Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Buzzi y Sileoni ratificaron su compromiso con la educación al inaugurar dos nuevas obras escolares en Madryn

Buzzi y Sileoni ratificaron su compromiso con la educación al inaugurar dos nuevas obras escolares en Madryn

30 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El ministro de Educación de la Nación valoró los logros de la política educativa chubutense, destacó que tanto el Gobierno Provincial como el Nacional tienen como centro a la escuela y subrayó las ediciones de “Casa Abierta” que realiza Buzzi y que tienen como espacio de encuentro a las instituciones educativas. En eso “nos hermanamos, porque el proyecto político nacional tiene también como centro la escuela”, dijo Sileoni. Por su parte, el Gobernador resaltó el trabajo del Estado para “garantizar la igualdad” a través de la educación.
El gobernador Martín Buzzi junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, inauguró este lunes la Escuela de Nivel Inicial N° 486 y el Centro de Desarrollo Infantil, ambos establecimientos educativos ubicados en Puerto Madryn.
En el acto de inauguración del jardín N° 486, el Gobernador mencionó que esta escuela de Nivel Inicial en Madryn “nace y está empezando desde cero como jardín, con todo el confort y los elementos necesarios y que contará con alumnos de las salas de 3, 4 y 5 años”.
Asimismo Buzzi resaltó las políticas educativas que se pusieron en marcha en Chubut. En ese sentido subrayó “la implementación de la jornada extendida” y precisó que “hoy el 50% de los chicos de Chubut que están haciendo la Escuela de Nivel Primario están bajo algunas de las formas de la jornada extendida: entran a las 8 y se van a las 16”, agregando que esto “permite más horas de educación, de compartir con otros, más horas de aprendizaje, de convivencia, donde los estudiantes aprenden las cosas de la vida”.
En ese marco indicó que también “vamos haciendo infraestructura nueva”, ya que “por cada escuela de jornada extendida que incorporamos, hay que hacer otra nueva al lado, porque antes los chicos iban un turno a la mañana y uno a la tarde. Ahora el mismo turno es completo y ocupa toda la escuela, y para los alumnos de la tarde hay que hacer una escuela nueva y eso es lo que estamos haciendo”.
“Luego de la Primaria, los alumnos pasan a una escuela Secundaria, que es obligatoria. Esto es una revolución para la generación que sigue”, sostuvo el Gobernador y detalló que “hasta el año 2006 teníamos solo 7 años de educación obligatoria, la escuela Primaria; hoy hay 15 años de educación gratuita y obligatoria”.
Por otra parte, luego de agradecer “la presencia del ministro de Educación de la Nación por acompañarnos en esta nueva inauguración”, destacó “el aporte nacional de los módulos de capacitación, que contienen capacitación en agua, electricidad, cloacas, energía y reparaciones mecánicas”.
“Ya hay varios en funcionamiento en Chubut y cuando llega a las Comunas Rurales, cada uno de los chicos pasa y aprende sobre instalaciones de gas, computación y atraviesa la jornada con docentes”, ocasión en la que mencionó que de este modo “los chicos aprenden capacidades que les permiten desarrollarse y tener un sustento a lo largo de la vida, generándose así oportunidades, opciones y capacitación para una enorme cantidad de chubutenses”.
El Gobernador enfatizó el enorme esfuerzo del Estado en garantizar condiciones de igualdad y sostuvo que “no hay otro momento de la historia donde este esfuerzo nacional y provincial para generar la igualdad, se produzca de este modo”.
Buzzi también destacó “el transporte educativo gratuito, a través del cual cada estudiante de Chubut se puede trasladar de una punta de la ciudad a otra, pero también dentro del territorio provincial, y el Estado paga el pasaje, con lo cual las condiciones objetivas de igualdad que está teniendo esta generación, no se dan en ningún otro momento anterior”, y afirmó que “esta provincia genera las condiciones de igualdad que garantizan que la generación que viene sea más libre”.
Por último, el Gobernador enfatizó “la presencia muy activa del Gobierno Nacional en todo el proceso de reforma que estamos llevando adelante en el sistema educativo”.
