Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»En Cholila, Buzzi dispuso asistencia a los productores y resaltó el trabajo de los brigadistas para mitigar el incendio

En Cholila, Buzzi dispuso asistencia a los productores y resaltó el trabajo de los brigadistas para mitigar el incendio

26 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador habló esta tarde desde la localidad donde permanece junto a su Gabinete e hizo un análisis pormenorizado de todo el trabajo que se viene desplegando para combatir el fuego. Adelantó que mañana llegarán brigadistas enviados por el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.
En rueda de prensa, el gobernador Martín Buzzi dialogó esta tarde desde el aeródromo de la localidad de Cholila, con distintos medios locales y nacionales que se hicieron presentes en la zona. En la oportunidad, el Gobernador realizó una síntesis del trabajo intenso realizado por los brigadistas y los aviones hidrantes, lo que permitió circunscribir la situación del incendio en inmediaciones de la localidad de Cholila.
Cabe destacar que a primera hora de la mañana en el edificio municipal de Cholila, Buzzi atendió personalmente a cada uno de los productores de la zona afectados por este incendio, brindándoles todo el apoyo de tipo logístico y económico para que puedan sobrellevar la difícil situación que viven.
Luego, el Gobernador se trasladó a uno de los sectores del Lago Cholila donde se inició el incendio y recorrió la zona dialogando con los brigadistas que están trabajando arduamente para atenuar el fuego.
En primer lugar, Buzzi agradeció “la presencia de los medios de prensa que nos están permitiendo dar a conocer a nivel nacional cómo estamos dando esta pelea que es muy compleja, hay un frente de batalla donde están dispuestos todos los elementos materiales y la logística necesaria para darle soporte”.
En el análisis pormenorizado de todo el trabajo que se viene desplegando y las condiciones propicias para un trabajo efectivo, Buzzi describió: “Hice una recorrida hasta la base donde están operando los brigadistas, donde las condiciones son muy difíciles”,  y destacó “la actitud demostrada por cada uno de los brigadistas, sabiendo el valor de la pelea que están dando.  Es un trabajo que conlleva su nivel de riesgo, no en las mejores condiciones y estamos depositando en cada uno de ellos las herramientas esenciales”.
“Durante la mañana hemos estado en diálogo directo con cada uno de los productores, trabajando para la recuperación de cada establecimiento, y para ello tenemos una línea de financiamiento directo y de subsidios para la recuperación de animales, para la recuperación de instalaciones”, sostuvo Buzzi y añadió que “tenemos esta tarea con los productores afectados, porque con el avance del fuego hay establecimientos productivos, animales que se pierden, pasturas que servían de alimento para el ganado, postes y alambrados, parte de la infraestructura de los productores”.
Y continuó: “Luego de estas reuniones, hicimos una recorrida por la base donde están operando los brigadistas, donde las condiciones son muy difíciles”, y puso en relieve “la actitud fenomenal, positiva, sabiendo cada uno de la pelea que está desarrollando.  Tenemos actitud, entrega, porque es un trabajo que tiene su propio nivel de riesgo, dado que las condiciones no son las mejores, en zonas escarpadas, hay lugares donde hay que trepar durante dos horas para llegar a la línea de trabajo, por lo que hay que poner un esfuerzo físico importante”.
Más adelante, el mandatario explicó que “una parte de los brigadistas se encuentra dando pelea y otra está recuperando energías en la base, porque todo brigadista que sube y permanece tres días trabajando necesita al menos dos para recuperarse”.
También, destacó “el enorme esfuerzo de todo el aparato vial de Chubut haciendo los cortafuegos para evitar que el fuego avance, y traspase las defensas que armamos naturales, las fajas cortafuegos que son sumamente efectivas, de 15 kilómetros de largo por 40 metros de ancho, para evitar que el incendio avance a otros sectores”.
“Desde el aire se ven enormes fajas cortafuego, que en la medida que no aumente la intensidad del viento, son sumamente efectivas”, puntualizó Buzzi.
Colaboración
Por otra parte, Buzzi agradeció la cantidad de gobernadores y ministros que se han comunicado; el involucramiento muy activo tanto de Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, como de Jorge Sapag de Neuquén, “llamó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien también ha puesto todo a disposición”, dijo y adelantó que “mañana están llegando, por disposición del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, brigadistas para colaborar con Chubut”.
Ponderó además el esfuerzo del Gobierno Nacional en disponer brigadistas del Plan Nacional de Manejo de Fuego, como así también los brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, que están trabajando a la par, junto con los seis aviones hidrantes que están operando en el lugar.
“En este día de no menos de 30 grados de temperatura y 20 por ciento de humedad, sin viento, estamos en condiciones climáticas extremas, donde el pronóstico más alentador indica que lloverá algo el día domingo”, indicó el Gobernador, quien manifestó que “al fuego lo vamos a mantener a raya en base al trabajo humano, no hay otra forma y estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer para poder pararlo”.
