Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Electronegocios

Electronegocios

8 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con fecha del 25 de abril, ingresó a la Legislatura del Chubut el proyecto de Ley N° 19/23, anunciado como «de Soberanía Energética».

Una película que ya vimos: un gobierno, en este caso el de Chubut, impulsando sin participación ciudadana un proyecto de Ley lleno de aristas sospechosas.

El proyecto de Ley N° 19/23 apunta a acrecentar la captura de la renta eléctrica futura.

El gobierno de Chubut seguramente sabe que para las próximas décadas se espera un fuerte incremento de la demanda global de electricidad, sobre todo renovable (sabe por experiencia propia que los combustibles fósiles se están acabando; lo de que contaminan seguramente también lo sabe pero no le importa), ya sea para su consumo directo o (sobretodísimo) para la producción de vectores energéticos verdes (como el hidrógeno/amoníaco) o electro combustibles (como el e-metanol). (Las corporaciones sueñan con electrificarlo todo, y meter hidrógeno en aquello que no se pueda o sea muy difícil de electrificar.)

Definitivamente, el gobierno de Chubut no quiere perder la oportunidad que se le presenta con la llegada de la Era de la Electricidad Renovable. Pero su sueño eléctrico no tiene mucho margen: o cobra por el viento y el sol, o se asegura el monopolio del mercado eléctrico, que es lo que plantea el proyecto de Ley presentado el 25 de abril.

En efecto, el N° 19/23 propone la creación de una institución denominada Mercado Eléctrico Mayorista Regional de Chubut (MEMReCh) para promover (y regular) las relaciones comerciales entre oferentes y demandantes de energía eléctrica (Art. N° 57) (una suerte de CAMMESA provincial que reemplace a CAMMESA en el territorio provincia).

Actualmente, los grandes centros poblados del Chubut se abastecen del Sistema Interconectado, estando las distribuidoras de este sistema sujetas a la jurisdicción nacional. Pero el resto de la provincia, un 85% de su territorio, se abastece con el sistema de generación y distribución «aislado», que el proyecto de ley reconoce como obsoleto y ambientalmente oneroso. El proyecto del gobierno propone unificar el sistema.

La idea es que MEMReCh compre electricidad a las generadoras a una tarifa uniforme (basada en el costo económico del sistema) y la venda a los distribuidores a una tarifa uniforme a un costo mayor (lo que perciben los generadores más los costos de transporte desde los puntos de suministro y distribución) (Art. N° 62).

Cómo sería el mecanismo: la empresa X (ponele Genneia o YPF-Luz) que ha instalado sus parques eólicos en el norte de Chubut, le vende la electricidad generada a MEMReCh, la que a su vez se la vende a la empresa Y (ponele Fortescue Future Industries). Eventualmente, MEMReCh podrá comprar la electricidad a 10 y venderla a 20. Eventualmente también, podrá vender la electricidad a 10 y la provincia subsidiar a la empresa Y poniéndose con los otros 10. (Debemos recordar que el componente que más incide en el precio del kilo de hidrógeno verde es el coste de la energía eléctrica renovable necesaria para la electrólisis, por lo que Fortescue Future Industries estaría agradecidísima si le dan una mano en ese sentido.)

La electricidad se distribuirá (MEMReCh venderá) de acuerdo con un «Plan Electro Energético Provincial» (Art. N° 4). Y por aquí podría estar la clave. De mal pensados que somos, podemos suponer que la intención que esconde este proyecto es garantizar el abastecimiento eléctrico a la minería (hoy prohibida en la provincia) a un módico precio, sin que las empresas deban instalar sus propios parques de generación o negociar directamente a través del MATer.(De hecho, el Art. N° 6 habla de las «demandas futuras de los recursos electro energéticos».)

A propósito, ¿qué onda con el MATer de sancionarse la ley? Si no entendí mal, continuará vigente: no habrá interferencias en «los contratos libremente pactados entre las partes, entendiendo por tales a los generadores, grandes usuarios y distribuidores (mercado a término)» (inc. a, Art. N° 61). Por otra parte, el Art. N° 66 indica: «La EPECH SAPEM (la nueva empresa provincial de energía cuya creación contempla el proyecto) no impondrá restricciones a los autogeneradores que suministren energía a través de contratos libremente pactados con los demandantes, salvo que existieran razones técnicas fundadas, y canalizará ventas de saldos de este tipo de generación, en la medida que resulte económico para el sistema». (Esto resaltado es para investigar, a mí se me escapa.)

De acuerdo con esto último, nuestra empresa Y no tendría obstáculos en negociar el abastecimiento eléctrico a través de un contrato con una empresa generadora. Pero claro, quizás lo otro (comprarle la electricidad a MEMReCh a un precio subsidiado) le convenga enormemente. (Debe tenerse en cuenta que uno de los objetivos del proyecto, más o menos explícito, es el de atraer inversiones, o sea de generar condiciones de negocios: FFI, venite para Chubut)

El proyecto de Ley N° 19/23 se completa con la creación de una empresa provincial de energía para el sector eléctrico (la mencionada EPECH SAPEM), con participación accionaria de la provincia (51% de las acciones clase A, es decir con derecho a voto). De aprobarse el proyecto, la provincia transferiría a esta empresa todas las acciones que posee en las hidroeléctricas y centrales térmicas de la provincia (Art. N° 34). Mucho de lo que hay en esta ley pasa por la conformación de esta nueva empresa.

Como se ve, de soberanía energética poco y nada, más tirando a nada que a poco. Se trata solamente de manotear una renta, sin siquiera cuestionar el fondo de la cuestión: energía para qué y para quién.

Esto en el mejor de los casos. En el peor, se trata de una maniobra para beneficiar a empresarios amigos. El Caballo de Troya que denuncian las asambleas socioambientales chubutenses.

Fuente: Rio Negros Inmargen

Chubut Electronegocios mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Internaron de urgencia al intendente de Río Mayo
Siguiente Post Contundentes victorias del oficialismo en Jujuy, La Rioja y Misiones

Noticias relacionadas

intendentes y jefes comunales

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

10 mayo, 2025

Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario

10 mayo, 2025

Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto

10 mayo, 2025

Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.