Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Con acciones y reivindicaciones históricas, el Gobierno del Chubut fortalece la educación en el ámbito rural

Con acciones y reivindicaciones históricas, el Gobierno del Chubut fortalece la educación en el ámbito rural

26 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El ministro de Educación, Rubén Zárate, encabezó en Carrenleufú el acto de inicio del Ciclo Lectivo de Escuelas con Período Especial. Anunció que en las próximas semanas se pondrá en marcha el Secundario Rural “para que todos los chicos puedan realizar sus estudios secundarios en su propia localidad, con su propia familia, con su propia gente, en forma presencial”. En el acto, en el que además se celebró un nuevo aniversario de la localidad, se destacó la importancia de la iniciativa del Gobierno que permite que las comunas rurales puedan elegir a sus autoridades; así como medidas como el Transporte Educativo Gratuito que beneficia a estudiantes de toda la provincia.
El Gobierno del Chubut puso en marcha este lunes el Ciclo Lectivo de las Escuelas de Período Especial 2015, con un marcado acento en el fortalecimiento de la educación rural, como lo afirmó el ministro de Educación, Rubén Zárate, durante el acto llevado a cabo en el Gimnasio Comunal de la localidad cordillerana de Carrenleufú.
Se trata del ciclo lectivo que alcanza a las escuelas rurales que, por su ubicación geográfica y condiciones climáticas, requieren de recesos más cortos en verano y más extendidos en el invierno. Entre ellas se encuentran las Escuelas N° 25 de la Villa Lago Futalaufquen; 96 de Los Rápidos; 97 de Aldea Atilio Viglione; 98 de Los Cipreses; 99 de Costa del Lepá; 107 de Nahuelpan; 113 de Cerro Centinela; 114 de Lago Rosario y 208 de Sierra Colorada, cuyas delegaciones se hicieron presentes en el acto.
Al dejar inaugurado el ciclo lectivo especial, el ministro Zárate sostuvo “que son cerca de 2.000 los asisten a estas escuelas rurales, por lo que debemos valorar también el trabajo que se realiza desde las comunas”.
En ese sentido destacó el trabajo realizado con cada uno de los pobladores por parte de los presidentes de la Comunas Rurales y, en la persona del presidente de la Comuna de Carrenleufú, Sergio Núñez, puntualizó el valor de “acciones como la entrega de títulos de propiedad que permiten afincar la vida y las familias, pensando que en Carrenleufú hay un futuro y que ese futuro es una construcción colectiva”.
El ministro transmitió las palabras del gobernador Martín Buzzi al expresar que “debemos tener una fuerte presencia integral del Gobierno de la Provincia en cada una de las pequeñas localidades”.
Familia, comuna y educación en la construcción de ciudadanía
“Muchos años estas localidades quedaron desprovistas de la acción y la presencia directa de los gobernantes, y es importante que esto se repare y se incorpore como una estrategia completa”, dijo Zárate. “Para eso -continuó- es importante que florezca la participación activa de los vecinos y es por eso que desde el Gobierno se ha planteado la elección directa de los jefes comunales”.
“Con esto se repara un hecho histórico, construyendo ciudadanía, producción, la economía y la gestión del trabajo, fortaleciendo las instituciones”, dijo Zárate, para luego señalar la coincidencia en iniciar el ciclo lectivo escolar con el aniversario de la Comuna Rural: “Porque la construcción de una ciudadanía empieza en la familia pero se fortalece en los 14 años de escolaridad que este Gobierno ha implementado en esta provincia”, afirmó.
Asimismo hizo hincapié en el fortalecimiento de la educación de Nivel Inicial con la implementación por parte del actual Gobierno de la obligatoriedad a partir de los 4 años.
“Estas acciones se combinan con la actualización de los contenidos curriculares del Nivel Primario poniendo en el contexto del siglo XXI a las escuelas primarias”, sostuvo el ministro.
También señaló la implementación del Transporte Educativo Gratuito para los estudiantes: “Una gratuidad no es un regalo, sino un derecho que se incorpora desde este Gobierno para que entre el domicilio y la escuela no haya ningún obstáculo que impida a un estudiante, sea un niño, un joven o un adulto, que pueda llegar al sistema educativo”.
Secundario Rural
