En una jornada de sábado sin operaciones oficiales, el dólar mantiene los mismos valores del viernes. La divisa paralela sigue arriba de los $1.300 y el oficial se sostiene en torno a $1.360.
El dólar oficial cotiza a $1.319,02 para la compra y $1.361,42 para la venta, de acuerdo a la última actualización del Banco Central. En el Banco Nación, la moneda estadounidense se ofrece a $1.320 para la compra y $1.360 para la venta.
En lo que va de 2025, acumula un incremento de $325,51 respecto al cierre de 2024, cuando finalizó en $1.060,28.
Dólar blue: la cotización paralela
Según C5N, el dólar blue se mantiene en $1.325 para la compra y $1.345 para la venta. La brecha con el oficial continúa elevada, reflejando la incertidumbre financiera que atraviesa la economía argentina.
Otros tipos de cambio
- Dólar mayorista: $1.342 regulado por el BCRA.
- Dólar tarjeta o turista: $1.768 con el 30% extra a cuenta de Ganancias.
- Dólar CCL (Contado con Liquidación): $1.359,72.
- Dólar MEP o Bolsa: $1.355,42.
- Dólar futuro (agosto): $1.323.
Factores económicos recientes
El Banco Central cerró la semana con reservas en u$s43.023 millones, el mayor nivel en lo que va de la gestión de Javier Milei, gracias al desembolso del FMI.
Por su parte, el ministro de Economía Luis Caputo afirmó que la reciente suba de tasas «será transitoria», aunque reconoció que «podría impactar en la actividad económica». También expresó optimismo respecto a la estabilización del mercado cambiario tras las elecciones legislativas.
El dólar blue se sostiene sobre los $1.300 mientras el oficial ronda los $1.360. La brecha cambiaria y la volatilidad financiera siguen siendo ejes centrales de la economía argentina en este 2025.