Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»El sueldo de un docente ingresante en Chubut subiría a $ 8.621 en la zona norte y a $ 9.715 en el sur

El sueldo de un docente ingresante en Chubut subiría a $ 8.621 en la zona norte y a $ 9.715 en el sur

17 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Sería si los gremios docentes aceptan la nueva oferta presentada hoy por el Estado, que establece un incremento del salario básico del 25,7% para impactar en los jubilados del sector. Cuarto intermedio hasta la próxima semana.
El Gobierno del Chubut continuó este martes, en la sede del Ministerio de Educación, en Rawson, la negociación paritaria con los gremios docentes ATECh y Sitraed, con el propósito de llegar a un pronto entendimiento sobre la oferta de recomposición salarial para 2015.
En este nuevo encuentro el Estado Provincial presentó una vez más otra mejora en su ofrecimiento para los docentes: de la oferta original que fue del 22% anual en 6 tramos hoy propuso una suba del 25,7% en 4 cuotas.
La nueva mejora que el Gobierno pone sobre la mesa de negociación representa un importante esfuerzo económico para las arcas públicas y está en línea con las posibilidades financieras de Chubut ante un escenario económico complejo.
Con el incremento del 25,7% al salario básico, un docente ingresante (es decir que no cuenta con antigüedad) y que trabaje en un solo cargo percibirá un sueldo neto de $ 8.621,47 si trabaja en la zona norte de Chubut y de $ 9.715,07 si lo hace en la región sur.
“Desde el 6 de enero, cuando tuvimos el primer encuentro, venimos trabajando muy bien y lo digo porque avanzamos mucho en la discusión con los sindicatos. Eso lo demuestra el cambio que experimentó la oferta, siempre escuchando a los gremios pero también atendiendo el camino que nos marca Economía sobre la situación de las finanzas públicas. No podemos cometer la irresponsabilidad de ofrecer porcentajes que luego serán de imposible cumplimiento”, dijo el subsecretario de Coordinación Operativa, Sergio Combina.
Incremento al básico
La propuesta que hizo pública hoy el Estado Provincial se aplicaría en su totalidad sobre el salario básico, repercutiendo de esa manera en las jubilaciones docentes y en el salario anual complementario.
Si los gremios del sector aceptan el ofrecimiento de mejora del 25,7%, el salario básico de los docentes se ubicaría en $ 5.755,80 y continuaría siendo el segundo más alto en todo el país.
El 25,7% se aplicaría en cuatro períodos: 8% en marzo, 5% en julio, otro 5% en septiembre y el 7,7% restante, en noviembre.
A diferencia del último encuentro, donde rechazaron el ofrecimiento, esta vez los gremios tomaron la oferta, reiteraron su pedido de una recomposición mayor e indicaron que pondrán a consideración de los maestros esta nueva propuesta.
En la reunión, que estuvo presidida por Combina, se encontraban, además, el subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares del Ministerio de Educación, Federico Payne; el secretario de Trabajo, Federico Ruffa, y representantes de los ministerios de Coordinación de Gabinete y de Economía.
Por la ATECh se sentaron a la mesa de negociación Estefanía Aguirre, Santiago Goodman y Marcela Capón; mientras que Adrián Pandolfo y Gerardo Carranza lo hicieron por el Sitraed.
“Estamos dispuestos a continuar con el diálogo. Hoy se resolvió pasar a un cuarto intermedio porque los gremios quieren socializar la propuesta en las escuelas, donde el próximo viernes, según el calendario escolar, los maestros ya vuelven a sus tareas”, informó Combina.
El funcionario reiteró que el ofrecimiento elevaría el sueldo neto de un docente ingresante y por un cargo, a $ 8.621,47 en la región norte y a $ 9.715,07 en el sur.
“Esfuerzo muy grande”
“El Estado está haciendo un esfuerzo muy grande mejorando la propuesta. Hay que tener en cuenta que el 60% de los docentes tiene antigüedad y doble función, con lo cual el salario promedio de un maestro en la provincia conforma una cifra importante”, subrayó.
Además, Combina dijo que si se quiere contrastar la oferta con la que recibió el sector de salud, la mejora para los docentes alcanza el 33,7%, ya que se computaría el 25,7% que se ofrece hoy más el 8% que se otorgó en el segundo semestre del año pasado.
La palabra de los gremios
En tanto, Santiago Goodman, de la ATECh, indicó que “si bien no llegamos a un acuerdo, tomamos la propuesta y reiteramos nuestra solicitud. Vamos a consultar en asambleas escolares a los docentes y veremos qué opinión hay en cada región. Estimamos que para el miércoles de la semana próxima podremos dar una respuesta”.
Para Gerardo Carranza, del Sitraed, si bien la nueva propuesta no llega al porcentaje esperado por el gremio, “por lo menos el Gobierno se movió del techo que había fijado del 25 por ciento. Entendemos que la negociación viene siendo buena, porque la oferta de aumento significa un recupero salarial al básico que tracciona otros adicionales muy importantes como el de antigüedad, el de zona patagónica y el de recursos materiales, que están atados al básico. A partir del viernes, con la vuelta de los docentes a las escuelas, comenzaremos a informar la oferta”, indicó.
Las partes volverían a reunirse a mediados de la próxima semana para darle continuidad a esta negociación paritaria, cuyas reuniones informales comenzaron en la segunda quincena de diciembre, mientras que el 6 de enero fue la apertura oficial de la negociación.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con obras del Programa “Invertir Igualdad”, el Club Espora de Camarones reabrirá sus puertas en junio, después de 6 años
Siguiente Post Convocan a casting para participar de un programa de interés general en la TV Pública Provincial

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

18 septiembre, 2025
Chau a la sartén receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

Chau a la sartén: receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.