La Escuela de Nivel Inicial N° 486 demandó una inversión de 3.875.000 pesos, y comprende 593 metros cuadrados nuevos de infraestructura. Cuenta con capacidad para más de 180 alumnos y está ubicada en el barrio Bahía Nueva.
Del acto participaron además el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate; y los subsecretarios de la cartera; el ministro de Infraestructura, Maximiliano López; el integrante del Directorio del Banco del Chubut Carlos Eliceche; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Ricardo Trovant; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Alberto Vargas; el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, y el intendente de la ciudad, Ricardo Sastre, entre otros funcionarios.
Avances educativos de Chubut
El ministro Sileoni destacó que “con el gobernador Martín Buzzi, desde el Gobierno Nacional tenemos objetivos comunes”.
Sileoni resaltó que “esta escuela es financiada por la Provincia, como tantas otras” y subrayó los avances educativos de la provincia. En ese sentido enfatizó que “Chubut tiene satisfecha la sala de 4 y 5 años y está desafiándose a que todos los chicos de 3 vayan a la escuela de Nivel Inicial”, agregando que además la Provincia “ha avanzado en la jornada extendida”.
Sileoni también valoró que “el gobernador Buzzi y su equipo, todos los fines de semana recorren la provincia”, señalando que “en esa experiencia de ‘Casa Abierta’, el lugar de encuentro es la escuela” y en eso “nos hermanamos, porque el proyecto político nacional tiene también como centro la escuela”.
Al referirse a los alumnos de la escuela de Nivel Inicial N° 486 sostuvo que “estos chicos no son ciudadanos con derechos en expectativas, son chicos con derechos hoy, el derecho a ser escuchados, al respeto de su identidad. En la Argentina es posible entrar a la sala de 3 años e irse años después con un título universitario a cargo del Estado, y eso es un valor extraordinario que tiene el país”.
El ministro nacional subrayó “el hermanamiento” y dijo que “no hay destino de Puerto Madryn independiente del de Chubut, y no hay destino de esta provincia independiente del destino nacional” y “esto es lo que venimos a compartir”.
Sileoni indicó que esta inauguración de la escuela de Nivel Inicial también demuestra lo que es la Patria. “Estas instalaciones, la presencia de los papás, las maestras, los alumnos, el gobernador Buzzi, los ministros preocupados por la educación, hacen a la Patria”.
Finalmente enfatizó “el valor que se le está dando a la escuela técnica, ya que hay aulas talleres que están movilizándose por la provincia”.
Objetivos comunes con la política nacional
En tanto, el ministro Zárate indicó que “estamos en sintonía con la política  nacional, en este caso en un tema que tiene que ver con la primera infancia”, agregando que “tenemos el 97% de los niños de hasta 4 años de edad en el sistema escolar, junto con el 100% de los chicos de 5 años”.
“Estamos cumpliendo con la propuesta de que la primera infancia sea privilegiada en Chubut y que los chicos de 4 y 5 años estén escolarizados”, afirmó.
Instalaciones adecuadas para los niños
Por su parte, la directora del jardín, Liliana Molina, valoró “las presencias de funcionarios provinciales y nacionales” y expresó la gran felicidad de “tener las instalaciones adecuadas para nuestros niños”.
Asimismo resaltó “el compromiso personal y de todo el equipo docente de la institución para brindar la mejor educación que se merecen los niños de hoy”.
Entregas
Cabe destacar que en la ocasión desde el Gobierno Provincial se realizó la entrega de elementos lúdicos y la documentación para la adquisición de la totalidad de los elementos didácticos para toda la comunidad educativa del jardín.
Asimismo, el ministro Sileoni entregó los certificados de transferencia para reparaciones menores, mobiliario escolar e insumos para las escuelas técnicas de Chubut. Se realizarán aportes para 36 instituciones de educación técnica profesional, y asimismo 40 instituciones recibirán aportes para la adquisición de insumos para las prácticas formativas por una inversión de 1.104.000 pesos.
