Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Educación»Con la participación de más de 500 docentes de Chubut, comenzó el Primer Congreso de Educación, Trabajo e Inclusión

Con la participación de más de 500 docentes de Chubut, comenzó el Primer Congreso de Educación, Trabajo e Inclusión

28 noviembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El evento se desarrollará hasta mañana en Comodoro Rivadavia con conferencias y paneles a cargo de destacados referentes a nivel internacional; el ministro Rubén Zárate valoró “que el programa político del gobernador Martín Buzzi pone en debate la utilidad que tiene el sistema educativo para vincular a los jóvenes al mundo laboral”.
El acto de apertura del Primer Congreso Provincial de Educación, Trabajo e Inclusión tuvo lugar este viernes al mediodía en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, encabezado por el ministro de Educación, Rubén Zárate, y en representación del Ministerio de Educación de Nación estuvo presente el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Eduardo Aragundi.
Además estuvieron presentes el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré; el secretario de Trabajo, Federico Ruffa; y los subsecretarios de Educación, Diana Rearte, Sergio Combina, Federico Payne y Gladys Harris; y el titular de CORFO, Claudio Mosqueira. También, representantes del Sedronar, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, autoridades del Ejecutivo local, docentes, alumnos, representantes sindicales, de empresas y miembros de la comunidad educativa.
“Este primer congreso provincial que se realiza tiene mucho que ver con los cambios que hemos impulsado desde el Ministerio de Educación, como la creación de la Subsecretaría de Educación, Trabajo e Inclusión, en línea con el programa político del gobernador Martín Buzzi, donde ponemos en debate la utilidad que tiene el sistema educativo para vincular a los jóvenes al mundo laboral”, dijo el ministro Zárate.
En este sentido consideró que “estamos en una década en la que se crearon aproximadamente 6 millones de puestos de trabajo en la Argentina y en la que se incluyó al 30% de la población en nuevos derechos educativos, de salud, sociales; por eso, también tenemos que dar un salto cualitativo por la exigencia que esto representa para el sistema educativo”, consideró.
“Las conclusiones de este congreso serán muy útiles para construir participativamente la política pública educativa de la provincia del Chubut, porque entendemos firmemente que se trata de una construcción colectiva y democrática”, enfatizó.
El ministro indicó que durante el encuentro, del que participan unos 500 docentes de todo Chubut, se debatirá y compartirán opiniones y sobre dos ejes vinculados con la educación: la inclusión y el trabajo y subrayó los 15 talleres que se desarrollarán durante todo el día de mañana.
Por su parte, en representación del Ministerio de Educación de la Nación, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Eduardo Aragundi, felicitó al Estado Provincial por la realización del Congreso y remarcó: “Nos gusta compartir estos momentos de debate porque, además, se vienen tiempos de debate profundo, tiempos que requieren abordar las cuestiones que algunos aun sostienen como verdades de puño”.
Destacó que “en la Argentina se generaron muchos cambios en educación en los últimos años, un cambio de paradigmas y de comprensión social y política de lo educativo. Este cambio ideológico y de perspectiva posibilita que hoy nuestra escuela sea más potente y la educación sea generadora de más oportunidades”, subrayó.
“Hoy hay más escuelas, más argentinos estudiando, más educación, más años de escolaridad obligatoria, y planes para quienes no tenían cabida en el formato original de la escuela; por eso tenemos un desafío por delante: el desafío de empezar a discutir algunos conceptos que parece que son parte del sentido común pero deberían estar más asentados en el ámbito del prejuicio que de la razón”, expresó Aragundi.
Enfatizó que “en un modelo social y político que entiende la inclusión como derecho, la dicotomía entre inclusión y calidad educativa es falsa”, y aseguró que de ninguna manera se puede resignar la calidad educativa en función de la inclusión, como tampoco se dejará a argentinos fuera del sistema persiguiendo únicamente la calidad”.
Reconocimientos y becas
Durante la jornada se entregaron diplomas de honor a los 210 estudiantes que fueron abanderados durante 2014 en los distintos establecimientos de Nivel Secundario de la provincia y se entregaron becas a alumnos de escuelas agrotécnicas a través de un convenio entre Educación y CORFO por los proyectos presentados en el programa “Emprender en el Campo”, que apunta a orientar al emprendedorismo y al trabajo formal a quienes egresan de las escuelas agrotécnicas.
También se entregaron distintas menciones a coros y orquestas estudiantiles, junto con la certificación al flamante coro de la Escuela N° 766 “Perito Moreno”.
Convenios
Además, se firmaron 8 convenios con escuelas técnicas para la ejecución de planes de mejoramiento de infraestructura escolar por un monto de 13,6 millones de pesos provenientes del INET.
Así, la Escuela N° 702, de Rawson, recibió un aporte para la impermeabilización de la cubierta de losa, la 725 de Sarmiento y la 740 de Trevelin para equipamiento de sus respectivas salas de industrialización de alimentos, el Instituto 653 de Trelew para ampliación de sector de gobierno y mejoramiento de un aula taller.
El Centro de Formación Profesional N° 657, de Lago Puelo, recibió aportes para la reparación de sectores de aula, gobierno y sanitarios; la Escuela 701 de Esquel para mejoramiento de aulas, laboratorio y sanitarios; la 748, de Trelew, para adquirir equipamiento destinado al taller de automotores, y el Instituto 812, sede Esquel, destinará lo recibido para efectuar reparaciones en aulas, preceptoría y sanitarios.
Simultáneamente a la realización del Congreso, se desarrolla el II Encuentro Provincial de Escuelas Técnicas, donde 120 estudiantes de nivel secundario de la provincia exponen ante el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Eduardo Aragundi, los proyectos elaborados a la largo del año.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Seis chubutenses entre los 4 mil contribuyentes denunciados por cuentas no declaradas en Suiza
Siguiente Post Chubut recibió la primera Aula Taller Móvil

Noticias relacionadas

Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
Liga del Valle

Liga del Valle: Gaiman sacudió la Villa demostrando su fuerza

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.