El intendente rubricó un convenio de cooperación con la Escuela de Aviación para ampliar la oferta de formación y anunció que la próxima semana llegará, por primera vez a la ciudad, un avión de carga de gran porte.
La Municipalidad de Trelew y el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) firmaron un convenio de cooperación para desarrollar actividades académicas, técnicas y de divulgación vinculadas a la aviación civil. La alianza permitirá dictar cursos, talleres y capacitaciones gratuitas, fortaleciendo el perfil educativo y productivo de la región.
El intendente Gerardo Merino encabezó la rúbrica y subrayó la importancia del trabajo conjunto. “Si hay algo que esta gestión tiene justamente es ser ordenados, ser prolijos, arribar a acuerdos. Felicito a Fabio (Orellano, director del CIAC) porque hoy estamos firmando este convenio. Agradecerle al Aeroclub porque siempre está predispuesto a trabajar en conjunto”, afirmó.
Merino también dedicó unas palabras a los estudiantes: “Quiero felicitar a los chicos y chicas de diferentes edades, por tener este desafío de poder acceder a esta capacitación. Tienen ganas de venir y de superarse y de estudiar, de buscar nuevos rumbos, de no quedarse solamente con un trabajo diario”.
El acuerdo fue rubricado por el director del CIAC, Fabio Orellano, quien expresó su satisfacción: “Les quiero dar la bienvenida a este curso que hace unos días empezó, pero hoy lo declaramos inaugurado oficialmente. Nosotros hemos participado de la Expo Educativa, en la cual vimos una pluralidad de institutos educativos y una oferta educativa muy importante para la ciudad”.
Orellano destacó además que el curso logró una gran convocatoria: “La cantidad de alumnos que hemos recibido y que están cursando nos obliga a pensar en una nueva etapa de este curso, por lo cual estamos trabajando fuertemente”.
Y remarcó la decisión de mantener la gratuidad: “Debo agradecer al Instituto 820 y al Municipio, porque este curso sea gratuito es muy importante, que se puedan capacitar en forma gratuita”.
El convenio tiene vigencia de un año y contempla acciones conjuntas como capacitaciones, talleres, conferencias y campañas informativas. La iniciativa busca consolidar la educación técnica superior en la provincia, conectando la formación académica con la inserción laboral.
Presencias
Junto a Merino, estuvieron presentes el vicepresidente del Aeroclub, Luis Velasco; el director del Centro de Instrucción de Aviación Civil de Trelew, Fabio Orellano; el director del ISET 820, Pablo Arbeletche; la concejal Claudia Solís; el secretario de Gobierno, Mario Romeo; la secretaria de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina; la coordinadora de Educación, María Emilia Damadio; entre otras autoridades y público.
Matriz productiva
Merino explicó que esta firma se da en un marco de transformación de la ciudad. “Cuando asumimos teníamos que ver de qué manera transformábamos a nuestra ciudad, que venía de estar abandonada, sin rumbo, sin saber de qué matriz productiva se iba a llevar adelante el desarrollo en los próximos años”.
En ese sentido, planteó que su gestión eligió dos ejes estratégicos: “Una era el turismo y otra un plan estratégico logístico que tenía que ver primero porque la ciudad había nacido como una ciudad de servicios logísticos, y en segundo lugar porque la geografía y la demanda que hoy genera el transporte multimodal nos parecía importante darle ese perfil a la ciudad”.
El intendente recordó que el Municipio ya avanzó con las bases legales del proyecto. “Como somos prolijos y somos ordenados, trabajamos sobre una ordenanza que la enviamos al Concejo Deliberante, que va a ser tratada y va a llevar adelante la manera en la cual se va a administrar de manera ordenada y con seguridad jurídica ese nodo logístico”, aseguró.
Merino también resaltó el impacto laboral: “Esto es trabajo que se va a generar en nuestra ciudad, trabajo que demanda esta actividad logística”.
Avión de carga: un hito logístico para Trelew
En el cierre de su discurso, Merino anunció una novedad histórica para la ciudad: “La semana que viene va a ser la primera vez que va a bajar un avión de carga de alto porte con paquetería a la ciudad de Trelew, con una frecuencia diaria durante 4 días, de lunes a jueves”.
El jefe comunal aseguró que este paso confirma el rumbo elegido: “Eso está indicando que no estamos equivocados en el perfil que tiene que tomar esta gestión y esta ciudad. Se va a necesitar más trabajadores idóneos en todo lo que tiene que ver con la logística terrestre, pero también con la logística aérea”.