El efecto del «flash crash» de Bitcoin y su repercusión local.
El reciente flash crash de Bitcoin generó movimientos abruptos en el mercado cripto global y dejó repercusiones directas para los inversores argentinos, que observaron caídas y recuperaciones rápidas de la criptomoneda.
Trump, aranceles y el sacudón en el mercado cripto
El fenómeno comenzó cuando Donald Trump utilizó su plataforma Truth Social para comunicar que EE.UU. impondría aranceles del 100% a productos chinos. Esta noticia provocó liquidaciones masivas en el mercado de criptomonedas por más de u$s19.000 millones, y el precio de Bitcoin descendió de u$s122.000 a u$s110.000 en cuestión de horas, con algunas divisas perdiendo hasta un 20%.
Posteriormente, el mandatario emitió un segundo mensaje asegurando que «todo estará bien con China», pero el efecto inicial ya había generado un impacto notable. Solo hasta el domingo las criptomonedas lograron un leve rebote, mostrando la volatilidad extrema del mercado.
Influencia y oportunidades en Argentina
Francisco Chaves del Valle, docente del ITBA y consultor fintech, explicó a iProUP que «en la industria cripto, pocas personas tienen influencia significativa para impactar en precios, al menos, por un ratito: ballenas, con su poder de compra; y gobiernos, con su poder de oratoria».
En Argentina, los operadores locales y entusiastas cripto observan estas crisis como oportunidades estratégicas para comprar o vender activos, aprovechando la volatilidad generada por noticias internacionales y mensajes de figuras de alto perfil.
Reflexión sobre la volatilidad del Bitcoin
El episodio evidencia cómo factores externos, especialmente declaraciones de líderes globales, pueden generar sacudones significativos en el ecosistema cripto. Para inversores argentinos, esto subraya la necesidad de monitorear constantemente el mercado y evaluar riesgos ante movimientos abruptos como el reciente flash crash de Bitcoin.