Posteriormente, el Gobernador, Sileoni y Zárate procedieron a la inauguración del edificio de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Madryn, en este caso en el barrio Presidente Perón, de 249 metros cuadrados, destinado a contener niños desde los 45 días a los 3 años de edad.CDI construido con intervención provincial
El edificio fue construido por decisión del gobernador Buzzi e intervención del Instituto Provincial de la Vivienda ante el órgano nacional responsable de la ejecución del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) en ese sector.
El CDI consta de un salón de usos múltiples, tres aulas con baños para niños y un baño para personas con capacidades diferentes, una Secretaría, una cocina y una sala para bebés.
Ante un salón de usos múltiples colmado, Buzzi hizo traspaso de las instalaciones para que la gestión del mismo sea a partir de ahora responsabilidad de la comuna. “Vamos construyendo las áreas nuevas de Madryn con la misma infraestructura que las históricas: una escuela Primaria, una Secundaria, un centro de atención para niños, una Comisaría y toda infraestructura pública que hemos estado construyendo en este tiempo”.
El mandatario hizo hincapié en “la igualdad” que genera la intervención del Estado: “Contar con un centro de salud con 16 vacunas gratuitas, venir a un centro de atención de niños, contar con un jardín para niños de 3, 4 y 5 años, asistir a una escuela Primaria de jornada extendida, ingresar a una escuela Secundaria con trayectos técnicos con mismas herramientas que en cualquier empresa privada, y la igualdad de acceder a un sistema universitario en nuestra tierra sin tener que movernos a otros lugares”.
“No podemos ser libres si antes no somos iguales”
Hizo referencia también a “la política de los kimche”, por medio de la cual “cada chico que tiene ascendencia o elige aprender en lengua tehuelche o mapuche cuente con un kimche -un sabio- para que lo acompañe en el trayecto de todas las materias, para que le traduzca del castellano a su lengua originaria. Hoy en Chubut hay sólo 9 personas que pueden hablar entre sí la lengua tehuelche, por lo que se iba a perder la capacidad de sostener la lengua, y con este programa el sistema educativo igualitario le pagará al abuelo, o viejo sabio, la traducción simultánea de la lengua para que ese chico pueda tener la lengua de sus abuelos”.
“No podemos ser libres si antes no somos iguales, por eso este proyecto político marca con tanta convicción la construcción de la igualdad. Si no construimos la igualdad desde chicos, cuando somos grandes la libertad no nos hace iguales sino asimétricos, por eso volcamos todos los recursos y prioridades para garantizar la igualdad. Esta generación política es capaz de construir una igualdad mucho más profunda”, concluyó
En ese marco, el ministro Zárate destacó “la estratégica intervención del presidente del IPV, Ricardo Trovant, para que se pueda realizar esta obra” a través de ese organismo, la que “permite dar cumplimiento a la palabra del gobernador Martín Buzzi de trabajar por la obligatoriedad de la sala de 4 años, completar la sala de 5 años y universalizar la sala de 3 años”.
“Esto lo estamos cumpliendo. Ahora estamos inaugurando este Centro de Desarrollo Infantil para que la primera infancia tenga un sitio protegido por el Estado”, añadió. Es tipo de obras, concluyó el funcionario, “es muy importante y merece que entre todos nos felicitemos y digamos que en Chubut,  al igual que en la Argentina toda, los únicos privilegiados son los niños”.
Por último, el intendente Ricardo Sastre destacó que “en un mismo día estemos inaugurando una escuela de Nivel Inicial y un Centro de Desarrollo Infantil, no podemos menos que celebrarlo. Esto jerarquiza la educación y la ciudad, y como responsables públicos debemos celebrarlo. Decimos muchísimas gracias porque son obras más que importantes”, añadió, tras lo cual agradeció a Trovant, “por haber trabajado tan arduamente en la realización de este CDI”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior CORFO invita a jornada de producción porcina en Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Destacada participación de Chubut en encuentro que reunió a artistas y productores en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

18 septiembre, 2025
Chau a la sartén receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

Chau a la sartén: receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.