El jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, puso en funciones este lunes al nuevo jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Fernando Terrazas, quien adelantó que se potenciará la “conformación de equipos de trabajo para llevar a la práctica las políticas de seguridad”. Y remarcó que los agentes “tendrán todo nuestro apoyo y respaldo, ya que son quienes dan la cara en la calle día a día para dar un mejor servicio de seguridad a la ciudadanía”. Asimismo, se refirió a la potenciación del sistema de cuadrículas y puso en valor el trabajo conjunto con otras organizaciones ya que “la Policía no es la única para de la mesa de seguridad pública”.
Se llevó adelante este lunes en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia la ceremonia de asunción del nuevo jefe de la Unidad Regional de Policía del Chubut con asiento en la ciudad, Fernando Terrazas. El acto, que estuvo presidido por el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, contó con la presencia del delegado local del Ministerio de Gobierno, Dante Botha, representantes de las fuerzas de seguridad oficiales superiores, jefes y subalternos de la Policía del Chubut, y miembros del Poder Judicial.
“Somos servidores públicos, nuestra función es una sola: tratar de brindar un buen servicio, y eso es lo que vamos a tratar de optimizar en esta gestión”, sintetizó Terrazas, y señaló que se apuntará a la formación de “equipos de trabajo, y que estos traten de llevar a la práctica de manera eficiente las directivas y lineamientos del Poder Ejecutivo Provincial, Municipal y de la Jefatura de Policía”.
En este sentido remarcó que desde esa Jefatura se dará “todo el respaldo y apoyo al personal que da todos los días la cara en la calle, que son quienes ponen en práctica las órdenes para proveer un mejor servicio a la ciudadanía; eso es lo que vamos a tratar de potenciar”.
“La Policía no es la única pata de la mesa de seguridad pública”, sostuvo Terrazas, y señaló que “son muchas las organizaciones, varias las aristas, y vamos a tratar de complementarnos con todas aquellas que vienen trabajando para brindar una mejor seguridad”.
En función de esto señaló que trabajará “en forma mancomunada con otras organizaciones afines y organismos provinciales u ONGs”, fundamentalmente para tratar el consumo y venta de drogas en la ciudad, ya que indicó que “en los últimos años hay una característica fuerte de que el uso y consumo de estupefacientes es un disparador del delito, sobre todo en edades adolescentes y jóvenes”.
Potenciar el sistema de cuadrículas y apoyo al personal de calle
Terrazas indicó que fue solicitado un informe pormenorizado de los recursos con los que cuenta la Unidad Regional, de manera de realizar un diagnóstico y el pedido de recursos necesarios.
Así, se refirió al sistema de cuadrículas como “un sistema de prevención ciudadana que se implementó en el transcurso del año pasado”, y señaló que a partir “de los informes que cada jefe de jurisdicción ha realizado y lo que se necesita, se potenciará y optimizará su funcionamiento”.
“Si bien en los últimos años se ha potenciado el ingreso del personal policial, la necesidad de una mayor cantidad de recurso humano es algo que viene de gestiones anteriores”, expresó Terrazas, indicando que “la zona sur de la provincia y Comodoro Rivadavia es la que más necesita hoy en este sentido, y tengo entendido que por esto hay un aumento de vacantes para la plaza de Comodoro Rivadavia y alrededores”.
Asimismo remarcó el apoyo al personal de calle, y sostuvo que conoce “las necesidades de nuestros compañeros de trabajo, y respaldo a aquellos que dan la cara ante la sociedad todos los días, son a quienes debemos escuchar más en sus necesidades”. Al respecto puso en valor el Consejo de Bienestar Policial que se conformara el año pasado, “que son los representantes directos por ellos elegidos, y nos vamos a ocupar en tratar de solucionar -o interceder para solucionar- los inconvenientes”.
Potenciar el ingreso de personal policial para fortalecer el trabajo operativo
Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, sintetizó que la importa para el 2015 se basa “en el trabajo operativo y el trabajo investigativo”, y valoró los resultados del sistema de cuadrículas que propició “un fin de año tranquilo a nivel general, recordando que “al momento que los efectivos policiales egresen comienzan a cumplir esta misión de esta relación que debe existir permanente entre el ciudadano y el efectivo que patrulla las calles”.
En este sentido sostuvo que se espera un ingreso en la fuerza para este año de más de 300 efectivos al menos, es decir igual o superior al 2014, y “esto nos va a dar un aliciente muy importante a fines de este año, porque nuestra meta ahora es trabajar en la fase operativa, en aumentar los grupos especiales, como la Infantería, GEOP, Canes, que son grupos que podemos desarrollar actividad en varios complejos, aumentando la presencia policial”.