Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
  • Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
  • Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Según la ONU, la discriminación a los pueblos originarios en América Latina es igual que en los tiempos coloniales

Según la ONU, la discriminación a los pueblos originarios en América Latina es igual que en los tiempos coloniales

1 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
‪#‎DÍA51‬ Lunes 01 Diciembre 2014 Cholila: 70 días de Campaña de Concientización sobre Discriminación a Pobladores Originarios‪#‎NOALADISCRIMINACIÓN‬
El racismo y la discriminación hacia los indígenas se mantienen latentes en América Latina, donde aún está vigente el modelo de colonización implantado hace más de 500 años, pese a esfuerzos internacionales para contrarrestarlos, afirmó este sábado una representante de la ONU.
Esa forma de pensar considera a todo lo relacionado a los pueblos indígenas «como algo atrasado y salvaje, que además ve al indígena como sospechoso de terrorismo», declaró este sábado a la AFP Mirna Cunningham, miembro del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU.
«La criminalización que hacen los gobiernos latinoamericanos sobre las acciones y protestas de los pueblos originarios y de ver al indígena como terrorista refleja las concepciones racistas que trajeron los colonizadores hace más de cinco siglos», subrayó Cunningham. Esa percepción radica en que «el indígena no tiene entre sus prioridades la acumulación de riquezas, muy común en la sociedad occidental, porque también piensa que se deben proteger los bosques y el medio ambiente, además de tratar de preservar su identidad cultural, lo que lo convierte en sospechoso», reflexionó.
Cunningham, de nacionalidad nicaragüense, participó en la Jornada Internacional «Pueblos Indígenas y Derechos», organizada por la asociación Chirapaq (Centro de Culturas Indígenas del Perú), como uno de los pasos previos a la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas que celebrará Naciones Unidas en 2014. La reunión, con asistencia de líderes de pueblos autóctonos de América Latina y el Caribe, concluyó la noche del viernes con el acuerdo de asumir la defensa de sus territorios ante la depredación de empresas extractivas.
Racismo histórico
En el evento Tarcila Rivera, Coordinadora Continental del Enlace de Mujeres Indígenas de las Américas y presidenta de Chirapaq, estimó que «el racismo es una cuestión estructural e histórica, que se ha convertido en una ideología que considera a los indígenas como ciudadanos de tercera categoría».
Cunningham observó que aunque hay instrumentos internacionales a favor de la defensa de las naciones originarias, como la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, en muchas partes de Latinoamérica la situación de discriminación hacia estos colectivos se ha acentuado. Uno de esos instrumentos es el Convenio 169 de la OIT sobre la necesidad de la consulta previa a los pueblos indígenas cuando una empresa quiere entrar a sus territorios. Ese convenio ha sido ratificado por 14 países latinoamericanos.
«Pero la mayoría de gobiernos firma acuerdos internacionales y luego los incumple; eso es firmar por firmar», anotó. Como secuela de esa actitud los gobiernos siguen otorgando concesiones a empresas mineras en territorios indígenas: «Las transnacionales se muestran poderosas y cuentan con el respaldo de los gobiernos, algunos de ellos son débiles ante las presiones de esas empresas». La representante del Foro Permanente de la ONU aclaró que las naciones originarias no se oponen al desarrollo, pero «planteamos que ese desarrollo debe respetar todas las formas de vida y debe ser sostenible».
Cunningham remarcó que las naciones indígenas tienen un modelo de desarrollo propio que debe ser respetado y que se basa en la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, especialmente del agua. 
El papel de los movimientos indígenas es encontrar mecanismos de control para monitorear que los gobiernos cumplan las normas internacionales, dijo al señalar que el objetivo es que la conferencia de pueblos indígenas del próximo año incorpore nuevos acuerdos para aplicar de manera efectiva las normas en defensa de sus pueblos.
No a La Discriminación Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El chubutense Matías Shiel ganó el Maratón de Mar del Plata
Siguiente Post La Provincia aportará 7 millones de pesos para que la carne faenada en el matadero de 28 de Julio llegue a todo el país

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.