Superficie siniestrada
“El avance del fuego fue arrollador fundamentalmente por el viento: avanzó a razón de 8 kilómetros cada 4 horas en cierto momentos, con vientos de entre 70 y 80 kilómetros por hora, que lo hacen prácticamente imparable”, detalló Buzzi, quien informó: “Identificamos cerca de 16.700 hectáreas quemadas y el incendio está actualmente circunscripto y limitado, estamos trabajando de una manera muy decidida de mantenerlo limitado”.
Al respecto, explicó: “Es el viento lo que impulsa el incendio, y fue lo que pasó durante el domingo y parte del lunes pasado, en contraposición al trabajo que pudimos desarrollar con vientos más calmos, que es un trabajo que sirve, que se vuelve muy efectivo, porque las fajas cortafuegos que se hicieron el domingo fueron francamente superadas por estas condiciones climáticas”.
“El núcleo del trabajo que sostiene la lucha contra el fuego son los brigadistas, porque los aviones hidrantes ayudan a enfriar, las máquinas viales arman enormes cortafuegos, pero el que termina haciendo la extinción del incendio es el brigadista en tierra, que va haciendo claros en el bosque con motosierras que de otro modo sería imposible”, puntualizó Buzzi.
Asistencia a productores
“Junto al trabajo contra el fuego -dijo Buzzi- también nos estamos ocupando de los productores y sus familias”. “El Estado nuestro es un Estado que no le suelta la mano a la gente, a los que la están pasando mal; trabajamos junto a todos los productores que ya no están enfrentando las llamas sino su propia condición de vida, con sus ingresos y el desarrollo familiar. Este Estado tiene que ponerse al frente para atender la emergencia tanto del productor que tiene dos hectáreas como al empresario de un country”, afirmó Buzzi.
Y aclaró: “Al día de hoy no hay pérdidas de infraestructuras, viviendas, porque fue lo que primero hicieron los brigadistas, no permitir que se quemaran viviendas e infraestructuras productivas”.
“La defensa que se ha hecho ha sido denodada”, afirmó Buzzi y añadió: “Mucho se habló de la perdida en el Country San Esteban y la verdad que no hay ninguna vivienda de este country que se haya quemado. A veces cuando venden urbanizaciones de esa naturaleza, que son de muy alto precio, algo que uno puede ver en cualquier diario, no tienen sistemas que permitan defenderlas del fuego, no tienen sistemas que funcionen en condiciones extremas que posibiliten humedecer toda el área para evitar el fuego, por lo que terminan, como pasa siempre, todas esa infraestructuras, defendidas por el esfuerzo del Estado”.
En ese sentido, el Gobernador señaló: “Habrá que analizar los próximos desarrollos inmobiliarios que haya, que si bien venden con todo los elementos ‘garantizados’, cuando las papas queman es el Estado el que se tiene que poner al frente y defender desde el pequeño parcero que tiene dos hectáreas hasta el señor que tiene un country y que lo pagó un precio muy alto”.
“Tendremos la certeza del origen del incendio”
Al ser consultado acerca de la investigación sobre el motivo del incendio, Buzzi resaltó que “es importante poder llegar al origen de la situación, he dispuesto que la Brigada de investigaciones haga todo los requerimientos y cada vez que ha habido sospechas, como de hecho las tuve cuando fueron los incendios intencionados en Lago Puelo, no sólo hago la investigación sino también hago público que ese incendio fue intencional”.
“En este caso, por el lugar, una zona muy alta de la Cordillera, de difícil acceso, resulta improbable la intencionalidad, pero es importante para nosotros llegar a la verdad del siniestro y poder dar con todas las hipótesis que puede haber, llegar a fondo como corresponde”, dijo.
Y añadió: “Para tranquilidad del conjunto de la población de la comunidad de Cholila, para todos los chubutenses y para mi mismo como Gobernador tendremos la certeza del origen del incendio. Todo parece indicar que fue un rayo, pero a veces además del rayo hay que investigar bien para dar por certero cada hipótesis que anda circulando”.
Parque Nacional Los Alerces
En cuanto a la posibilidad de la propagación del fuego al Parque Nacional Los Alerces, el Gobernador informó que “hay un trabajo para evitar que eso suceda, en este momento gran parte del incendio y el avance que tiene está muy focalizado sobre un enorme desarrollo de planta coihue que está en pleno proceso de floración y que florece cada 50 años”.
“Hay que trabajar mucho para que no suceda pero vamos a seguir con detalle la evolución del viento. Bajo una condición como la actual, es muy difícil que el fuego ingrese al Parque Nacional Los Alerces”, afirmó y concluyó: “No hay ningún indicador nuestro que diga que esto vaya a suceder en lo inmediato, pero por supuesto que estamos muy atentos al igual que la gente de parques nacionales”.
Cholila Comarca Andina Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno entregó aportes a productores del Valle Inferior por más de 1,5 millón de pesos
Siguiente Post Buzzi pidió investigar el verdadero origen del incendio en Cholila

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.