La Cámara de Diputados convocó al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, para que este miércoles al mediodía explique los acuerdos con Estados Unidos que habría negociado su cartera.
La citación se realizó bajo el artículo 71 de la Constitución Nacional, aunque se prevé que el funcionario no asistirá al recinto, manteniendo su postura de no concurrir al Congreso.
La citación constitucional y su fundamento legal
Los diputados de la oposición consiguieron aprobar la interpelación. Lograron 131 votos a favor, mientras que 70 se manifestaron en contra y uno optó por abstenerse.
Esta convocatoria encuentra su sustento en el artículo 71 de la Constitución Nacional. Dicho artículo exige claramente que los ministros asistan al Congreso cuando los legisladores los citan para que rindan cuentas.
El diputado Itai Hagman impulsó el proyecto. Durante su intervención, cuestionó abiertamente la influencia que estarían ejerciendo funcionarios estadounidenses en el diseño de la política económica argentina.
La baja expectativa de asistencia del ministro
A pesar del marco constitucional que respalda la citación, nadie en el Congreso espera que Caputo abandone su costumbre de no asistir. Un diputado opositor explicó a medios parlamentarios que «no hay ningún castigo por ausentarse porque la Constitución no previó que un ministro que es citado no concurriera». La sesión está programada para las 12 del mediodía, y si para las 12:30 el ministro no asiste, los bloques opositores realizarán exposiciones políticas.
Otras interpelaciones aprobadas por Diputados
El pleno de la Cámara Baja también votó la citación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Salud, Mario Lugones. En el caso de la hermana del Presidente, se busca que explique las denuncias por presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), reveladas mediante los audios del ex titular Diego Spagnuolo. Según la agenda oficial, Karina Milei estaría de vuelta en el país el miércoles a las 8 de la mañana, seis horas antes de la citación.
El contexto presupuestario y las próximas citaciones
Paralelamente, la Comisión de Presupuesto y Hacienda votará este martes un cronograma para dictaminar el proyecto de Presupuesto 2026 el próximo 4 de noviembre. En esa misma jornada, se votará una nueva citación para que Caputo asista a la Comisión a dar explicaciones sobre la ley de presupuesto, aunque los legisladores anticipan que tampoco concurrirá, tal como ocurrió el año pasado. Información extraída del medio Infobae.