Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»Disfruta de una maravilla natural que parece de otro planeta en Argentina
Una maravilla natural
Una maravilla natural

Disfruta de una maravilla natural que parece de otro planeta en Argentina

6 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una maravilla natural. Lejos de los clásicos destinos turísticos, esta joya del noroeste de nuestro país guarda paisajes inolvidables, aire puro y una conexión brutal con la aventura. 

Argentina es un país inmenso y diverso, capaz de sorprender incluso a los viajeros más experimentados. De hecho, se puede encontrar desde selvas subtropicales hasta glaciares milenarios, pasando por desiertos, volcanes y salares, según publicó Crónica.

Una maravilla natural

Por ello, el territorio guarda un sinfín de maravillas naturales que no siempre figuran en los catálogos turísticos más populares y ofrecen paisajes tan imponentes como desconocidos, pero que prometen adentrar a los exploradores a una verdadera aventura.

En lo profundo de la Puna catamarqueña, donde la altitud desafía los sentidos y el horizonte parece no tener fin, existe un rincón casi secreto. Rodeado de volcanes dormidos, rocas talladas por el viento y un cielo que parece más cercano que nunca, este lugar impacta por su belleza cruda y por la sensación de estar en otro planeta.

¿Querés vivir una aventura? A más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, donde el aire es fino y el silencio casi absoluto, una formación geológica sorprende a quienes se animan a explorar los rincones menos transitados del norte argentino.

Se trata del Cañón de la Herradura, una joya natural que está ubicada a unos 50 kilómetros al noroeste de Antofagasta de la Sierra, uno de los poblados más aislados y altos del país, y en el extremo oeste de la provincia de Catamarca.

Para llegar, se debe partir desde dicho pueblo en vehículo 4×4, siguiendo caminos de ripio y huellas que cruzan paisajes áridos y fascinantes. Dado que el terreno puede ser exigente, es fundamental ir con guía local o alguien con experiencia en la zona.

Un paisaje que no figura en los folletos clásicos de turismo, pero que parece digno de Marte. De hecho, su nombre deriva de la curiosa forma semicircular que está rodeado de formaciones rocosas de tonos ocres, rojizos y grises, moldeadas por siglos de viento, sal y erosión.

El lugar forma parte de un circuito poco conocido que también incluye sitios como el Campo de Piedra Pómez, el Salar de Antofalla, el volcán Galán y el Valle de las Papas. En todos los casos se trata de corredores compuestos por maravillas geológicas y culturales que aún escapan al turismo masivo.

Por ello lo que más impacta no es solo su belleza, sino su aislamiento. Incluso, llegar hasta el Cañón de la Herradura implica atravesar salares, planicies infinitas y quebradas donde es más probable cruzarse con una vicuña o un suri que con otro ser humano.

Una maravilla natural

Muchas de estas tierras son consideradas sagradas por las comunidades originarias. Incluso, se cree que el área del cañón fue parte de rutas de caravanas en tiempos precolombinos y se han encontrado sitios arqueológicos y rastros de antiguos asentamientos o rituales.

A su vez, a diferencia de destinos turísticos como Mendoza o Jujuy, este rincón de la Puna invita a una experiencia íntima, cruda y profundamente transformadora. Ideal para amantes del trekking, fotógrafos, viajeros curiosos y buscadores de lo auténtico, ya que no promete comodidades, pero sí un contacto con la naturaleza más salvaje.

Por último, vale la pena mencionar que no hay infraestructura turística, ni señal de celular, ni restaurantes a la vista. Pero sí hay cielo puro, viento libre y una energía “paranormal” difícil de describir. Por ello, su visita implica organizarse con guías locales, respetar el entorno y, sobre todo, abrirse a lo inesperado.

Argentina Naturaleza Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé quien es el mejor volante defensivo Sub 20 del mundo
Siguiente Post Exabogado Juan Pablo Gallego en el ojo del huracán por una presunta estafa millonaria

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

2 octubre, 2025

YPF: apoyo internacional respalda a Argentina antes del fallo en EE.UU.

2 octubre, 2025

Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

2 octubre, 2025

Salarios en Argentina: la brecha persiste pese al aumento promedio

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.