Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Salud: El Gobierno Provincial abrió las paritarias con los gremios y continuarán el próximo martes

Salud: El Gobierno Provincial abrió las paritarias con los gremios y continuarán el próximo martes

6 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Representantes del Gobierno se reunieron con los gremios ATE, ATSA y UPCN. Se presentaron alternativas para un aumento anual y escalonado.
El Gobierno Provincial mantuvo este jueves en Rawson la primera reunión paritaria del año con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en la que presentó distintas alternativas tendientes a acordar una pauta de aumento salarial anual y escalonada para los agentes de salud.
El encuentro tuvo lugar en la sede central de la cartera sanitaria provincial, y fue encabezado por el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Gestión Institucional, Ricardo Gioielli, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Sandra Tribuzio; y representantes del Ministerio de Economía y Crédito Público y la Secretaría de Trabajo de la provincia.
Reunión positiva
En diálogo con la prensa, Dalder Barrera, representante del Ministerio de Economía, señaló que “fue una reunión positiva”, en la que “se le explicó a los gremios la posibilidad de pagar conforme a las recaudaciones que está teniendo el Estado”, y recordó que “es de común conocimiento la baja del barril de petróleo, lo cual repercute en forma considerable en nuestros ingresos”.
“En base a eso se trató de llegar a un acuerdo y el Estado expuso su posición: una paritaria anual, con un 23 o un 25% de aumento escalonado, porque no hay otra forma de afrontar dicho aumento”, indicó Barrera, quien precisó que si bien los gremios “no estuvieron de acuerdo, quedamos en trabajar y en reunirnos nuevamente el día martes”.
En las alternativas que se presentaron “los porcentajes cambian de acuerdo a la época del año en que podamos realizar los aumentos, porque siguen lo que serían los valores absolutos de la masa salarial”, manifestó.
“Nosotros estamos arrancando con una oferta del 23% de aumento, vamos a ver de qué manera nos podemos acercar a lo que están pidiendo los gremios, que es un 30%”, expresó el funcionario provincial.
Pauta de aumento salarial anual y escalonada
Asimismo, el representante del Ministerio de Economía remarcó que “la pauta salarial tiene que ser anual, está establecido así y estamos hablando en todas las paritarias para llegar a ese acuerdo”, y precisó que en la reunión de este jueves “dos de los gremios manifestaron que estaban de acuerdo con que la pauta sea anual, que les parecía mejor”.
Además, “la pauta tiene que ser escalonada, porque es la única forma de afrontar dicho pago con responsabilidad”, agregó.
Mensualizados por horas guardias
Consultado por los agentes sanitarios que los gremios solicitan sean incorporados a planta permanente, Barrera explicó que “esos trabajadores están incorporados conforme el Convenio Colectivo de Trabajo, que en uno de sus artículos establece que una de las modalidades de contratación es la mensualización por hora guardia, o sea que el Estado está cumpliendo, está en regla”, remarcó.
“El mismo artículo habla de que se puede prorrogar o no la incorporación de esa gente bajo esa modalidad o bajo otra, que es la que están solicitando los gremios”, añadió y destacó que “nosotros, desde ya, estamos dispuestos a verlo, estamos negociando para eso y vamos a hacer el mayor esfuerzo para hacerlo efectivo, dentro de nuestras posibilidades presupuestarias y también administrativas, porque todo trámite en el Estado lleva sus tiempos”.
A fines de 2014 “no se pudo llegar a un acuerdo por diferencias y discrepancias entre algunos de los gremios, pero la idea de este año es negociar de otra manera y alcanzar un acuerdo que nos permita a todos arribar a un buen puerto y que podamos tener un área de salud sin ningún tipo de conflicto”, sostuvo.
Protección de los Derechos Humanos a la vida y la salud
Por su parte, y ante la requisitoria de los secretarios generales de ATE y ATSA, Edgardo Hompanera y Sara Barrera, y la representante de UPCN, Carla Fredes, Corchuelo Blasco explicó al inicio de la reunión paritaria que desde el organismo que conduce “estamos trabajando en un proyecto de ley que sin desconocer absolutamente para nada, sino al contrario, los derechos del trabajador, fortalece la protección de derechos humanos prioritarios tales como son los derechos a la vida y la salud”.
El proyecto tiene entre sus fundamentos a la Constitución Nacional, la Constitución del Chubut, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), leyes y decretos nacionales y provinciales, y documentación científica y de indicadores de estudios sociosanitarios internacionales, nacionales y provinciales, y “se propone evitar lesiones y disminuir al máximo posible las cargas inadvertidas o no atendidas de enfermedad de pacientes o ‘usuarios’ de las estructuras sanitarias públicas, que contabilizadas se traducen en años y expectativas de vida perdidos”, señaló.
Sin embargo, está asegurado en el texto que “de ninguna manera se conculcan derechos de los trabajadores a reclamar en los marcos establecidos por las legislaciones nacional y provincial, para realizar medidas de reclamos”, indicó el ministro de Salud.
“De ninguna manera se me ocurriría lesionar derechos conquistados o reconquistados por la estructura sindical de la Argentina, tiene que ver con mi propia formación política y sindical, en la que he aprendido de referentes gremiales como Germán Abdala, Juan José Taccone, José Rucci y Manuel Cardo, en Chubut, por ejemplo; y con mi propia historia personal y familiar dentro del justicialismo”, destacó.
Además, “fue el propio Gobernador Buzzi quien me advirtió que tuviera especial celo en no lesionar derechos establecidos del tipo que estamos tratando”, expresó.
“Nadie por fuera del equipo de trabajo ha tenido acceso a la documentación, de modo que todo lo que se plantea desde algunos sectores políticos, lamentablemente, es porque se ha leído mal o directamente se inventa, porque no se conoce el proyecto que es una idea de fortalecimiento con nuevos modos y ha tomado mucho de caminos de la OIT y de nuestra Patria”, sostuvo y resaltó que el proyecto “se maneja con mucha reserva y mucha responsabilidad”.
Hay que “estudiar mucho siempre, no es fácil atender estas sensibles cuestiones que tocan la vida, la salud y las enfermedades, y la protección de los derechos humanos de los argentinos y chubutenses, que es lo que nos mueve”, dijo.
“Son nuevas ideas protectivas y constructivas para que entre todos nos cuidemos siempre un poco más en nuestra vida y salud”, resaltó, agregando que “siempre digo que hay que estudiar más las cosas, no se debería destruir sin estudiar qué hay de cierto en lo que se comenta”.
“Una vez concluido el proyecto de ley con sus fundamentos, lo elevaremos al Gobernador Martín Buzzi, quien luego de estudiarlo determinará su camino. Nuestra idea es que se abra en la Honorable Legislatura de la provincia a un marco de diálogo con distintos sectores, y adelantamos que estamos con nuestro equipo a disposición para ampliar y explicitar ampliamente sobre el tema, para darle un mayor marco de protección a los derechos humanos prioritarios a la vida y la salud”, concluyó.
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buzzi encabeza la apertura de la 6° Fiesta Nacional del Asado en Cholila
Siguiente Post Se dictó la conciliación obligatoria por el conflicto en Conarpesa y se levantaría el corte de ruta

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Boca: Preocupación por Russo Afecta el Ánimo del Plantel

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.