso (de causa oncológica o de otras causas: artrosis y artritis, enfermedades neuromusculares… –explica–. Estos también se usan para tratar la dificultad respiratoria en etapa avanzada de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Pero aún cuando consideremos sólo el tema de las enfermedades neoplásicas, en nuestro país mueren por año 60.000 personas por causa del cánce. Cerca del 90% de ellas morirán con dolor si no acceden a recibir opioides, y muchas otras que no morirán pero también padecen dolor neoplásico requieren opioides para aliviarlo. Además, el dolor del paciente repercute en la calidad de vida de sus familiares, que verán morir al ser querido con dolor».

Por otro lado, Dulnitzky lamenta que no haya un registro actualizado de médicos que se dedican a esta especialidad si los inventarios realizados por el INC quedan inaccesibles. “Lo mismo ocurrirá con el material de difusión y el manual que hicieron para atención primaria”, afirma.

“Da la impresión de que la prioridad es recortar gastos y eso lleva al cierre de actividades y programas que (aún siendo mejorables) funcionaban para bien de la sociedad –concluye De Simone–. A los que no tienen cobertura social, ni siquiera les queda la internación hospitalaria, porque muchos hospitales carecen de opioides”.

#Anmat Cáncer cuidados paliativos opioides Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ANMAT alerta sobre riesgos de espuma de carnaval y advierte a los argentinos
Siguiente Post Cerca de 100 personas y medios aéreos intervienen en el operativo para sofocar el incendio forestal en la zona de Trevelin

Noticias relacionadas

Milei empresarios Council de las Américas

Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

20 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
fentanilo contaminado informes

Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

19 agosto, 2025
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.