Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia
  • Caputo podría quedarse en EE. UU. hasta la reunión entre Milei y Trump
  • Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad
  • Caen bonos y ADRs argentinos durante la visita de Caputo a EE.UU.
  • Milei refuerza su gira federal en medio del impacto del narcoescándalo
  • Maira Frías acompañó a Javier Milei en la presentación de su libro en el Movistar Arena
  • La Municipalidad de Gaiman y el IPA analizaron la situación del Dique Ameghino y llevaron tranquilidad a los vecinos del Valle
  • El Vaticano condena la “carnicería” en Gaza y pide poner fin al odio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales

    7 octubre, 2025

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    “Mujer Patagonia”: cantoras del sur celebran la identidad cultural en Rawson

    7 octubre, 2025

    Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn fue sede del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia de Trampolín con 300 atletas

    7 octubre, 2025

    Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro Rivadavia continúa con la segunda etapa del plan de mejoramiento del centro,

    7 octubre, 2025

    Grupo MR respondió a Patagonia Argentina y garantizó la continuidad laboral en Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La campaña “Book Tok” llega a 300 jóvenes con talleres, charlas y libros para fomentar la lectura y la cultura

    7 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    Caputo podría quedarse en EE. UU. hasta la reunión entre Milei y Trump

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Caen bonos y ADRs argentinos durante la visita de Caputo a EE.UU.

    7 octubre, 2025
  • Política

    Caputo podría quedarse en EE. UU. hasta la reunión entre Milei y Trump

    7 octubre, 2025

    Milei refuerza su gira federal en medio del impacto del narcoescándalo

    7 octubre, 2025

    Maira Frías acompañó a Javier Milei en la presentación de su libro en el Movistar Arena

    7 octubre, 2025

    Tensión en Mar del Plata por la caminata de Javier Milei junto a Diego Santilli

    7 octubre, 2025

    Karen Reichardt podría encabezar la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía Federal detuvo a Fred Machado tras la orden de extradición de la Corte Suprema

    7 octubre, 2025

    Grave agresión en Madryn: un futbolista terminó con fractura de maxilar tras una pelea

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: dos heridos en hechos de violencia con armas de fuego y cuchillos

    7 octubre, 2025

    Un hombre murió en la calle tras sufrir una crisis y posible consumo de drogas en Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    Confirman que Morena Verdi Fue Estrangulada en Triple Crimen

    7 octubre, 2025
  • Economía

    Caen bonos y ADRs argentinos durante la visita de Caputo a EE.UU.

    7 octubre, 2025

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025

    El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock

    7 octubre, 2025

    Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

    7 octubre, 2025

    El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

    7 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025

    Pullaro se baja de la carrera presidencial y lanza duras críticas al “show” de Milei

    7 octubre, 2025

    Feriados de octubre: por qué el lunes 13 no será feriado en Argentina

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Comodoro Rivadavia asume obras urgentes en la Ruta 3 ante la parálisis de Vialidad Nacional
obras Ruta 3 Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia asume obras urgentes en la Ruta 3 ante la parálisis de Vialidad Nacional

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con Vialidad Nacional paralizada y sin financiamiento de obras, el municipio de Comodoro Rivadavia asumirá trabajos clave para evitar el deterioro de la Ruta Nacional 3 y vías alternativas. Desde la reparación del pluvial costero hasta la defensa marina del camino Ara San Juan y el camino petrolero de $ 14.000 millones, el plan apunta a sostener la conectividad y la seguridad vial con recursos locales. 

La situación de la Ruta Nacional 3 en su paso por Comodoro Rivadavia sigue siendo uno de los principales desafíos de conectividad y seguridad vial para la ciudad. Con el organismo Vialidad Nacional virtualmente paralizado por los decretos de disolución y sin financiamiento de obras comprometidas, el municipio busca avanzar en soluciones propias para evitar el deterioro de sectores clave y habilitar rutas alternativas ante cualquier eventualidad. 

Según datos relevados por ADNSUR tiempo atrás, por la ruta 3 circulan 1.440 camiones y más de 54.000 vehículos por día, lo que convierte a cualquier punto de falla en un problema de alto impacto económico y social. El dato fue brindado desde Vialidad Nacional en septiembre de 2023, al momento de la grieta causada frente al cerro Chenque y corresponde a ese punto específico de la ruta, que atraviesa toda la ciudad. 

