La dirigente opositora venezolana María Corina Machado aseguró que el país atraviesa un momento “histórico y decisivo”, en el que se vislumbra una “transformación sin precedentes”
La líder del movimiento Vente Venezuela afirmó que la nación está cerca de recuperar la libertad y adelantó que la transición será “pacífica”, en medio de la creciente tensión por la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
Machado habla de un cambio “inevitable” para Venezuela
Durante su intervención virtual en el foro de expresidentes iberoamericanos del Grupo IDEA, realizado en el Miami-Dade College, Machado llamó a la comunidad internacional a acompañar al pueblo venezolano “en sus horas decisivas”.
“Lo que ocurre en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión para toda América Latina”, expresó. La opositora, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, remarcó que el país “está en el umbral de la libertad” y que el proceso de cambio “será pacífico, ordenado y transformador”.
Según DW, sus declaraciones se produjeron en un contexto de alta tensión geopolítica tras la llegada al Caribe del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, el más grande de su flota, acompañado por más de 4.000 marinos y decenas de aeronaves tácticas.
“El régimen de Maduro puede hacer mucho daño”
Machado advirtió sobre los riesgos que implica el final del gobierno de Nicolás Maduro. “Un régimen que ha saqueado, corrompido y oprimido como este, cuando se ve inevitablemente afuera, es capaz de hacer mucho daño”, alertó.
La dirigente reafirmó su respaldo a la estrategia internacional impulsada por Estados Unidos y destacó que, tras años de persecución política, el pueblo venezolano mantiene viva la esperanza de un cambio real.
“El país va a dejar de ser el foco del mal, del crimen y la desestabilización del hemisferio”, subrayó.
“Venezuela será el milagro latinoamericano del siglo XXI”
Machado cerró su mensaje con un tono optimista, asegurando que la reconstrucción de Venezuela se basará en el retorno de sus ciudadanos al país.
“Nuestros hijos van a regresar trayendo conocimiento, inversiones y contactos. Haremos de Venezuela el milagro latinoamericano del siglo XXI”, afirmó.
Mientras tanto, el gobierno de Nicolás Maduro acusó a la “derecha maltrecha” de fomentar “las amenazas de la bestia imperialista del norte”, en alusión a los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, que ya dejaron 76 muertos desde septiembre.
Las palabras de María Corina Machado reflejan la expectativa de una nueva etapa política en Venezuela. Con promesas de reconciliación y desarrollo, la dirigente apuesta a liderar una transición que, según ella, marcará un antes y un después en la historia latinoamericana.




