La diputada nacional de Despierta Chubut y candidata para un nuevo período, Ana Clara Romero, reiteró sus críticas al exintendente de Comodoro y candidato a diputado por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, al que calificó de «hipócrita, cínico y mentiroso que ahora está desesperado por un puestito para ver si consigue fueros».
La legisladora cuestionó «su falta de gestión y compromiso cuando estuvo en lugares de decisión», agregando que «el kirchnerismo ya demostró que no hace nada», Además, advirtió que «ahora la instrucción es no acompañar porque para ellos cuanto peor estamos es mejor, sin poder lograr soluciones consensuadas».
Consultada sobre la participación de Luque en la marcha educativa, Romero recordó que «en el gobierno de Massa (en alusión a quien fuera ministro de Alberto Fernández), del que él era parte, hicieron un recorte de 70 mil millones de pesos y ahí no marchaba». Y precisó: «En el presupuesto 2023 la educación tuvo un recorte superior al 15% y en Chubut las escuelas estaban cerradas y se pagaba escalonado. El era parte de un espacio en el que ni en el Congreso, ni en la Legislatura pedían por las clases».
La diputada indicó que hoy en Chubut «tenemos un piso de gasto educativo de 25%» y, sin embargo, «el gobierno de Nacho Torres lo está llevando al 37». «Hay mucho por hacer, la gente está podrida del diagnóstico y nosotros estamos trabajando en verdaderas políticas de Estado», dijo Romero al considerar que «no podemos mirar para otro lado, tenemos que mirar para Chubut y ponernos la camiseta de la provincia».
«DEJAR DE LADO DIFERENCIAS PARTIDARIAS»
La diputada nacional Ana Clara Romero destacó la convocatoria realizada por el gobernador Ignacio Torres a todos los legisladores nacionales por Chubut para debatir el Presupuesto nacional, y confirmó su presencia junto a Jorge Avila, el otro representante oficialista de la provincia.
«Obviamente con Jorge Avila somos los dos oficialistas y vamos a estar ahí. Siempre hablamos con el Gobernador, no solo del presupuesto, sino de la gran mayoría de las cuestiones medulares que se plantean en el Congreso», expresó Romero en diálogo con FM EL CHUBUT.
La legisladora consideró que este tipo de instancias fortalecen el trabajo conjunto y recordó que, cuando el oficialismo provincial estaba en manos de otra fuerza política, no existían estas instancias de diálogo.
«Cuando no éramos oficialismo provincial, a mí nunca me llamó el Gobernador a hablar de nada. Muchas veces intenté generar ese vínculo, sobre todo con proyectos para fortalecer la educación, pero no tuve la posibilidad de trabajar en conjunto ni con el gobernador ni con legisladores del peronismo. En ese momento, por ejemplo, estaba Santiago Igon en la Cámara y la educación nunca le interesó», expresó Romero.
En este sentido, la diputada subrayó que la reunión convocada por Torres es también una oportunidad para que legisladores opositores puedan plantear sus inquietudes: «Me parece que es como se debe trabajar y es una oportunidad incluso para los propios legisladores opositores o de otros espacios. Sus planteos también pueden ser válidos y se pueden empujar de manera conjunta».
Finalmente, Romero adelantó que continuará recorriendo distintos puntos de Chubut para difundir su trabajo legislativo y escuchar a los vecinos: «Estuvimos en Corcovado, en el aniversario de Atilio Viglione, en Río Pico y ahora vamos a Trelew. Después volveremos a Comodoro y luego al Valle. Es importante que los chubutenses conozcan lo que estamos haciendo y hacia dónde queremos ir como provincia».