Si bien hoy no hay una circunstancia extraordinaria como en aquella oportunidad, el interrogante que se plantea es en qué quedaron las soluciones de fondo o las trazas alternativas. La respuesta corta: en nada. 

En este contexto, el secretario de Infraestructura municipal, Fernando Ostoich, advirtió que “la ciudad quedó tirada” por Nación y que gran parte del mantenimiento recae hoy sobre el presupuesto local. 

Obras prioritarias y puntos en riesgo 

Uno de los trabajos más urgentes será la reparación del pluvial bajo la Ruta 3 en el paseo costero, en cercanías de la ex proveeduría, unos 100 metros al norte del cruce con Juan B. Justo. La obra, que debería estar a cargo de Vialidad Nacional, será asumida por el municipio para evitar filtraciones que puedan generar un colapso en la circulación. Para esto, anticipó que se abrirá una licitación la semana próxima. 

En paralelo, según precisó Ostoich, se realizan bacheos de emergencia en sectores, ante un deterioro que se incrementa con las lluvias invernales. 

“Tenemos que hacernos cargo de cosas que el gobierno nacional no hace, con las limitaciones presupuestarias y por eso estamos tratando de hacer un convenio modular con el gobierno provincial”, dijo el funcionario, en diálogo con Actualidad 2.0. 

En cuanto al tramo frente al Cerro Chenque, que sufrió desplazamientos en 2023, se mantiene un monitoreo constante. Allí el plan de fondo incluye un muro de contención costero que, en un escenario ideal, debería extenderse desde la costanera céntrica hasta kilómetro 3 para proteger también el Chalet Huergo. Sobre ese punto, precisó que hay un monitoreo constante, para aclarar que hoy no se registran riesgos de movimiento. 

Defensa costera y Camino Ara San Juan 

La erosión marina amenaza no solo la traza principal, sino también vías estratégicas como el Camino Ara San Juan, clave para descongestionar la zona norte en horarios pico, en la vinculación entre km 3 y el resto de la zona norte.  

El municipio estudia el enrocado del sector con rocas provenientes de canteras cercanas y analiza, como alternativa, el uso de tetrápodos de hormigón. La elección dependerá de resultados técnicos y costos, que se esperan en los próximos días. 

Sobre ese sector, indicó que la prioridad será la zona inestabilizada, donde se debe bajar la energía con la que el mar impacta en el sector costero. 

Ostoich explicó que antes de reparar la carpeta vial será imprescindible consolidar el talud y reducir la energía del oleaje: “Si no, cualquier obra se pierde en poco tiempo.” 

El funcionario evitó dar plazos sobre la obra, pero enfatizó que la decisión de avanzar con fondos propios está tomada. Igualmente, no descartó la posibilidad de que en lugar de rocas, se utilicen tetrápodos de hormigón, aunque advirtió que en este caso el plazo sería mayor. 

El camino petrolero se hará con fondos municipales: cuesta 14.000 millones de pesos 

Entre los proyectos pendientes figura el camino petrolero para unir Roque González con la Ruta 26, originalmente licitado y adjudicado por Nación en 2023, pero que fue desafectado por el gobierno de Javier Milei. Ahora, el municipio busca reemplazar la fuente de financiamiento y asumirlo con recursos propios.  

 La obra, de unos 8 kilómetros, demandaría 14.000 millones de pesos a valores actuales. 

“Queremos activarlo lo antes posible, esperemos poder dar la buena noticia en breve y poner la piedra fundacional de esa obra”, dijo el funcionario, al tiempo que insistió en que se está evaluando el cambio de la fuente de financiamiento.

Cholila Online

Ruta 3 Vialidad Nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior China prohíbe operar a dos bancos europeos en respuesta a sanciones de la UE
Siguiente Post Aranceles de Trump presionan las monedas del Mercosur

Noticias relacionadas

Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia

7 octubre, 2025

Caputo podría quedarse en EE. UU. hasta la reunión entre Milei y Trump

7 octubre, 2025

Milei refuerza su gira federal en medio del impacto del narcoescándalo

7 octubre, 2025

Maira Frías acompañó a Javier Milei en la presentación de su libro en el Movistar Arena

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.