Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival
  • Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico
  • Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
  • Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026
  • Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales
  • Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos
  • Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad
  • Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico

    29 octubre, 2025

    Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025
  • Política

    Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los cinco eventos que podrían indicar luz al final del túnel con los aranceles

Los cinco eventos que podrían indicar luz al final del túnel con los aranceles

8 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los aranceles. El consenso del mercado especulaba con que los nuevos aranceles que prometía, en campaña, aplicar Donald Trump serían, como lo fueron en su primer mandato, una mera moneda de cambio, o sea, un ruido estratégico para negociar.

Sin embargo, esta vez los aranceles no sólo se aplicaron realmente, sino que fueron mucho más duros de lo que se había previsto. El daño ya está hecho y ahora resta esperar el tenor de las represalias. Por lo pronto, los mercados profundizaron la depuración de posiciones a escala mundial, y hoy, más que nunca, resuena una de las últimas movidas del legendario Warren Buffett que aguardó el advenimiento del Trump 2.0 con el mayor nivel de liquidez en varias décadas en su emblemático fondo Berkshire Hathaway.

Ahora bien, si la aparente alocada jugada de Trump es parte de su estrategia del “arte de la negociación” o la guerra, aún no está claro. Lo cierto es que, parafraseando al general prusiano Carl von Clausewitz que introdujo la expresión “la niebla de la guerra”, se puede decidir cómo comienzan las operaciones militares, pero nunca se puede predecir cómo terminan, lo que también puede aplicarse a la guerra arancelaria.

Hoy la aversión al riesgo continúa, con la atención puesta en China y los bancos centrales mientras lidian con la venta de acciones. Como señala Bob Savage, estratega jefe del Bank of New York Mellon (BNYM), los clientes se plantean tres preguntas: primero, ¿cuándo terminarán las ventas? y según el monitoreo del BNYM es demasiado pronto para predecir un mínimo; segundo, ¿qué se necesita para la estabilidad? Y los datos sugieren que está cerca, ya que las posiciones cortas están en marcha en EEUU y el resto del mundo se está poniendo al día (sin embargo, el flujo de noticias debe ofrecer apoyo, ya sea por parte de bancos centrales más moderados o por nuevas negociaciones arancelarias); y por último, los mercados quieren ver evidencia de estabilidad pre-arancelaria.

Por ello, en medio de lúgubres pronósticos sobre lo que viene, algunos como el experto estratega Greg Valliere, de Potomac Research Group (PRG), vislumbran cierta luz al final del túnel. ¿Qué está viendo Valliere? Si bien él reconoce que es demasiado pronto para esperar una suba significativa, considera que “la desagradable ola de liquidación del mercado pronto puede perder fuerza, gracias a cinco acontecimientos cruciales que podrían ayudar a establecer un piso para los inversores afectados”. ¿Cuáles serían esos cinco eventos claves que brindan ciertas señales de esperanza?

  • En primer lugar, sostiene que los republicanos quieren que esto termine. Explica que hay una sensación palpable de miedo entre los republicanos en el Capitolio, quienes temen que el colapso del mercado pueda costarles la Cámara de Representantes e incluso el Senado en las elecciones de 2026. “Observen a Ted Cruz, el senador texano incendiario que se opone firmemente a los aranceles, que considera, con razón, impuestos. Cruz tiene un escaño asegurado durante casi seis años, y si atrae a otros senadores republicanos, podría convertirse en un importante lastre anti-impuestos para Trump”.
  • En segundo término, cree que Trump o sus representantes comenzarán a negociar. “La primera señal de movimiento se produjo este fin de semana, cuando Vietnam manifestó su interés en negociar; países más grandes susurran que también desean negociar, y Trump escuchará”.
  • Un tercer acontecimiento es que el estímulo está llegando. “Es un hecho que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas, probablemente no tan pronto como en mayo, pero muy probablemente para el verano (boreal). Y el estímulo fiscal también está llegando, en una reforma tributaria masiva que se verá este verano o antes”.
  • En cuarto lugar, sostiene que se acerca la deflación. “En nuestra opinión, toda la histeria inflacionaria podría ser exagerada. La probabilidad de incertidumbre en el mercado y la reticencia de los consumidores podrían provocar un brote de desinflación. El precio del petróleo en los últimos días podría ser un indicio”.
  • Un último acontecimiento sería una economía sin recesión. “A pesar de las preocupaciones sobre una posible recesión, es posible que persista un crecimiento moderado. Es difícil prever una recesión con un 4% de desempleo y billones de dólares en estímulos monetarios y fiscales este verano (boreal)”.
En resumen, los expertos del PRG, que se distinguen por especializarse en asesorar a inversores institucionales en cómo las políticas gubernamentales afectan a los mercados, creen que las guerras comerciales podrían persistir durante muchos meses más, pero en algún momento, los mercados podrían quedarse sin vendedores y los republicanos le pedirán a Trump que ponga fin a la guerra arancelaria. Siempre hay nuevas elecciones a la vuelta de la esquina, y de repente, los republicanos se ven vulnerables en las próximas.Hoy, el mundo parece estar en una encrucijada. No está claro si Trump impuso los aranceles como un mero instrumento de negociación, para traer a otros países a la mesa de negociación y lograr objetivos más alineados con sus intereses, pero que en última instancia resulten en mantener buenos niveles de flujo comercial; o si las medidas son verdaderamente a largo plazo, como un intento estructural de reindustrializar a Estados Unidos, devolver empleos “de cuello azul” a los norteamericanos y mejorar la recaudación de impuestos. Quizás sea incluso algún tipo de combinación poco ortodoxa de los dos. La mayor probabilidad todavía parece indicar el primer camino. Como dijo el economista Nouriel Roubini, el daño es tan perverso que la más mínima muestra de racionalidad económica obligará a Trump a dar marcha atrás. En la misma línea, Bill Ackman, del hedge fund Pershing Square Capital, un crítico tradicional de los demócratas, propuso posponer los aranceles, dando tiempo a la negociación para su implementación. Según publica Ámbito. 

Si realmente este fuera el caso, los mercados tenderían a calmarse en las próximas semanas y, si la historia sirve de guía, experimentarían una vigorosa recuperación en el futuro. Desde 1950, la caída del 10,5% del S&P 500 en sólo dos días tiene pocos paralelos: el 19 de octubre de 1987, el descenso fue del 24,6%; un año más tarde, el aumento fue del 28%. tres años después, la apreciación fue del 55%; cinco años después, 119%; el 20 de octubre de 1987 la caída fue del 16,2%, para una apreciación posterior del 24% en un año, del 47% en tres años y del 108% en cinco años; el 12 de marzo de 2020, la caída en dos días fue del 13,9%, seguida de un aumento en un año del 62%, un aumento en tres años del 63% y un aumento en cinco años del 144%; y el 20 de noviembre de 2008, la caída en dos sesiones bursátiles fue del 12,4%, seguida de una apreciación del 49% en un año, del 73% en tres años y del 164% en cinco años. Veremos, por lo pronto, el consenso es que aún el sufrimiento no ha terminado.

aranceles Economía Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ante riesgo de recesión global el petróleo se hundió a mínimos de 2021 ante riesgo de recesión global
Siguiente Post La UE propone aranceles del 25% sobre algunos productos de EEUU

Noticias relacionadas

El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

29 octubre, 2025

ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

29 octubre, 2025

Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

29 octubre, 2025

Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.