Zárate anunció también el próximo lanzamiento por parte del Gobierno del Chubut del Sistema Secundario Rural. “Vamos hacer un esfuerzo muy grande para dar cumplimiento a la ley que establece la obligatoriedad de la Educación Secundaria hasta los 18 años de edad”, dijo.
“El gobernador Buzzi ha puesto una especial energía para que esto se concrete en la ruralidad, que es donde se requiere el mayor nivel de fortalecimiento”, señaló Zárate, “para que todos los chicos puedan realizar sus estudios secundarios en su propia localidad, con su propia familia, con su propia gente, en forma presencial y nos permita seguir construyendo una sociedad que transforme la vida cotidiana de cada uno de sus integrantes”.
Continuar con el plan de Gobierno
“Tenemos que proponernos consolidar este plan de Gobierno de Martín Buzzi para que cada una de estas cosas que estamos haciendo se consoliden, y nos permitan que cada escuela tenga Internet, que cada niño tenga su derecho y sigamos construyendo nuevas oportunidades para todos los vecinos de las comunidades, y los planes de Gobierno para recuperar las áreas rurales con criterios productivos, como parte de las nuevas dinámicas económicas”; concluyó Zárate.
Por su parte, el presidente de la Comuna Rural de Carrenleufú, Sergio Núñez, expresó también el reconocimiento al trabajo conjunto realizado con el Gobierno Provincial, y con todos los pobladores de la comuna a su cargo.
Destacó las gestiones que se llevan adelante para regularizar la propiedad de las tierras para los pobladores, así como las obras que se llevan adelante en la Comuna por parte del Gobierno Provincial, “que mejoran la calidad de vida de la gente”, enfatizando que estás obras y gestiones serán continuadas cuando el próximo período lo lleve adelante un presidente de Comuna elegido por su pueblo.
Junto a Zárate se encontraban, además, la directora de la Escuela N° 10 “Martín Miguel Güemes”, Viviana Rosa Leacovich; el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación, Sergio Combina; la subsecretaria Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Gladys Harris; el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Federico Payne; directores generales de Nivel; coordinadores e integrantes de los equipos técnicos del Ministerio de Educación de la Provincia. También la intendenta de Corcovado, Roxana Novella; y la jefa comunal de Cerro Centinela, Lidia Ingram.
Aniversario 
El acto se llevó a cabo en coincidencia con el 31° aniversario de la Comuna de Carrenleufú, motivo por el cual el ministro de Educación, Rubén Zarate, en representación del gobernador Martín Buzzi, entregó una placa conmemorativa al presidente de la Comuna Rural y se hizo una reseña histórica de la localidad. Allí se recordó que a mediados de 1950, Carrenleufú contó con su primera Escuela, la Nº 61, que fue construída por los pobladores del lugar, y que pasó a convertirse en la actual Escuela con Albergue Nº 10, presentando hoy una matrícula de 98 alumnos desde Nivel Inicial a Nivel Secundario.
Entrega de materiales y equipamiento
Durante el acto, y acompañando el aniversario de la comuna de Carrenleufú, el Ministerio de Educación entregó materiales y equipamiento educativo para las escuelas que comenzaron con el ciclo lectivo. Entre los artículos entregados, se cuentan kits escolares, elementos de jardinería, pizarrones, material recreativo para las residencias escolares, mobiliarios, indumentaria escolar y materiales didácticos.
En la ocasión, el Gobierno del Chubut, a través del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento (IAC), hizo entrega de 7 títulos de propiedad a pobladores de Carrenleufú.
También Lotería del Chubut entregó un aporte para solventar los gastos que demande la organización de los festejos por el aniversario de la Comuna.
Comunas Rurales Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con una inversión de 7,6 millones de pesos se construye una nueva Escuela Secundaria en Puerto Madryn
Siguiente Post Con apoyo provincial, “El Camaruco” representará a Chubut este jueves en el Festival de Cosquín

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

18 septiembre, 2025
Chau a la sartén receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

Chau a la sartén: receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.