Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar baja y acciones argentinas se disparan en Wall Street
  • Chubut fortalece su presencia internacional en Conxemar y afianza su compromiso con la sostenibilidad portuaria
  • Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado
  • Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos
  • Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación
  • Riestra asusta a River y Boca: puede sacarlos de Copa
  • Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente
  • Llega a Trelew el segundo avión P-3C Orion para la Armada Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Trelew acompañó la presentación de Belén Marinone en la Feria del Libro

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

    13 octubre, 2025

    Coverfield llega a Puerto Madryn con el mayor festival tributo del sur

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

    12 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar baja y acciones argentinas se disparan en Wall Street

    13 octubre, 2025

    Chubut fortalece su presencia internacional en Conxemar y afianza su compromiso con la sostenibilidad portuaria

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar baja y acciones argentinas se disparan en Wall Street

    13 octubre, 2025

    El INDEC difundirá la inflación de septiembre y analistas prevén un repunte por encima del 2%

    13 octubre, 2025

    El dólar blue baja y Caputo descarta una dolarización inmediata

    13 octubre, 2025

    El boom del delivery en Argentina: 160.000 trabajan en apps

    13 octubre, 2025

    Dólar blue hoy: ¿En cuánto arranca la cotización hoy 13 de octubre?

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025

    La emotiva videollamada los argentinos Ariel y David Cunio con su madre antes de ser liberados por Hamás: «Están paraditos y hablando conmigo»

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Educación conformó mesa interministerial para avanzar sobre la situación de la Escuela 714

Educación conformó mesa interministerial para avanzar sobre la situación de la Escuela 714

8 octubre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Está integrada por profesionales de Educación, Ambiente y Control del  Desarrollo Sustentable, Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Salud, Planeamiento y Obras Públicas. Trabajarán de manera conjunta para gestionar soluciones en relación a la situación planteada por los directivos y la comunidad educativa de la institución escolar.
En la mañana del martes, directivos de la escuela Provincial N° 714 recibieron la visita de los integrantes de la Mesa Interministerial, en lo que significa una nueva gestión por parte del Ministerio de Educación para dar respuesta a las preocupaciones de la comunidad educativa ante la presencia de murciélagos en el gimnasio de dicha institución.
Como parte del proceso de abordaje de la situación, la cartera educativa conformó un espacio de trabajo conjunto entre profesionales de los ministerios de Educación, Ambiente Control y Desarrollo Sustentable, Salud, Desarrollo Territorial y Sectores Productivos y Planeamiento y  Obras Públicas, quienes componen la Mesa Interministerial que trabajará en la gestión de un nuevo protocolo de  intervención.
El plan de acción incluye avanzar en la finalización de las obras de infraestructura necesaria para impedir el ingreso de los quirópteros al interior del SUM;desarrollar las acciones dentro de lo establecido dentro del Protocolo de Exclusión de Murciélagos tomado como marco de referencia por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación; realizar capacitaciones y encuentros de sensibilización con toda la comunidad educativapor parte de profesionales de la Mesa Interministerial como espacio para informar y evacuar todas las dudas que pudieran existir con respecto al tema, teniendo como base conceptual la compatibilidad de la conservación de la especie para preservar el equilibrio ambiental, con las condiciones sanitarias y ambientales aptas para el desarrollo de actividades escolares.
La reunión se realizó en las instalaciones de la institución educativa y contó con la presencia de Marcelo Leyes, delegado administrativo de la Región IV dependiente del Ministerio de Educación, Silvana Montanelli, directora de Fauna y Flora Silvestre del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Laura Maruschak, perteneciente al equipo técnico del Ministerio de Ambiente, Control y Desarrollo Sustentable y demás integrantes del Ministerio de Educación.
Marcelo Leyes hizo referencia  a la constante preocupación e incansable trabajo por parte del Ministerio de Educación para brindar una solución al tema.
“En un primer momento lo que se hizo fue la readecuación del gimnasio que incluyó toda la renovación de las cubiertas laterales de lana de vidrio que estaban históricamente en malas condiciones. Se renovó toda esa cobertura y se comenzó con las tareas de refacción en los espacios que poseen orificios hacia el exterior. Como así también la contratación de una empresa que realizó una limpieza profunda y desinfección a modo preventivo en todo el establecimiento”, detalló Leyes.
En esa misma línea el Delegado Administrativo indicó que los pasos a seguir constarán de “terminar de rellenar aquellos orificios que puedan haber quedado en el gimnasio y colocar dispositivos a modo de trampa que permitan que los murciélagos salgan, pero no puedan volver  a ingresar. Se tratan siempre de métodos disuasivos, porque lo que buscamos además es no perjudicar a la especie, ya que es parte del ecosistema de nuestra zona”.
Luego del reunirse con las autoridades, la Mesa Interministerial convocó a los representantes del Centro de Estudiantes de la institución para informarles cuáles serán los pasos a seguir y evacuar sus dudas con respecto a la situación.
Fauna local
La Directora de Fauna y Flora Silvestre fue categórica al indicar que es preciso quitar la estigmatización que pesa sobre la especie, puesto que constituye un eslabón fundamental en el equilibrio ambiental de la zona.
“Son animales autóctonos de nuestra zona. En particular son insectívoros y de hecho uno de sus trabajos en la naturaleza es hacer el control de plagas de insectos”, indicó, aseverando además que “si bien son conocidos como posibles transmisores de rabia, en las colonias la incidencia del virus es muy baja, aproximadamente del 0,5%. Ya que las madres inmunizan a las crías mediante el calostro”.
En esa misma línea, Montanelli precisó que “no obstante no hay que generarles un ambiente que los estrese, con venenos y pesticidas porque una población  estresada baja las defensas y aumenta la posibilidad de incidencia del virus. Lo que hay que hacer es utilizar métodos de exclusión pacífica, para que los animales se vayan por sí solos”.
Educación
Por su parte, Laura Maruschak, perteneciente al equipo técnico del Ministerio de Ambiente, Control y Desarrollo Sustentable hizo hincapié en una de las fases del plan de acción que se centra en la educación y concientización de la comunidad con respecto al tema.
“La comunidad tiene que conocer que los murciélagos son fauna urbana que están en varios lugares ya que constituyen parte del ecosistema de nuestra zona. La población debe saber que es parte de la fauna, como una paloma o cualquier otro animal urbano que debe estar presente para conservar el equilibrio del ambiente. Debemos aprender a convivir con ellos” puntualizó Maruschak.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde Cholila levantan las banderas por la Soberanía de las Islas Malvinas repudiando a Top Gear y la BBC
Siguiente Post Innovadora implementación, en asociaciones vecinales, del plan que permite que la gente complete su escolaridad

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

18 septiembre, 2025
Chau a la sartén receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

Chau a la sartén: receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.