Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gran expectativa en la provincia por el anuncio de OpenAI-ChatGPT que construirá su centro de datos en la Patagonia; gesto de los gobernadores con el gobierno nacional que se guardó las piedras en el bolsillo a dos semanas de las elecciones. 

La inversión que podría reconvertir la industria en Chubut, llegaría por fuera de las actividades que la inmensa mayoría podríamos haber imaginado. No sería en materia de hidrocarburos ni de pesca, tampoco con minería, aunque sí requerirá de energía limpia. Sobre el fin de semana OpenAI (ChatGPT) anunció una inversión por 25 mil millones de dólares para construir un centro de datos (data centers). Será en la Patagonia, pero no hubo mayores precisiones. Claro que la expectativa está dada para que sea en nuestra provincia que adhirió en su momento al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones RIGI, sistema al cual apelará la firma para el proyecto. De acuerdo con Canal 12.

El presidente Javier Milei ya había visitado en Estados Unidos durante su paso por Silicon Valley a Sam Altman, CEO de OpenAI. El jueves recibió en la Casa Rosada una comitiva encabezada por Christopher Stephen Lehane, vicepresidente de Asuntos Globales de OpenAI, quien junto a otros directivos de la firma ratificó el proyecto en la Patagonia donde analizan distintas ubicaciones cercanas a centros urbanos y prevén definir la locación definitiva en los próximos meses. 

Pero además la expectativa de que sea en Chubut se alimenta de distintos factores. Es clave el potencial energético de la provincia, la disponibilidad de energía renovable, ya sea hidroeléctrica, eólica o solar. Será necesario también la conectividad mediante anillos de fibra óptica que enlazan el Atlántico y el Pacífico y el acceso a agua fría para los sistemas de enfriamiento. 

Ahora bien ¿qué es un data centers? Se trata de instalaciones que almacenan, procesan y protegen grandes volúmenes de información digital. Hay que visualizar un edificio de grandes dimensiones con miles de computadoras, servidores y equipos de red que brindan servicios por ejemplo a redes sociales, los correos electrónicos, las videollamadas o la inteligencia artificial. OpenaAI intenta resolver un problema, la dependencia que tiene de otras empresas tech que, en muchos casos, son su propia competencia. 

El centro de datos implicará la construcción en un predio de unas siete hectáreas generando miles de puestos de trabajo directos e indirectos durante su desarrollo, además de un flujo constante de exportaciones digitales provenientes de la capacidad de cómputo del data center. 

La construcción comenzará en 2027 y llevará un año. Funcionará con energía renovable que proveerá Genneia. Y contará con la participación de proveedores locales para su construcción. El desarrollo general del complejo estará a cargo de Sur Energy, firma dedicada a proyectos de infraestructura digital sostenible. 

 De concretarse, será el proyecto de infraestructura más grande de toda la historia de la Argentina que pasará a convertirse en el mayor centro de inteligencia artificial de toda la región. Ojalá sea en Chubut. 

Nación quiere recomponer con los gobernadores 

Un gobierno nacional esmerilado con la bochornosa renuncia de su candidato José Luis Espert quien ya no pudo negar las vinculaciones con el trelewense Fred Machado, investigado por lavado dinero y próximo a ser deportado a Estados Unidos, habría provocado un cambio de postura respecto a la búsqueda de aliados. 

Hay un convencimiento interno que no alcanza con tener a Mauricio Macri adentro, serán necesarios muchos votos en el Congreso si pretende el Gobierno avanzar el año que viene con la reforma laboral y también la previsional que tienen en carpeta desde antes de asumir. Hasta ahora han venido transitando el camino en sentido contrario. 

El salvataje económico de Estados Unidos está atado a sumar voluntades por parte de la gestión de Javier Milei que entró en ese callejón sin ventanas ni puertas laterales. Por eso, la semana pasada hubo varios llamados a gobernadores. Quedó a la luz un primer resultado: el oficialismo logró que vuelva al Senado el proyecto de cambios a la ley de los DNU; además en una votación de madrugada faltaron tres votos para que se coparticipe el impuesto a los combustibles líquidos, y eso que era un proyecto impulsado por absolutamente todos los gobernadores. Varios parecen haber cambiado de opinión. 

Fue apenas una muestra de que no está la puerta cerrada del todo para sentarse a dialogar. Después del 26 de octubre y contados los votos, cambiarán los términos. De todos modos, hay cierto entusiasmo en la Casa Rosada con alguna fisura que pudiera darse entre los mandatarios provinciales. 

El fracaso del proyecto para coparticipar los combustibles líquidos fue, sobre todo, lo que alimentó la expectativa al Gobierno Nacional para reconstruir incluso alianzas caídas por su actitud altanera y belicosa. Si los gobernadores se acercan, habría reconocimientos en el Presupuesto 2026. 

En la sesión de diputados del pasado miércoles, el último punto era el proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos. Había sido redactado e impulsado por los gobernadores de todas las provincias argentinas y proponía que los estados provinciales reciban directamente el 57%, que a su vez se repartiría 25% en partes iguales entre cada una de ellas y 75% según el índice de coparticipación. Ya había media sanción del Senado y se esperaba que sería un trámite en Diputados, pero hubo llamados. 

Cerca de las 3 de la madrugada la votación arrojó 126 votos afirmativos y el proyecto salió rechazado porque necesitaba una mayoría especial de 129 votos. Hubo ausencias de diputados que responden a los gobernadores Rogelio Frigerio, Alfredo Cornejo y Leandro Zdero, todos aliados electorales de LLA. Pero lo llamativo fueron las ausencias de diputados que responden al tucumano Osvaldo Jaldo, al salteño Gustavo Sáenz y el rionegrino Alberto Weretilneck. 

Incluso, desde Provincias Unidas también hubo gobernadores que, al parecer, cambiaron de opinión a último momento para sostener su propio proyecto. Esa madrugada faltaron diputados que responden al cordobés Martín Llaryora, al santafecino Maximiliano Pullaro, al jujeño Carlos Sadir y al correntino Gustavo Valdés. Todos ellos al día siguiente sostuvieron sus discursos críticos a Milei y al kirchnerismo, como lo hizo también Nacho Torres, aunque los diputados alineados con el chubutense sí estuvieron en la madrugada anterior sentados en sus bancas para acompañar con su voto la coparticipación de impuesto a los combustibles, aunque no alcanzó. 

Cholila Online

Gobernadores inversión en Chubut Javier Milei OpenAI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto
Siguiente Post Borja se anotó «63» en la mano antes de entrar a la cancha

Noticias relacionadas

Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

27 noviembre, 2025

Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

27 noviembre, 2025

Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

27 noviembre, 2025

Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.