Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Villa La Angostura: la imperdible navegación en Kayak en el lago Nahuel Huapi
Villa La Angostura
Villa La Angostura

Villa La Angostura: la imperdible navegación en Kayak en el lago Nahuel Huapi

20 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Villa La Angostura. Una escapada a la cordillera neuquina siempre viene bien. Algunos seguro aprovecharon el fin de semana largo de Semana Santa, pero si estás planeando tu viaje de finde largo para más adelante, no te podés perder navegar en Kayak en el Lago Nahuel Huapi, una propuesta imperdible en Villa La Angostura.

No importa si es de mañana o de tarde. O si hace frío o calor. Porque siempre es ideal navegar en kayak en uno de los lagos más lindos del país.

Esta aventura comienza en Bahía Mansa una pintoresca bahía ubicada en la localidad y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Sus aguas tranquilas, sus playas de arena volcánica y su entorno boscoso te hacen sentir en un cuento.

Los kayaks color amarillo de Dalca Adventures te esperarán en la costa. Ahí Mariano, el guía de turismo y dueño de la agencia, preparará la embarcación característica para esta aventura. Es ligera y estrecha, y está diseñada para dos personas.

Mientras Mariano alista el kayak vos te podés tomar unos mates e imaginarte como será… pero te aseguro que superará tus expectativas. Después llegará el momento en el que te tengas que poner la falda de neopreno y subirte a la embarcación. No sin antes escuchar las recomendaciones del guía.

«Esta travesía es de mediodía y dura aproximadamente tres horas. Es para principiantes y la mayoría de las personas que vienen con nosotros nunca remó», les dirá Mariano para calmar los nervios. Luego demostrará como ponerse la vestimenta y subirse al Kayak.

La falta es ajustada y tiene un propósito: Están diseñadas para sellar el hueco del asiento donde uno se sienta y evitar que entre agua al interior del kayak. Se ponen desde arriba, es decir desde la cabeza, y una vez ajustada arriba hay que ponerse el chaleco.

Después de esto vendrá una de las partes más interesantes, en las que vas a empezar a entrar en contacto con el agua. La persona de mayor peso se subirá atrás y estará encargada de utilizar los pedales que guiarán el kayak. Luego su acompañante se subirá adelante.

Una vez en la embarcación habrá que ajustar la falda que tiene un elástico o tiras de goma que se engancha al borde del hueco del kayak, como si fuera una tapa. El neopreno es ideal porque es impermeable y aislante.

Con los remos en mano y el guía liderando la travesía comienza la aventura. La recomendación es mover el torso y no solo los brazos, para que luego no queden doliendo tanto. Y obviamente tener buena coordinación con tu compañero o compañera.

El recorrido comenzará hacia la zona derecha del lago donde se encuentra el bosque de Arrayanes. Allí los árboles que han caído por el peso de las nevadas sobre su copa, dibujan hermosas figuras en las profundidades del agua. Podés asomarte, pero con cuidado, no te vayas a asustar con el movimiento del kayak.

El agua es color azul oscuro donde hay mucha profundidad. Los metros y metros de distancia del fondo tiñen el lago de ese color y la vuelven pura. Tanto que no te podés ir sin haber probado un poco de esa frescura.

La inmensidad de estar en medio del lago te deja sin aliento, por eso es recomendable frenar un segundo, dejar de remar y solo observar. Vas a poder admirar no solo el agua, sino también la costa, las montañas y hasta los increíbles árboles que compiten en las alturas buscando un poco de sol.

Pronto llegará el momento de frenar para disfrutar de un lindo pícnic que prepara la agencia. Se realiza en una playa escondida, donde el mate es fundamental y las medialunas con alguna fruta son necesarias para recargar energías.

Después de unos 15 minutos, toca pegar la vuelta. Ahora, el sol ya estará bajando, pero alcanza para calentar un poco el cuerpo. A lo lejos vas a ver el muelle y sabrás que estás cerca de llegar a la costa. Pero te aseguro que no vas a querer bajarte del kayak.

Mientras avanzás hacia la costa, el ritmo del remo se sentirá más tranquilo y una sensación de satisfacción se va a apoderar de vos. El paisaje sigue siendo lindo, aunque ahora prestás más atención a la llegada.

Mariano va a ser quien arribe primero para acomodar su embarcación y la tuya. A medida que llegas a la costa, el color turquesa característico por el efecto que la ceniza volcánica genera en el agua te avisará que el kayak está por tocar las piedras. Y con ese suave roce contra la orilla, la travesía llega a su fin.

Te vas a bajar con algo de cansancio en el cuerpo, sí, pero también con una sonrisa en la cara y la sensación de haber vivido algo único. Mariano te ayudará a salir, te va a felicitar por remar bien y seguro te va a preguntar si disfrutaste la experiencia. Spoiler: la respuesta va a ser un sí.

Mientras te sacás el chaleco y la falda de neopreno, vas a mirar el lago una vez más y decir «yo estuve remando en el medio del Nahuel Huapi». No es lo mismo observarlo desde la costa que haberlo recorrido al ritmo del agua. Por un momento, fuiste parte del paisaje. Según publica Río Negro. 

De a poco el cuerpo vuelve a entrar en calor. Vas a conversar con tu compañero o compañera sobre esta aventura y ambos van a decir al unísono: «Hay que repetirlo».

Patagonia Villa la Angostura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entraron a robar en una escuela de primaria de La Plata
Siguiente Post Liverpool venció al Leicester y acaricia la Premier League

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.