El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este lunes entre ovaciones por el Parlamento de Israel. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció al mandatario estadunidense su papel “determinante para la vuelta de los rehenes”.
“Donald Trump es el mejor amigo que el Estado de Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”, dijo Netanyahi.
Por su parte, Hamás completó la entrega de los últimos 20 rehenes que seguían con vida en la Franja de gaza. El canje ocurrió en dos partes. En la primera, la milicia ha entregado en el norte de la Franja al Comité Internacional de la Cruz Roja a siete secuestrados. Los otros 13 cautivos fueron puestos en libertad pocas horas después. Los 20 rehenes ya se encuentran en territorio israelí. También se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en Gaza. Según los medios de comunicación. De acuerdo con Diario Red.
Comienza ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
Este domingo, cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este a la Franja de Gaza desde Egipto, como parte del plan de alto al fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor el pasado viernes, reporta Once Noticias digital
Largas filas de vehículos permanecen en la zona de Rafah, frontera con Gaza, a la espera de cruzar hacia los pasos de Kerem Shalom y Al Awja, bajo control israelí, según reportó el canal Al Qahera News.
De acuerdo con las autoridades egipcias, unos 400 camiones ingresarán a lo largo del día con toneladas de alimentos, medicamentos y combustible, en lo que se considera la mayor entrega de ayuda desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.
Cerca de 300 unidades ya atravesaron los cruces supervisados por Israel, donde los cargamentos fueron inspeccionados antes de su paso hacia Gaza. Además, cinco camiones transportaron gas doméstico, y varias cisternas con combustible esperaban autorización para continuar su trayecto.
El acuerdo, alcanzado el miércoles pasado en Egipto, prevé la entrada diaria de hasta 600 camiones de ayuda, operados por la ONU, organizaciones internacionales, el sector privado y países donantes.
El alto al fuego corresponde a la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que contempla también la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por Hamás a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos por parte de Israel.
Trump y Al Sisi encabezarán el acuerdo
Egipto confirmó que este lunes se celebrará en Sharm el Sheij una cumbre internacional para firmar lo que se ha llamado acuerdo de paz. El encuentro será presidido por Donald Trump y su homólogo egipcio Abdel Fattah Al Sisi, con la participación de más de 20 líderes mundiales, entre ellos Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y Keir Starmer. La Unión Europea estará representada por el presidente del Consejo Europeo, Antònio Costa.