Autor: Editor principal

Se trata del amigo personal del Gobernador Mariano Arcioni a quién el primer mandatario nombró como Secretario de Seguridad y luego como Ministro de Gobierno. Massoni en el conflicto claramente se vio desbordado, a medida que se profundizaban las medidas de los maestros se notaba más que no estaba a la altura de las circunstancias, quizás por esta razón y al no tener respuestas a los reclamos perjeniaron una estrategia de difamación, calumnias e injurias contra los estatales para debilitar su lucha. Para esto pusieron en movimiento el aparato estatal y la primer acción fue a través de la millonaria…

Leer más

Un grupo de padres se reunió con el Defensor del Pueblo de la Provincia, en instalaciones del Juzgado de Familia, por un recurso de amparo que se presentó contra el Gobierno exigiendo la inmediata restitución del derecho a la educación. De esta manera será una instancia neutral (un Juez) quien determinará cómo se puede resolver el conflicto que el Gobierno mantiene con los docentes. Alrededor de 25 padres presentaron sus inquietudes con respecto a los plazos relacionados al recurso de amparo, a cómo proseguirá el diseño curricular por el tiempo de clases perdido, a la vez que analizaron la posibilidad…

Leer más

El ex subsecretario de Información Pública, Francisco «Pancho» Salto, fue designado a través del Decreto 423/18 como subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de la Familia. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial provincial y lleva las firmas del gobernador Mariano Arcioni y de los ministros Marcial Paz (Jefe de Gabinete) y Martín Bortagaray (Familia). Salto ya se había desempeñado en esta cartera en la primera gestión del ex gobernador Mario Das Neves.

Leer más

“Los hijos de nuestro conductor político, Mario Das Neves, deberían bancar el Partido que fundó su padre pero bueno cada uno es libre de hacer lo que quiera, es la elección de cada uno”, sostuvo Limarieri jefe comunal de Gualjaina, quién profundizó que “los hijos deberían bancar el Partido que fundó su padre”. Ante esta declaración, la respuesta vía Twitter de María Victoria Das Neves, no se hizo esperar: “Pero señor, usted dijo hace un par de semanas que la familia debería hacerse a un costado porque no teníamos la ´mente clara y tranquila para tomar decisiones´ quédese tranquilo y…

Leer más

Goodman aseguró que no planeó un “secuestro” sino que planifició la seguridad de los gremios. Video de la Conferencia. El fin de semana se viralizó un video del secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Santiago Goodman, marca locaciones y puntos de ingreso al Hotel Deportivo, donde el jueves se reunieron en paritarias el sector docente con el Gobierno Provincial. El video llegó a programas nacionales de TV donde la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich acusó al gremialista de secuestrar funcionarios. Goodman aclaró que ese día “al enterarnos que la reunión se…

Leer más

Ayer se realizó la asamblea con el Comité de Crisis donde se planteó la difícil situación y se coordinaron las gestiones ante las autoridades. Propulsora: no aparecen los inversores y otros 10 operarios ya se consideraron despedidos Ayer hubo asamblea en la sede de la Asociación Obrera Textil donde se analizó con el Comité de Crisis los pasos a seguir. La planta lleva casi tres meses paralizada y el personal hace dos meses que no cobra. Ahora quedan tan sólo 20 operarios y piden gestiones urgentes a Provincia y al municipio. La crisis textil en Trelew parece haber tomado una…

Leer más

Es el predio que el exsecretario de Mario Das Neves compró por un millón de pesos. Iniciativa Ciudadana propuso que sea cedida a una cooperativa de trabajo o un gremio para explotarla, a cambio del pago de los impuestos municipales. La ONG Iniciativa Ciudadana por la Transparencia y contra la Corrupción en Chubut pidió que la chacra que el «Dasnevismo» compró con un millón de pesos en efectivo con dinero de los retornos de la obra pública se destine a producción agropecuaria familiar, actividades recreativas, deportivas o educativas en Trelew. Se trata de un lote de menos de una hectárea,…

Leer más

El secretario general de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy, se refirió a los mandatos que se resolvieron en Asambleas. “Todos coincidimos que es insuficiente la propuesta del Gobierno porque solo es un 14% de aumento. Nosotros venimos hace un año con el salario congelado”, sostuvo. En este sentido, señalo que “lo primero que surge de los mandatos es que no hay acuerdo con la propuesta del Gobierno. Todos coincidimos que es insuficiente porque solo es un 14%. Nosotros venimos hace un año con el salario congelado”. “Se exige que el Gobierno reabra las paritarias y se contemple el…

Leer más

Para darle una salida definitiva al conflicto docente en la provincia, le pidieron al gobierno nacional que intervenga y garantice el derecho a la educación y de los trabajadores. En conferencia de prensa, el Frente Para la Victoria-Partido Justicialista, así como legisladores de las bancadas del Frente Renovador, Peronismo Para la Victoria y Libres del Sur, plantearon al gobierno nacional que asegure el ciclo lectivo en Chubut. Fue en la Cámara de Diputados de la Nación, con el respaldo de dirigentes de CTERA y SADOP, quienes manifestaron su preocupación por la violencia y represión en la provincial El proyecto busca…

Leer más