El Gobierno provincial, a través del ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, mantuvo un encuentro con referentes de ATE de distintas seccionales de Chubut.
La reunión permitió acordar la apertura de mesas de diálogo que fortalezcan la negociación colectiva y garanticen mayor transparencia en beneficio de los trabajadores y de la comunidad.
Durante el encuentro, ambas partes destacaron la importancia de institucionalizar estos ámbitos de conversación como herramienta clave para encontrar soluciones conjuntas. La intención es contemplar tanto las demandas del sector gremial como las necesidades de la sociedad chubutense.
Próxima reunión confirmada
Se resolvió convocar a una nueva mesa de diálogo el próximo martes 9 de septiembre de 2025. La misma contará con la presencia del secretario general de ATE y de todas las seccionales de la provincia. En esa instancia, la agenda se centrará en mecanismos de negociación claros y acuerdos que aporten estabilidad en las relaciones laborales del sector público.
Compromiso de las partes
El ministro Eraso Parodi reafirmó la voluntad del Ejecutivo de sostener un diálogo “abierto, responsable y con respeto mutuo”, al remarcar que la construcción de un sistema más justo requiere consensos y la participación de todos los actores.
Desde el gremio valoraron la predisposición del Gobierno para mantener una agenda común que contribuya a mejorar las condiciones laborales y generar políticas públicas con impacto positivo en la sociedad.
Según Radio3, este avance constituye un paso relevante en el fortalecimiento de los canales de negociación en Chubut.
La apertura de nuevas mesas de diálogo entre el Gobierno provincial y ATE refuerza el compromiso de ambas partes con el consenso, la transparencia y la mejora de las condiciones laborales.